jueves, 1 de octubre de 2009

Óleos de una escritora que pinta.


Quisiera en mi piel tener

tacto de melocotón


y en alma esa dulzura


de fruto de árbol y sol.

Camina muy despacito
para admirar la belleza
que nos muestra a cada paso
la Madre Naturaleza.




Margaritas y amapolas,
flores del campo tan bellas,
ponlas en un buen jarrón,
o incluso en una botella,
que no han de perder su gracia
ni tampoco su belleza.


Rosas rojas, rosas blancas,
¿qué quieres decir con ellas?
Las rojas son como llamas
y las blancas como estrellas.





Las rosas...siempre las rosas...
Expresan mil sentimientos.
Las rosas...siempre las rosas...
¡Todo dicho en un momento!
*********
*********
*********


Estos son unos cuadros míos, espero que os gusten.
Las coplillas me las acabo de inventar....para no poner las fotos a palo seco.





31 comentarios:

  1. Preciosas tus coplillas y ademas pintas.
    Que maravilla de persona.

    Muchos besos y enhorabuena por todo lo que sabes hacer.

    ResponderEliminar
  2. Ahhhh bueno.... encima una excelente pintora....¡¡¡que artista!!!!Felicidades!!!!!todo muy hermoso,pero el cuadro del paisaje se robo mi corazon,bellisimo!!!!!besos Rosa.

    ResponderEliminar
  3. Las coplillas, los cuadros.
    Todo tan hermoso.Buenas noches Rosa.
    Saludos desde Valencia

    ResponderEliminar
  4. Gala.
    soy una persona como cualquier otra. Todos tenemos alguna cosa que nos gusta hacer, y ese gusto es lo que motiva que sepamos hacerla.
    Muchas gracias de todas formas. Seguro que tú nos asombrarías con aquello en que radiquen tus habilidades.

    ResponderEliminar
  5. Cathy, eres siempre tan amable que te imagino como un ser lleno de generosidad y nobleza.
    Además, eres muy expresiva.
    Besos para ti.

    ResponderEliminar
  6. Montserrat, bona nit desde el extremo sur de la Comunitat Valenciana, Oriola, en la Vega Baixa.
    Que la Moreneta te conceda rosas de abril en tu vida.

    ResponderEliminar
  7. Gracias por el piropo amiga!!!!!!mas besos.

    ResponderEliminar
  8. Hola Rosa: he estado paseando por tu blog y me parece maravilloso. Yo también soy de Murcia y parece que compartimos aficiones. Seguiré visitándote.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  9. Me encantan los melocotones, con esa piel tan suave y ese olor tan característico.

    Biquiños nena!!!

    ResponderEliminar
  10. ¿Y qué me dices de las camelias?, tan efímeras como bellas.
    Te enviaría una fotografía para que la plasmaras.
    Felicidades por ser como eres.
    Bicos.

    ResponderEliminar
  11. Ana, me ha encantado recibir tu visita y ya te he visitado yo también, agregándome a tu blog como seguidora. Si eres de Murcia, puede que lleguemos a vernos alguna vez.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. maruxiña, los melocotones son frutos que parecen sembrados de sol, son soles vegetales, a la hora cálida e íntima del crepúsculo.
    En Murcia se cultivan magníficos, en Cieza, concretamente, son de primera. Olorosos, jugosos y dulces, al igual que los albaricoques.

    Ahora viene el tiempo de las naranjas...me encantan también.

    ResponderEliminar
  13. maruxiña, me has conmovido al nombrarme las camelias. Era la flor preferida de mi padre, siempre decía que era la más bella.
    Yo no sabría elegir, son tantas las que considero un milagro de la belleza natural...desde la amapola a la violeta, pasando por el alhelí, el clavel y, claro, la rosa.
    Entre tanta flor preciosa,
    no sé la que es más hermosa.

    ResponderEliminar
  14. Cathy, ahora te has ganado otro piropo:
    Graciosa, y agradecida,
    eso es ser biennacida.

    ResponderEliminar
  15. Pues no se si quedarme con los cuadros o con las coplas
    jaja
    tanto monta...
    Besos

    ResponderEliminar
  16. Rosa:
    Por email, respondiendo al tuyo, te he pwdido LA DELICADA PIEL DEL ALMA.Por si no lo recibieras, te lo hago constar aqui
    Si puede ser contra REEMBOLSO.
    Besos.Montserrat

    ResponderEliminar
  17. Montserrat, claro que te la mando,
    La quuerrás dedicada, supongo.

    ResponderEliminar
  18. Montserrat, la cosa es curiosa. te he contestdo y he ido luego a mi correo. No ha llegado tu email. Esto es la monda. pero, bueno, ya quedo enterada.

    ResponderEliminar
  19. Que bien lo haces todo hija.
    Felicidades por ese arte que Dios te ha dado.
    Muchos besos reina.

    ResponderEliminar
  20. Arantza ¡Qué alegría volver a verte por aquí!
    Ya está todo arreglado ¿no?
    Me he puesto tan contenta de verte otra vez que he empezado a escribirte y luego lo he borrado todo...era un rollazo jajaja.

    ResponderEliminar
  21. ¡Caray! no me extraña que estés estresada.

    Escribes novelas, mantienes un blog y una página web, te pegas con los editores, pintas y, en los pocos minutillos libres que te quedan, te dedicas a la docencia.

    ¿Tu sabes lo que significa dormir?

    ¡Ja, ja, ja, ja!

    Bonitos cuadros, Rosa. Te imagino con el pioncel en la boca, la pluma para escribir en una mano, un libro para leer sujeto con un pie, en la otra mano corrigiendo exámenes...

    ¡Ufff! Voy a tumbarme un rato que me estoy estresando.

    ResponderEliminar
  22. Si tesoro, por ahora está arreglado pero tendré que cambiar de ordenador porque este está lleno de parches y no se cuánto durará mas.
    Ya tenía ganas, ya. Y eso que ha sido una semana pero se me estaba haciendo eterno.
    Besitos.
    Cuando vengas por aquí te invito a una rubia, ja,ja,ja

    ResponderEliminar
  23. Jota Ele jajaja has estao sembrao, jajaja. Dices lo mismo que Javier, mi marido, que dice que parezco un monigote de Forges, con la rasera en una mano haciendo la comida, escribiendo con la otra, dejando un momento la rasera para coger el pincel o la plumilla, confeccionando exámenes, contestando alguna entrevista jajaja

    Yo creo que más bien soy una especie de octopusi, vamos, un pulpo, con perdón, pero en el buen sentido ¿eh? que una es como la Carmen de España, con bata de cola pero cristiana y decente.

    ResponderEliminar
  24. Arantza, si vienes para acá nos tomamos una perdiz jajaja, y si fueras vegetariana, no te saldría de la dieta porque ya sabes que es un cuarto de lechuga con sal, pimienta, aceite y un poco de vinagre, como te dije ¿te acuerdas?,
    de sugundo unas japutas (pescado)
    luego un paparajote( una hoja de limón con una masa que es la gloria) -¡qué bueno!- y ya un par de cuernos, por muy fieles que nos sean nuestros respectivos maridos, porque los cuernos en Murcia son un dulce de hojaldre y merengue horneado jajaja
    Si me acuerdo de más nombres curiosos, te los digo.

    ResponderEliminar
  25. Amiga , que se me había pasado contestarte a ti, sol de Talavera recriao en Almería jajaja.
    Bueno, a mí me cuesta un poco más lo de los cuadros...y eso que soy una farfullera pintando y me termino un óleo en una hora como mucho jajaja No tengo tiempo para más...a la fuerza tengo que ser rauda y veloz en todo lo que hago.

    Otro día mostraré mis dibujos a plumilla.

    Un besico. Ah, me dice mi hija que ya ha limpiado todo el barro, ahora estará navegando por Cabo de Gata.

    ResponderEliminar
  26. Pero, ¿aún te queda tiempo para ser cristiana y decente?

    ¡Madre mía! ¿Qué capacidad!

    Creo que tenemos que organizar un homenaje. Pero no a ti, sino al sufridor de tu marido, al que imagino muy cercano y seguidor ferviente del Santo Job.

    ¡Ja, ja, ja, ja!

    Bueno, que te admiro por tu capacidad de trabajo y por tu imaginación desbordante.

    Te deseo lo mejor con tu nueva novela, me refiero a la que tienes entre manos.

    ResponderEliminar
  27. No, si ya lo digo yo, ... el que tiene talento, lo tiene "pa tó". Qué envídia me das...

    ResponderEliminar
  28. Jota Ele ¡me ofendes! mi marido no me sufre...me disfruta...que ya me encargo yo de endulzarle la vida todo lo que puedo.
    Si alguna virtud tengo, es la de ser muy cariñosa, eso dicen los que me conocen. jajaja, vamos que comparar a mi marido con el santo Job...tiene bemoles la cosa.
    Además mi marido y yo somos compañeros de Facultad, aunque no de especialidad, él Historia y yo Ramánicas, pero vamos, conocía muy bien mis inquietudes literarias...

    ResponderEliminar
  29. Leticia, pá tó, ná de ná, que soy una nulidad pá según qué cosas jajaja, pero me manejo bien en lo artístico y literario. Creo que de haber tenido una voz más potente hubiera sido una buena actriz de teatro... es mi vocación frustrada.
    Pero es que además, soy de Letras y ya conoces el dicho: el que vale, vale, y el que nó, pá Letras.

    ResponderEliminar
  30. Deliciosos óleos, Rosa, me han encantado estas flores brotando del jardín de tus coplas. Tampoco se me ha pasado por alto la magnífica acuarela que aparece en una de tus fotos, la de Fresquet. Se necesita mucho talento para saber copiar a los grandes y, aunque de lejos, se aprecia que es un magnífico trabajo.
    Es un placer pasar por aquí, me encanta como escribes.
    Un beso

    ResponderEliminar
  31. Carmen, muchas gracias. me encanta recibir tus amables visitas.

    ResponderEliminar