viernes, 24 de junio de 2011

Isla

Una isla es imagen fiel de la condición humana.
Todos somos islas.
Pero a nuestra costa isleña se pueden aproximar barcos, nadadores y hasta naúfragos.
Una isla, según se mire, puede ser un territorio de aislamiento o la tierra firme de salvación para el que teme ahogarse.
Un lugar de ostracismo, o un lugar de reflexión.

34 comentarios:

  1. Que se lo digan a los ingleses con su "espléndido aislamiento". Si te "aislas" del todo acabas haciendo cosas raras, como conducir por la izquierda o abrir un blog. Jejeje.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Hola, Rosa:

    Aunque seamos islas, es mejor no aislarnos.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  3. Hola Rosa:

    Espremos que no te aisles mucho.
    Me gusta navegar por la blogofera y encontrarte con el corazón en la mano.
    Ay veces que si apetece aislarse para encontrarse con un/a misma.

    Besicos, Montserrat

    ResponderEliminar
  4. Hola, amiga Rosa Cáceres.....¡Cómo estás?.
    Yo, siempre muy bien en el ratito que paso en tu blog.
    Tengo que ponerte un correo, te lo debo. Pero baste este comentario para que sepas que no me olvido y que tienes una amiga en Montijo. Besos grandotes.

    ResponderEliminar
  5. Creo que no es tan malo ser una isla.
    Besos con cariño.

    ResponderEliminar
  6. Las islas son vínculos, con el mar, que las anilla. Hay aislamientos que son enriquecedores. UNo en la montaña nunca se encuentra solo. Hay mil detalles que te distraen: La voz del pasado, el encuentro con un pastor, una mariposa que que distrae... Hay vida. Pero a veces en una de estas islas tan solitas en medio del mar, no vez más que aves marinas y sol!!!

    Cayetano, amigo, que abrir un blog no es una cosa rara, me parece a mi. Es un precioso escaparate divulgativo. Bueno, ya lo se, lo has dicho de broma, je,je,je...

    Un abrazo, Rosa,

    Luis.

    ResponderEliminar
  7. Yo prefiero pensar en Ítaca como lugar de reposo, de meditación, de encuentro contigo mismo.
    Estoy deseando que llegue mañana para ir a mi isla, pasar allí mi cumple y quedarme tres o cuatro días.
    A lo mejor nos vemos mañana tarde en la capilla de la isla. Me llevaré el libro por si acaso.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  8. Y la "Isla" está rodeada de mar por todas partes, ¿has visto lo bonito que es...?

    A propósito qué tal va Isla Lobos. Imagino que dando sus últimos coletazos.Eso espero.
    No te has asomado a ver mi flor de nácar,este año ha florecido aún más pronto, será por "la calor"......
    Besicos amiga.

    ResponderEliminar
  9. Buen texto para reflexionar, amiga. Seamos islas donde los naufragos ¡Hay tantos en la vida! puedan encontrar cobijo y ayuda.

    Besos. María

    ResponderEliminar
  10. Cayetano, ¡has cambiado la foto de presentación! Una novedad "casi" imposible de analizar desde el ordenador de la playa, recien configurado, que saca letras e imágenes casi microscópicas.
    Las rareza de abrir un blog ya es de todo menos rareza, jejeje, a mí me lo abrieron desde Valencia y ya puesta, lo sigo.
    En una de mis novelas, Aura, tengo un capítulo que trata de este tema.
    Reitero mi afirmación: somos islas.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  11. Rafael, me das un buen consejo. No debemos aislarnos.
    Quiénes me conocen ven en mi a una persona cercana, que creen sociable...pero soy una islilla que tiende a esconderse. Qué más quisiera yo que ser como creen que soy...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  12. Montserrat, no me aislaré de la blogosfera que me ha traido amistades tan gratificantes como la tuya. A mí también me gusta encontrar tu saludo diario.
    Pero los escritores somos siempre amantes de la soledad...aunque no sé si algún escritor (hombre) en concreto puede decir que es también amante de la Soledad, "hembra de tronío" jajaja
    No está el horno para bollos de reir, pero tu visita siempre me aporta alegría.
    Un besico

    ResponderEliminar
  13. Francisca, mi tercer nombre es Eugenia, como Eugenia de Montijo. Estoy deseando conocer tu ciudad, ya sabes que en Orihuela o en el Puerto de Mazarrón tienes una amiga que está contentísima de haberte conocido y que, si todo va bien, espera conocerte en persona para este otoño.
    Un besico

    ResponderEliminar
  14. Arantza, claro que no es malo, es simplemente inevitable. Todo ser humano a la hora de la verdad tiene que afrontar los acontecimientos de su vida completamente solo.
    Perdona, pero estos días estoy transcendente, filosófica y metafísica.
    Pero estoy también soñadora, y sueño con un viajecto a Vitoria en cuanto pase el verano.
    Un besico

    ResponderEliminar
  15. Luis, me hablas de "la soledad sonora", aquella en que tu alma dialoga con sigo misma y halla el verdadero centro de las cosas.
    El monte es el lugar en que uno conversa mejor con su interior, a traves de lo que lo rodea, que lo interpela de diversas formas. Lo sé porque lo he experimentado. El mar, sin embargo, adormece con su cadencia y tiende a introducirte en un Nirvana casi casi sin pensamientos.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  16. Man, salvo caso de fuerza mayor, allí estaré. A ver si esta vez te veo, que llevo buscándote ya varias semanas.Suelo buscar sitio delante, que siempre queda algún hueco. Pero con lo alto que eres, te veo seguro, aunque estés al final.
    Hasta luego.

    ResponderEliminar
  17. Cabopá, llevo unos días de dormir poquísimo con las ´ltimas pruebas de la novela. Si logra el Editor sacarla a tiempo (por eso estamos todos trabajando con tanta prisa) el día 9 y el 10 de julio, sábado y domingo, estaré en la Feria del Libro de Alicante, me he comprometido a ir, pero ya he advertido que si no sale Isla Cueva Lobos para esas fechas, no voy.
    Estoy viviendo una carrera de obstáculos, en muchos sentidos, ya te contaré.
    Un besico

    ResponderEliminar
  18. María, has tocado un aspecto de lo que yo decía que es muy de mi gusto. Todos somos islas, pero precisamente por eso todos podemos ser la salvación de los naúfragos que se nos acercan.
    Un besico.

    ResponderEliminar
  19. Que tus sueños se hagan realidad.
    Besos grandotes.

    ResponderEliminar
  20. Sensible y bello que transmite paz, gracias por compartir.
    pasaba a saludarte y desearte una feliz semana.
    un abrazo.

    ResponderEliminar
  21. Estoy de acuerdo contigo: necesitamos soledad para encontrarnos con nosotros mismos, pero no llegaremos a completarnos si no estamos abiertos a los demás.
    Espero que las cosas se vayan aclarando para tí y llegués a tiempo a todo lo que tienes que hacer.
    Un abrazo fuerte y me sigo acordando de todo.

    ResponderEliminar
  22. Me gustan tus reflexiones paisana.
    es un grato placer pasar por tu casa.
    que tengas un feliz fin de semana.
    un abrazo.

    ResponderEliminar
  23. Creo que solo poseemos aquello que podemos salvar de un naufragio,nuestra vida.Y con esto,deberia bastarnos a todos.Precioso poema,besos de luz para ti y los que amas.

    ResponderEliminar
  24. Ya lo dice la canción amiga We are islands, but never too far.
    Todos somos islas pero nunca demasiado lejos...
    Un besote

    ResponderEliminar
  25. Arantza, precioso deseo, ojalá sea así para ti también.
    Un besico

    ResponderEliminar
  26. Miguel de la T.P., tus saludos son más que bien recibidos. Tienes la fortuna de trabajar la madera, uno de los materiales con más alma natural. Recuerdo una canción llamada "la balada del maderero" que siempre me conmovió por lo que te digo antes.
    MUchas gracias por tu visita.
    Un saludo muy cordial

    ResponderEliminar
  27. Begoña, es siempre un palcer "conversar" contigo; tienes el don de usar perfectamente el razonamiento concesivo, concedes parte de razón pero al final terminas rechazando la tesis. Es una estrategia argumentativa que no deja de lado la diplomacia.
    Pero de veras, cuando estamos ante la verdad transcendente, estamos solos.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  28. Ricardo, quizás debería ser menos reflexiva; siempre dándole vueltas a las ideas.
    Muchos que me conocen me dan el consejo bienintecionado de que piense menos, "tú es que piensas demasiado las cosas", me reprochan con cariño. Pero es que no lo puedo evitar.
    Muchas gracias por tu visita.

    ResponderEliminar
  29. Julia, hoy me hacían mucha falta tus besos de luz.
    Gracias, sinceramente.
    Un beso

    ResponderEliminar
  30. Amig@mi@, eso de saber inglés es una cosa estupenda. Ya ves, yo reflexiono en román paladino, que no sé si queda menos melodioso, pero...
    Un besico.

    ResponderEliminar
  31. Hay muchas islas preciosas y dignas de conocer, la pena es que no se dejan ver porque están escondidas o aisladas.
    Si te sirve de algo yo también le doy muchas vueltas a las cosas y eso no es nada bueno, pero soy así.
    Es una bonita reflexión, digna de pensar y meditar.

    Un beso grande

    ResponderEliminar
  32. Princesa, a veces no sé muy bien lo que está bien o mal; pensar mucho puede ser malo, pero no pensar...para mí, que te hace menos humano.
    El temperamento con que se nace es difícil de modificar.
    Un besico

    ResponderEliminar
  33. Francisca, muy buenos días. Gracias por la visita. No tengo tiempo ni de respirar, así es, por mi parte, que no visto a nadie. Ojalá pudiera.
    No paro de llevarme disgustos...
    Un besico

    ResponderEliminar