viernes, 15 de abril de 2011

De noche en mi vagón



DE NOCHE EN MI VAGÓN



En mi vagón, de noche,

no veo afuera nada;

luz encendida dentro,

luz afuera apagada.

.

En mi vagón, de noche

no veo afuera nada,

lleva sus luces dentro

el vagón de mi alma.

28 comentarios:

  1. Diógenes te puede prestar su lámpara de buscar gente honrada. A lo mejor así ves algo fuera, aunque lo dudo.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Hola amiga Rosa:


    Recibe todo mi cariño.

    Tu estás llena de luz.

    Besos, Montserrat

    ResponderEliminar
  3. Querida Rosa, La luz la llevas por dentro, que es donde más falta nos hace; porque, ciertamente, afuera del vagón, a veces, hay demasiada oscuridad, amiga.

    Besos. María

    ResponderEliminar
  4. No cambiás...
    No cambiés...
    ;)
    Besos

    ResponderEliminar
  5. ¡Qué bonico!
    Me gusta muchísimo, qué bien escrito está, esto sí que es un poema...
    No dejes de asomarte a mi ventana mañana por la mañana...je,je.
    Besicos.

    ResponderEliminar
  6. bellisimas y profundas letras nos regalas magna poeta, esta asturiana te da infinitas gracias por hacernos participes de ellas, un besin muy muy grande.

    ResponderEliminar
  7. Muy bonito, Rosa, eres la luz de muchos blogueros, llenándonos de dicha.

    Un abrazo,

    Luis.

    ResponderEliminar
  8. Luz de tu alma,grande debe ser.Recibe millones de estrellas mas para que alumbre aun mas tu camino.

    ResponderEliminar
  9. Cayetano, como Diógenes voy buscando constantemente personas que pueda considerar bienhechoras, y algunas encuentro...lástima que las buenas palabras dejen menos huella que los desprecios, y las caricias no dejen rastro mientras que las puñaladas dejan hondas cicatrices.
    Felices vacaciones.

    ResponderEliminar
  10. Montserrat, gracias por decir que estoy llena de luz, ¿acaso la ven los demás? ¡Ojalá! ¿pero yo la veo....? Me parece que no.
    Busco la luz y la paz interior, como buscaría el mayor de los tesoros, esos que de veras te hacen sentir saciada, colmada, rica...
    Un abrazo, tú si que eres una luminaria, una rosa de abril luminosa y espléndida, de verdad.

    ResponderEliminar
  11. María, ¡ay, si esa luz falta...! Y parece faltar tantas veces...Es entionces cuando almas generosas como la tuya se brindan a acercar su luz para que una vea algo entre las tinieblas traicioneras.
    Hemos de prestarnos esa ayuda; luz por luz, corazón por corazón, buena palabra por buena palabra...
    A propósito, una compañera mía, rapsoda, va a participar en un recital concurso en Almendralejo, Se llama Luisa Pastor, mira qie si llegaras a conocerla...Yo le he recomendado tu blog y tu poesía.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  12. Amig@mi@, la vida es transformación, cambio, y yo quisiera cambiar para mejor; no físicamente, porque eso es imposible, sé que voy cambiando pero a peor, naturalmente, a mi edad no he de pretender otra cosa, pero por dentro...Siempre es posible el milagro.
    No creas que estoy orgullosa de mí. Por eso agradezco una palabra cariñosa como el mejor de los dones. Y tú siempre la sabes dar.
    Un besico muy cariñoso.

    ResponderEliminar
  13. Hola Rosa....bonitas letras nos dejas hoy.
    Sabes? Tú brillas por luz propia, esa que trasmites no sólo con tus entradas sino también en los comentarios.

    Te dejo un abrazo enorme

    ResponderEliminar
  14. Rosa, tú sabes observar, mirar, escribir, hablar, improvisar, pintar, hacer poesías coplas. RECITAS DE MARAVILLA...
    ¿Quién igual a tí?
    Nadie, eres única, no tienes que cambiar nada, tu Luz luce como una antorcha, pero seguro que algún aìre oscuro ha soplado y ha hecho que la llama tiemble.
    Ánimo amiga y escríbe una de tus coplillas graciosas.
    Aunque tarde en escribirte lo haré, que en el campo Internet es muy lento.
    Un abrazo Grande, Amiga

    ResponderEliminar
  15. Estoy de acuerdo con una de tus respuetas a los comentarios. Merece la pena buscar la luz y la paz interior. Ceo que la sinceridad con uno mismo y con los demás y con la coherencia de vida tiene mucho que ver con esa busqueda y con ese encuentro.
    Me ha gustado mucho tu poema
    Un abrazo fuerte

    ResponderEliminar
  16. Ozna-Ozna, eres una exagerada al llamarme "magna poeta" jajaja ¿estás de guasa?
    Yo escribo algunas cosas que riman, nada más; de ahí a sentirme poeta va un abismo. Pero muchas gracias, asturiana guapa.
    Un besico

    ResponderEliminar
  17. Luis, qué bonito lo que dices, si no fuera tan solo producto de tu excepcional amabilidad, flor que por lo visto crece en las altas cumbres a las que acudes para soñar y enseñarnos a soñar a través de la belleza del paisaje que nos muestras.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  18. cabopá, el orden de los factores no altera el producto, te había saltado en las respuestas, perdona.
    Estoy en Mazarrón, recibiendo el levante fuerte que sopla. El mar está precioso, un poema de agua azul verde y tornasolada acabada en cumbres de espuma blanca como la nieve... La Galerica recibe el azote de las olas que la sobrepasan y escurren por las rocas en mil pequeñas cataratas saladas...
    Supongo que tú andas por Cabo Palos, con un pañorama semejante. Descansar, leer y pasear, pasear mucho junto al mar.
    Gracias por tus palabras y por tus atenciones en el blog.
    Un besico

    ResponderEliminar
  19. Julia, mil gracias por esos millones de estrellas que siembras en mi camino. Son luciérnagas de amistad, bellas y cálidamente acogedoras.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  20. Princesa 115, es verda eso del brillo mío jajaja, parece que acumulo electricidad estática y me dan corriente los carritos de supermercado, por no dar más ejemplos, sin contar con los pelos de punta con que amanezco cada mañana jajaja
    Procuro andar descalza lo que puedo para descargar esa electricidad, me la midieron una vez y era para asustar jajaja
    Un besico

    ResponderEliminar
  21. Rosario, tú te has dado cuenta del aire oscuro que me envolvía. La verdad es que suele soplar a mi alrededor demasiadas veces, pero pocos lo perciben. Tú sí lo has comprendido. Muchas gracias. Ayer fue un día...raro.Por la tarde fuimos al barco que estaba en puerto y pude abrazar a mi hija, así es que se me quitaron muchos males.
    He tenido días terribles de dolor de cabeza, parece que también va remitiendo.
    Un besico, amiga querida.

    ResponderEliminar
  22. Begoña, yo siempre estoy buceando en mi interior. La introspección es connatural conmigo. Soy muy analítica con respecto a los sentimientos, las acciones y las motivaciones, tanto propias como ajenas. Ese análisis psicológico es característico de todas mis novelas, incluso de las históricas y las de acción.
    Muchas gracias por tus palabras.
    Un abrazo fuerte

    ResponderEliminar
  23. Tú tienes luz interior para dejar a oscuras al sol.
    Besos con todo cariño.

    ResponderEliminar
  24. Arantza, exageráaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
    muchísimas gracias, y ojalá fuera así.
    Cuando vaya a Vitoria y nos veamos (¿cuándo será, ay?) verás como no soy ni una mariposilla de la luz de esas que revolotean alrededor de las bombillas jajaja
    Un besico, preciosa.

    ResponderEliminar
  25. Rosa, muchisimas gracias por haber visitado mi espacio, que te haya gustado y te quedes conmigo.
    Cuando he andurreado por el tuyo veo cosas muy interesantes y el rato que he estado en él me he sentido muy a gusto. Seguiremos visitándonos y comentando nuestras "cosillas".
    Un fuerte abrazo de tu nueva amiga y seguidora. Hasta pronto.

    ResponderEliminar
  26. Teresa, estoy muy contenta de que me hayas visitado tú también. Espero que podamos convertirnos en buenas amigas.
    Un besico

    ResponderEliminar
  27. Profesora, dos estrofas con sus palabras muy bien colocadas has formado un poema que suena perfecto de rimas.
    Nos dice mucho el significado, tu luz de dentro y la oscuridad de afuera es también nuestra vida de los que te leemos.
    Un besino.
    Goriot.

    ResponderEliminar
  28. Goriot, comentarios tan elogiosos suben la autoestima, cosa muy de agradecer; muchas gracias, por tanto.
    Un abrazo

    ResponderEliminar