domingo, 28 de noviembre de 2010

Exposición de Álvaro Peña

¡Por los pelos! ¡hemos visto en vivo y en directo la exposición de Álvaro Peña por los pelos, porque hoy ha sido el último día!
Me hubiera dado rabia perdérmela, Álvaro Peña es un excelente pintor y un excelente amigo.
Llegamos al Casino puntuales, a la hora de apertura de horario de la exposición.

La puerta del casino siempre me ha gustado, con su patio árabe y sus mármoles y cristales de colores. De niña el Casino era un espacio muy conocido por mí.


Álvaro me muestra el catálogo, por cierto, nos dedicó uno a Javier y a mí, con la amabilidad que lo caracteriza.
había más personas allí, pero, egoísta que es una, muestro las fotos en que estoy yo, jajaja


Javier, Álvaro y yo, junto a la acuarela de figura humana que más me gustó.




Aquí estamos cambiando impresiones sobre técnica pictórica de la acuarela.
varéis tres cuadros, se los estuve comentando, el de la izquierda, que es el puente viejo sobre el Segura, me impactó por la perfecta consecución del celaje. Todos los que hemos pintado acuarela sabemos que un paisaje se empieza por el cielo, y si fallas ahí...es mejor que abandones la obra y rompas el papel.
La del centor, la más grande que ilustra este post, para mí tiene la genialidad del agua y el reflejo del arbolado en ella.
La tercera, que casi tapa Álvaro, es un alarde de destreza en el tratamiento de la masa y el volumen, no hay vestigios de dibujo, es todo masa, color en una simplicidad apabullante.
El resumen: un artista y una excelente persona, conocido gracias al blog.

25 comentarios:

  1. Pero chica qué rápida,visto y no visto....
    Mientras te dejaba un comentario en la anterior entrada vas y publicas...
    Espero ser la prime!!!!
    Besicos.
    P.D.
    Hubiera ido a vuestro encuentro si me avisas.

    ResponderEliminar
  2. Un detalle muy bonito de tu parte visitar al amigo pintor que, por cierto, parece tener mucha calidad en lo que hace.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Me encanta la acuarela, Rosa. Y siempre que visito una exposición de amigos, salgo satisfecho, por la amistad y el arte. Por lo que muestras en las fotos el poder evocador en las obras de tu amigo es muy elocuente y perfecto, con un estilo luminoso. No puedo decir más.

    Un abrazo,

    Luis.

    ResponderEliminar
  4. cabopá, voy como el viento...volando por la galaxias jajaja
    Eres la prime, pero el chisme este me está haciendo unos extarños que no sé cómo domarlo jajaja´He pensado en llamarte, pero hemos estado poco y no he querido incordiar.
    creo quie Álvaro también va a decir algo en su blog.

    ResponderEliminar
  5. Cayetano, es que los de por aquí hemos procurado conocernos y nos hemos hecho amigos.
    Personalmente he conocido a cabopá, a Álvaro, a Antonio Verdú y a Javier Illán Vivas, a Blao y a alguno más.
    Me ha encantado nuestro nuevo duelo de ripios ripiosos jajaja a costa de la Mitología griega.
    Saludos

    ResponderEliminar
  6. Luis ¿pintas acuarela? Yo tengo varias, pero es mucho más difícil para mí que el óleo, el témpera o la plumilla, porque si se seca el papel...¡adiós obra! y pese a que suelo ser muy rápida pintando, más de una vez he humedecido poco la base y el celaje se me ha "cortado" como mala mayonesa.
    Es cierto lo que aprecias, es un pintor luminoso, hoy sólo había uno de los cuadros con algunas nubes, y él ha dicho que es que nuestros cielos apenas se ven nubosos dos o tres veces al año, y es verdad.

    ResponderEliminar
  7. PRECIOSO¡¡¡
    He comentado a veces en el blog de Alvaro Peña pues le conocí a través del tuyo y me gustan sus cuadros.
    Me alegro que hayas podido asistir a su exposición.
    Un abrazo fuerte amiga, desde mi librillo.

    ResponderEliminar
  8. Buenas noches Rosa:

    Que gozada ver juntos a dos personas como vosotros.

    Yo tambien le sigo el blog a Alvaro.

    Algunas veces comento, me encantan sus pinturas y viñetas.

    Un abrazo amiga, Montserrat

    ResponderEliminar
  9. Pues ha debido ser todo un lujo poder ver esa exposición y que te haya firmado un catálogo suyo.
    Sinceramente no lo conozco pero si dicen que tiene un blog, iré a visitarlo para ver sus pinturas.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  10. Vivo con una pintora, conozco la dificultad y el mérito de la pintura con acuarela. Magníficos cuadros colgados se puede adivinar.Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  11. DESPUES DE TUS COMENTARIOS, ES NULO TODO LO QUE SE PUEDA DECIR, MUY BELLAS OBRAS, FELICITACIONES AL AUTOR, Y GRACIAS A TI POR TRAERLO A NUESTRO MUNDO.
    SALUDOS ESTIMADA ROSA

    ResponderEliminar
  12. Me gusta las acuarelas , pues por hacerlas casi sin retocarlas son más naturales .
    Estas son muy luminosas y reflejan muy bien los cielos del mediterraneo.

    Besos desde Málaga.

    ResponderEliminar
  13. Hola Rosa, acabo de entrar en el ordenador y me ha encantado tu entrada. Mil gracias por tu visita, y siento no poder haber estado más con vosotros, aunque como estuvimos haciendo bastantes fotos, siempre estará presente. Te agradezco las palabras que tienes hacía mi obra, así como los comentarios que he leido, un fuerte abrazo!!!!

    ResponderEliminar
  14. Rosario, a mí me encanta cómo trata el paisaje Álvaro, porque es de los que pintan en directo, frente al paisaje, empapándose de la luz mediterránea que luego vamos a ver resplandecer en sus cuadros.
    Esta vez la exposición trataba más de la figura humana, la femenina concretamente. Ahí destacaría yo uno, que luego pondré para que lo veáis todos.

    ResponderEliminar
  15. Montserrat, como autor de viñetas es genial, y lo mejor es verlo dibujar en directo...¡qué soltura en el trazo!y luego que se inventa una tira cómica todos los días, y eso tiiene su mérito.
    Un besico.

    ResponderEliminar
  16. Princesa, es que Orihuela dista tan solo unos 25 kilómetros de Murcia, aunque sean provincias diferentes. Así es que, como ayer hizo un día espléndido, nois animamos a acercarnos.
    Ya enseñaré la dedicatoria, que así podré presumir de amigo importante.

    ResponderEliminar
  17. emejota, yo también vivo con una pintora (yo misma jajaja) y vivo en una especie de museo con montones de cuadros colgados de "esa pintora" (yo) y de otros pintores también, no creas. Un día voy a contar el número de cuadros que tengo en casa, para que veáis tela marinera jajaja
    Ahora lo haré, permanezcan atentos al resultado.

    ResponderEliminar
  18. ¡¡¡Resultado del escrutinio pictórico de mi hogar!!!

    75 Cuadros, sin contar orlas.

    De los cuales 44 son míos, es decir, soy la pintora en cuastión.

    Faltan los apilados en el trastero y en cajones y armarios jajaja

    ResponderEliminar
  19. abuela frescotona, jajaja si yo no digo ná...que por lo visto sy como las aves gallináceas: amante de madrugar y nada de aficionada a trasnochar.

    Un besico.

    ResponderEliminar
  20. Annik, es que la acuarela no admite retoques, por eso es tan difícil. Yo encuantro más fácil para mí el óleo (digo para mí ¿eh?) porque lo puedes pintar poco a poco, en sesiones tan espaciadas como quieras, repintar encima, puesto que es pintura cubriente, modificar...cosas todas imposibles en la acuarela.
    Lo que ya es facilísimo es lo de los acrílicos, y es muy agradecido.

    Un besico, malagueña salerosa.

    ResponderEliminar
  21. Álvaro, yo también lamento la bravedad de la visita, pero es que al coincidir con los otros visitantes...
    En fin, que me encantó la exposición y las noticias que diste, que son estupendas...
    Vas lanzado, y yo que me alegro.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  22. Hola, Rosa, no, no pinto acuarelas, pero tengo muy buenos amigos acuarelistas. Uno de ellos es colaborador de mis libros. Es RAMS (José Fco.), y lo fue José Estellés, Máñez... Acuarelistas valencianos, magistrales, perfectos en su técnica realista. Tengo obras de ellos en mi casa, y siempre disfruto viéndolas, deteniendome en el repertorio de temas levantinos.

    Un abrazo,

    Luis.

    ResponderEliminar
  23. Luis, ya comprendo entonces tu gusto por la acuarela y lo bien que sabes apreciarla. No hay mejor escuela que el aprecio y la admiración por la obra bien hecha.

    ResponderEliminar
  24. Hoy mi enhorabuena a Alvaro y un abrazo para tí.
    Preciosa obra.

    ResponderEliminar
  25. Amig@, estoy segura de que Álvaro agradece todos vuestros comentarios.
    Su blog es Paparruchas.

    ResponderEliminar