domingo, 9 de octubre de 2011

Últimos dibujos de AURA



Por no cansar más con la misma novela, escojo solamente algunos dibujos para terminar de mostraros este entretenimiento mío. Van sin orden, porque no pretendo destripar la novela a base de ellos. Llevan algún breve texto escrito con mi letra.
Con este capítulo los lectores se divierten mucho; lo escribí en clave de humor. Recuerdo que un compañero de Claustro lloraba literalmente de risa.
Aquellos espectáculos callejeros en los pueblos pequeños...Yo presencié de niña en cierta ocasión uno así, en la playa, y se me quedó en la memoria tal como lo describo en los capítulos 13 y 14, con las mismas piezas musicales y la composición de la humilde compañía de cómicos ambulantes.
Tuve un exquisito cuidado al escoger los nombres, para que algunos sean inequívocamente propios de la zona, como Marca.

****



22 comentarios:

  1. Eres buena escribiendo, buena dibujando, pintando piedras, haciendo ex-libris...Todo lo que te propongas Doña Rosa, todo lo haces bien y me dejo cosicas que haces bien para que no engordes demasiado...
    Besicos.

    ResponderEliminar
  2. Eres una artista integral, con esos dibujos geniales. El coro, una maravilla y las "pilinguis" no te digo. La "Coñoalegre" y demás elenco están en la línea de las Izas, Rabizas y Colipoterras del señor Cela, sólo que con menos machismo y más simpáticas.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. Cabopá, ya estoy más que satisfecha con todas las cosas que me dices...¡generosa! Si te das cuenta todo lo que hago está en esa línea, pintar y escribir o dibujar e imaginar...a todos se nos da bien alguna cosa.
    Tú escribes y haces fotos geniales, y seguro que mil cosas más.
    Besicos

    ResponderEliminar
  4. Cayetano, con las pilinguis me reí lo mío, no te puedes imaginar las aventuras que protagonizan y los diálogos con los gañanes jajaja
    En realidad es todo muy blanco, muy poco subido de tono, como una caricatura de humor; naturalmente, las pinté de lo más simpaticonas, faltaría más...
    Saludos cordiales, como decía aquel comentarista de fútbol.

    ResponderEliminar
  5. Los dibujos me encantan Rosa. Amas la belleza, en los relatos y en esa exposición que haces con tus dibujos. Y me gusta esa simbiosis creativa que haces gala. Y por eso te admiro, mi buena amiga.

    Un abrazo,

    Luis.

    ResponderEliminar
  6. Luis, de todo lo que me dices lo que más me agrada es que me llames buena amiga. La amistad es un bien inestimable en esta vida, yo la agradezco de corazón.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  7. Habría sido "lo más" haber leído el libro con esas ilustraciones. La bomba, jajajaja
    Besos Rosa.
    Todo bien?

    ResponderEliminar
  8. Buenas noches Rosa:
    Dibujante, Poetisa, escritora y tambén sacas buenas fotografías.
    Ah! además profesora.
    Lo que se dice toda una mujer llena de cultura.
    Besicos, Montserrat

    ResponderEliminar
  9. He disfrutado mucho leyendo el capitulo del tío Recaredo. Está muy bien escrito. Y los dibujos son geniales, muy buenos también. Un saludo.

    ResponderEliminar
  10. Arantza, jajaja, ya está bien con una novela ilustrada, "La delicada piel del alma", las demás parecen más serias sin esas ilustraciones graciosillas, pero nada más que eso, sin más mérito que el pertenecer a la misma autora que las historias narradas.
    Un besico

    ResponderEliminar
  11. M Teresa, he visto en tu blog que cultivas la poesía, la más profunda plasmación del sentimiento personal: yo soy novelista, me enmascaro tras los personajes.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  12. Montserrat, si me lo voy a creer y todo...jajaja.
    Muchas gracias, eres un sol.
    Besicos

    ResponderEliminar
  13. dlt, si has disfrutado la mitad de lo que yo disfruté escribiéndolo, ya es bastante.
    un abrazo

    ResponderEliminar
  14. Hola Rosa, que risa con la "Coñoalegre".
    Eres creativa en todo lo que haces.
    Los dibujos son muy buenos, desde aquí te animo para sigas.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  15. Me imagino que todos los dibujos conque adornas tus Capítulos son de tú creación. Muy actuales. Me gustan, porque además se entiendes. Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  16. Por supuesto, eres una escritora genial, tengo tu libro dedicado, me ha encantado, y un dibujo particular para mí y diferente.
    ¡Muchas gracias!
    Solo he leido dos capítulos, pero tiene una pinta...
    Ya te iré contando.
    Un abrazo fuerte amiga, desde mi Librillo.

    ResponderEliminar
  17. Fernando, ese , el de la Coñoalegre, es un personaje particularmente disparatado y cómico. La escena más graciosa es cuando la troupe de pilinguis toma posesión del viejo caserón de la carretera y lo encuentran lleno de ratas...lo que dice esa mujer entonces es de risa.
    un abrazo

    ResponderEliminar
  18. Olegario, efectivamente, son dibujos míos y se deben a mi imaginación. Me alegra que los encuentres útiles para entender la historia que cuento en cada capítulo, aunque sólo he dado unas breves pinceladas, claro...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  19. Rosario, gracias a ti por interesarte por mi obra. Deseo con toda mi alma que "Isla Cueva Lobos" te divierta y te informe de algunas cosas tales como las costumbres de los iberos y los cartagineses, por ejemplo, puesto que están investigadas y contrastadas y mi trabajo me costó, que todo hay que decirlo.
    Un besico

    ResponderEliminar
  20. Rosa eres una fabulosa artista.
    Un cordial saludo de José Ramón desde…
    Abstracción textos y Reflexión.

    ResponderEliminar
  21. José Ramón, ¿cómo no agradecer tus palabras?
    Un abrazo

    ResponderEliminar