miércoles, 27 de julio de 2011

Mar y arbolado

Tienen querencia los árboles por el mar, parece que avanzan hacia él, y a mí la foto me ha salido algo borrosa, como empañada de niebla. Tal vez signifique algo.

23 comentarios:

  1. Buenas noches Rosa:

    A mi la foto me parece perfecta.
    Besos, Montserrat

    ResponderEliminar
  2. Quizás la niebla esconde un misterio que tendrás que resolver. ¿Qué pasó entre esos árboles al borde del acantilado?...
    Es muy bella la foto.Besos.

    ResponderEliminar
  3. Montserrat, la foto podía ser mejor. No sé por qué motivo me salieron algunas neblinosas; pertenecen a una playa virgen cerca de Percheles.

    Un besico

    ResponderEliminar
  4. Gómez, sí es cierto que podría imaginarse una historia de misterio viendo un paisaje como ese. Se siente una en la prhistoria; playas desiertas, abrigos naturales de piedra, árboles que llegan hasta la misma orilla del agua...

    Un besico

    ResponderEliminar
  5. Puestos a buscar significados, ahí va uno, Rosa: la fuerza de ambos arboleda y mar) por fusionarse (me gusta más "tu querencia") es la razón del emborronamiento, pues ambos intentan confundirse el uno en el otro.

    ResponderEliminar
  6. Los fotógrafos profesionales se gastan un pastón en filtros para conseguir ese efecto borroso, y a ti te sale de forma natural, je, je...

    ResponderEliminar
  7. Van hacia donde hay vida, soplos, brisas.... Acaso la humedad de la playa te empañó el objetivo.. Pero, a mi me gusta, es como una bruma que brota de la vegetación como un hálito misterioso...

    Un abrazo,

    Luis.

    ResponderEliminar
  8. Juan, tu explicación parece una de esas leyendas llenas de un elemento ntre mágico y poético; a quién se le podía ocurrir sino a ti.
    Me ha encantado.
    Un abrazo, amigo.

    ResponderEliminar
  9. Fuensanta y Antón, jajaja, es que la que nace con el arte en las venas...

    Un besico

    ResponderEliminar
  10. Luis, ¿sería eso? ¡ah! las últimas fotos me salieron todas así.
    Sé que algunos fotógrafos buscan esos efectos, pero a mí me gusta la nitidez, la claridad extrema de contornos y colores, para que me entiendas te diré que no soporto las gafas de sol, ni las menos oscuras...será porque veo el mundo con ojos de pintora, no puedo evitar "encuadrar" cada paisaje que veo, pero quiero cada color en su excato tono.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  11. Hello!

    La foto es hermosa! ... Esto significa que la imaginación del espectador. rs

    Un beso enorme y una gran tarde!

    Espera para el alma!

    ResponderEliminar
  12. ¿Un pino, un taray,un algarrobo? Sí, sí que se podría hacer una historia del mar arbolado...y tú eso lo sabes hacer muy bien, así que hale a fabular....
    Besicos salados amiga.

    ResponderEliminar
  13. Vinicius, tienes mucha razón; el todo es la imaginación de quien mira algo.
    Te deseo un estupendo día

    ResponderEliminar
  14. Cabopá, no era pino ni algarrobo, luego sería un taray, que no tengo ni idea de como es jajaja, tu conoces más nomenclaturas murcianas que yo.
    Un besico

    ResponderEliminar
  15. Coincido con Luis. La foto es preciosa y, es como si la envolviera un aura de encanto y misterio, amiga.

    Besos. María

    ResponderEliminar
  16. María, el halo de misterio ha sido casual, como esos pareados que salen sin querer
    "sin haberlo yo pensado/
    me ha salido un pareado"
    pues igual, una foto misteriosa, y yo buscaba otra cosa jajaja
    Un besico

    ResponderEliminar
  17. La foto es preciosa Rosa, me gusta mucho. http://tertuliacofradecruzarborea.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  18. Pues tienes razón Rosa...el árbol parece querer ir al mar. Un efecto bonito.

    Un beso

    ResponderEliminar
  19. Pepe, muchas gracias. ¿hace calor, verdad? Me acuerdo mucho de los que estáis por aquel lado del sur...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  20. Princesa, si los árboles pudieran caminar, con el calor que hace seguro que tiraban a toda marcha al agua jajaja
    Un besico

    ResponderEliminar
  21. Tal vez...nos diga que, a pesar de la niebla...todo está...todo lo que es y tiene que haber. El secreto está en ver..a través de la niebla.

    GRACIAS,ROSA CÁCERES...sorprendente mujer. No me engañó mi instinto.Tu gran valía en el arte de escribir...nace de un corazón...grande grande...no podía ser de otra manera. Para el mundo de los blog, es un orgullo el que pertenezcas a él. Yo tengo un lugar pequeñito, que es mi blog, pero tú, tienes un lugar en la literatura...y, seguramente, con el tiempo, un lugar en la LITERATURA ESPAÑOLA.

    Hoy le he hablado a mi familia de ti...y cuando le dije a mi niña que publicaste siete novelas y has escrito más que esas ...alucinaba..jaja. Me dijo que te diera un besito, así que te dejo el suyo y el de esta tu amiga.

    ResponderEliminar
  22. " A través de la niebla..." ¿suena bien o es que existirá algún título ya igual?....jaja...tal vez la foto te esté indicanto un futuro título de otra obra ...jaja Besitos

    ResponderEliminar
  23. Francisca, tomo nota del título que me sugieres jajaja, pero has de saber que a mí la niebla no me gusta ni pizca, ni los nublados, ni la lluvia jajaja, soy de secano y funciono con energía solas; quizás por eso me gusta tanto ver a la gente sonreír con sinceridad, porque la sonrisa es el sol del alma que sale a la cara ¿a que sí?
    Cuando voy por la playa, por ejemplo, me alegra muchísimo ver a alguien sonriente, o satisfecho, en especial si es una persona no muy afortunada con su físico...La sonrisa embellece a todo el mundo.
    Muchas gracias por los elogios que haces de mí. Eres una persona de noble y generoso corazón.
    ¿sabes cómo se puede escribir tanto? ; levantándose a las cuatro de la madrugada jajaja ¡es verdad! Cuando llevo una novela entre manos necesito esa soledad y silencio de las primeras horas. Yo por la noche no sirvo para nada, pero a esa hor hago lo que sea. Eso y observando la vida y pensando mucho sobre los problemas humanos.
    Nada, que estoy deseando que nos conozcamos personalmente.
    Un abrazo y dos besos, bonica.

    ResponderEliminar