viernes, 14 de agosto de 2009

La hermosa humildad


La humildad de una flor silvestre pasa a menudo desapercibida.
¿No radica ahí, precisamente en pasar desapercibida , la mayor
hermosura de la humildad?
Lejos del falso brillo del oropel,
el terciopelo del afecto.
Lejos del resplandor que deslumbra,
el color suave en que los ojos hallan reposo.
Lejos de los sonidos estridentes.
la suave melodía de las palabras plenas de dulzura.
**********************************
**********************************
Decididamente, prefiero a todas las demás hermosuras, la hermosa humildad de una flor silvestre.

19 comentarios:

  1. El aroma dela más humilde
    de las florecillas silvestres
    compite con cualquiera
    de las más vistosas flores de invernadero.
    Tiene el aroma especial de la libertad.

    Besos

    Gracias por pasar por mi Xanela.

    ResponderEliminar
  2. Marisa, no puedo sino admirara a quien posee, como tú, seis sentidos, y uno de ellos es el corazón para amar.
    Gracias por venir a verme desde tu lejana Galicia.

    ResponderEliminar
  3. Mi querido Rosa, las flores más humildes son las que mas olorosas en nuestras vidas
    Precioso
    Un besito Rosario

    ResponderEliminar
  4. ¿ Como sabes que es humilde ?
    Tengo para mí que estará orgullosa.
    Ha hecho su trabajo lo mejor posible.
    Ha cumplido con el mandato de la naturaleza.
    Le haces justicia
    cantando su hermosura
    proclamando la estridencia
    de su color que deslumbra
    y asombra a quien la mira.
    Ella no te ve
    tú sí a ella
    cántale, alégrate
    esparce su aroma.

    El Señor te conserve los ojos.
    te procure tiempò
    y aumente tus acervos.

    ResponderEliminar
  5. También me gustan mucho las flores silvestres pero me parece que son ellas casi las únicas que tienen una hermosa humildad y nos transmiten verdad. Creo que ya están en extinción,desgraciadamente!

    Besitos
    Flor

    ResponderEliminar
  6. Ni para tí ni para mí pasará desapercibida...
    Un besote hoy color morado, como la flor que te inspira ;)

    ResponderEliminar
  7. Como estudié botánica en mi carrera, aún me acuerdo del nombre de esta florecilla silvestre. Es "Echium vulgare", más conocida como Borraja. Hasta el nombre es humilda. Bonita reflexión.

    ResponderEliminar
  8. Preciosa entrada.
    Eres tan amable con la naturaleza...
    Un beso grandote.

    ResponderEliminar
  9. Rosario, siempre me conmueve la belleza espontánea de las flores silvestres. Ellas, no crecen en cuidados jardines, sino en cualquier rincón y lo ennoblecen con su sola presencia.

    ResponderEliminar
  10. Ruy, sé que es humilde porque no se engríe en altanero parterre, porque se conforma con ser cantada por poetas anónimos, porque se deja arrancar por la mano inocente de una niña pequeña...Sé que es humilde porque me llega al corazón cuando la miro. Sé que es humilde en su, sin embargo, fastuosa belleza porque el Señor habló de la belleza de los lirios del campo, superior a las lujoss vestiduras del rey Salomón.

    ResponderEliminar
  11. Flor, las flores silvestres siguen creciendo en los campos, seguirán creciendo siempre. Solamente en las ciudades se las echa de menos. Pero la humildad de la flor campesina nos enseña la lección valiosa de la sencillez más amable.

    ResponderEliminar
  12. Amig@, el tomillo, el romero, la margarita silvestre, la flor de la lavanda aromatizan el aire, especialmente tras la lluvia.
    Respirar hondo, hondo, hasta llenar el alma de esa esencia primigenia, pura, creada para nosotros...¿Existe un lujo mayor que saber deleitarse con estas cosasa?

    ResponderEliminar
  13. Leticia, cuánto sabes, así es que de aquí viene lo de "agua de bprrajas" ¿Cuál será su indicación farmacológica, si es que tiene alguna?
    Tengo un hijo farmaceútico y recuerdo haberlo ayudado a recoger plantas para su herbario, en Guardamar, en Mazarrón...
    Ahí me aficioné yo a desecar flores e incluso hice cuadros a base de hojas pegadas, conservo un par de ellos.
    para mí cualquier flor silvestre es evocadora, me trae recuerdos de mi infancia. Nacida en el centro de la ciudada, pero con la suerte de disfrutar vacaciones de monte y de playa.

    ResponderEliminar
  14. Arantza, la naturaleza contiene los tesoros del Paraiso Terrenal.
    Yo me quedo embobada ante los bosques, los riachuelos, las flores y el mar. Todo me llena de admiración.

    ResponderEliminar
  15. ! Touché ! Hermosa, acertada y convincente puntualización.
    Gracias

    ResponderEliminar
  16. Rosa este fin de semana he fotografíado la proceión del mar en C.P. mañana colgaré algunas,es muy tarde y solo entro para leerte un poco...ay, la humildad de las flores silvestres yo la calificaría de majestuosa, mira que son bonicas.

    ResponderEliminar
  17. Ruy, puedo hacer puntualizaciones sobre algunas cosasa que creo entrever en tus poemas porque los leo con atención. Como se merecen.

    ResponderEliminar
  18. cabopá, tus fotografías son lo que más nos acerca a ti. Todos los que te seguimos creeremos, al final del verano, haber pisado la misma arena y haber contemplado el mismo paisaje que tú. Es maravillosos.

    ResponderEliminar
  19. No creo que pasen desapercibidas las flores silvestres, por más humildes que parezcan, a las miradas que saben ver, a los corazones que sienten y a las paletas que quieren pintar. ¿Verdad?
    Bicos

    ResponderEliminar