viernes, 26 de agosto de 2011

Encuentro en el mar; la sirena y la tortuga.


El Karyam navega cerca de La Azohía, en aguas profundas, bajo el torreón vigía que domina las aguas cartageneras y del Golfo de Mazarrón.
Y yo sigo presentando el barco, escenario de muchas escenas escritas por mí, y a algunos de los personajes de mis novelas BUCEADORES e ISLA CUEVA LOBOS, que podéis ver al margen de este blog.

Y es en esas aguas transparentes de La Azohía donde Rosa Canales descubre la presencia de una tortuga. Y se lanza al mar para examinar el estado de salud del animal marino.
Se va acercando...
La tortuga la espera, no huye...
Hay que establecer una especie de diálogo con ella.
Nadar cerca...
La tortuga advierte que esa especie de sirena no le va a hacer ningún daño.
Y entran en contacto como en una conversación amigable.
Nadan en la inmensidad azul y evolucionan gozando de la belleza de la mañana.
Miran lo que hay en el fondo...posidonias, nacras, algunas castañuelas...
La tortuga se deja acariciar; está contenta, ha encontrado una amiga.
La bióloga la examina; la tortuga no está herida, pero parece algo débil. Sería conveniente estudiar su estado con más detenimiento, en superficie. Si pudiera subirla a bordo, para vigilar su estado de salud, y luego volverla a dejar en su habitat natural...


Se acercan al Karyam, Tony Méndez, el patrón está dispuesto a ayudar, también algún pasajero tiende su mano...
-Querida tortuga, pesas demasiado para mí, no puedo subirte a bordo.

(Esta escena está representada en la foto inicial de esta entrada)


-He de dejarte en el agua, aunque he visto que no te negabas a acompañarme a cubierta.
-Adiós, tortuga, eres un animal muy hermoso, quizás nos volvamos a encontrar uno de estos días.
-Adiós, sirena, ha sido una bonita amistad y un rato muy entretenido. Jamás había jugado así con una buena nadadora como tú.
Rosa, a bordo del Karyam, sigue su navegación. La tortuga nada libre y contenta en el mar.

31 comentarios:

  1. Rosa'me alegro en el alma de saludarte.Precioso lo que has subido.Besos inmensos de luz para ti y los tuyos.

    ResponderEliminar
  2. Buaaaaaaaaaaaaaaaa que amistad mas hermosa...tu hija es una dulce total y...tiene a quien salir!!!!Bellisimas fotos....besotes Hada y un muy feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
  3. ¡Qué bonita aventura! ¡Qué bien lo pasáis! . Eso son vacaciones...
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Hola Rosa:
    Enhorbuena por las fotografías, por la amistad tortuga sirena y por ser como eres.
    Besicos, Montserrat

    ResponderEliminar
  5. Julia, gracias por tus besos de luz, siempre son bien recibidos porque iluminan la vida.
    Otro beso para ti.

    ResponderEliminar
  6. Cathy, sí que son bellas las fotos, aunque no sé exactamente quién las hizo. Muchas gracias por el piropo que le echas a mi hija.
    Un besico

    ResponderEliminar
  7. Gomez, me temo que mi hija no está de vacaciones, y que ese es su trabajo: navegar, avistar animales marinos, dar cursos de buceo...Realmente su trabajo es agotador y le ocupa las 24 horas del día seis días a la semana, puesto que embarca el lunes y vuelve el sábado por la tarde-noche.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  8. Montserrat, eres muy amable...y supones que yo también lo soy jajaja Mira que si me conoces en persona y te caigo como un piano desde un sexto piso jajaja
    Un besico

    ResponderEliminar
  9. Un oasis......así me parece cuando me recreo viendo las fascinantes imágenes..y meciéndome en la paz azul de este blog. Es el color de este blog...yo lo veo..azul. Con la serenidad del cielo y la fuerza del mar. Besos a Rosa y para tí. Para todos vosotros.

    ResponderEliminar
  10. Tu corazón en la mano se ha vuelto de un azul intenso con estos reportajes y dialogos de la Sirena Rosa y la tortuga...

    El otro día estuve en La Azohía y subimos a la torre lo han dejado de maravilla, es un excursión preciosa, un poco empinada...Hice unas foticos que pronto publicaré...
    Besicos salados.

    La Fuensanta y el Antón hasta septiembre no habilitaran los comentarios.

    ResponderEliminar
  11. Francisca, para los poetas el azul es el color de los sueños. En mi caso el azul es el color del panorama que tengo delante de mis ojos todos los días...el mar, la mar, siempre la mar. Y en la mar mi hija. Espero verla esta noche, de refilón, porque cenan con el pasaje los sábados (día que llegan a puerto) en La Casa del Mar, un restaurante del Puerto dEportivo, o mañana, que es su día libre. Le tengo guardado su regalo del santo, que lo pasó a bordo del Karyam, con lo cual no pude dárselo.

    He mirado tu blog y no hay novedades.
    Un besico y toda mi amistad

    ResponderEliminar
  12. Cabopá, jajaja, a la torre de Santa Elena nada menos, para echar el bofe con la cuesta jajaja, pero las vistas son excelentes.
    No paras, venga a hacer excursiones, eso es "vacacionear" y lo demás son tonterías...
    Yo estoy aburría del calorazo que hace. El jueves estuve paseando por la noche por la orilla del mar, en Bahía y la Ermita, acompañada por mi hijo Juan. Hay una calma chicha que "achicharra", nunca mejor dicho.
    Me está achantando ya jajaja
    Menos mal que me has dicho lo de la Fuensanta y el Antón, me estaba volviendo loca...
    Un besico

    ResponderEliminar
  13. Ante todo muchísimas gracias por tu visita, que me ha permitido conocer tu blog.

    Acabo de decirle a mi hijo que me pida tu último libro (ya te contaré ¿vale?), al hacerlo le he dicho con orgullo: "que me llegue rapidito que es paisana mía".

    Besos

    ResponderEliminar
  14. Es increíble la capacidad que algunos animales tienen para saber si se les va a hacer daño o no. Un sexto sentido.
    Finiquitado casi el paréntesis vacacional, voy de regreso hacia la normalidad cotidiana. Lo primero, visitar a los amigos blogueros para intentar ponerme al día poco a poco.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  15. María ¿somos paisanas? ¡qué alegría que vayas a leer mi último libro! Si te gusta hazme propaganda, que es cuestión de honor que el libro tenga su éxito jajaja
    Se va a presentar el 30 de septiembre, viernes, en la Casa Consistorial de Mazarrón. A ver qué tal se da la cosa.
    Me has intrigado con ese "ya te contaré", estoy deseando que me cuentes.

    Un besico

    ResponderEliminar
  16. Cayetano, finiquitando este periodo vacacional y a punto de internarte en los procelosos interiores de la tinaja del cínico Diógenes, momento crucial donde los haya...
    Muchas gracias por tu visita, bienhallado, amigo mío. He visto que tu blog aún no ha comenzado su andadura, pero estaré vigilante y alerta para comentar lo primero que vuecencia se digne a publicar.
    Un abrazo cordial

    ResponderEliminar
  17. Enternecedora historia. Un enorme placer leerte. Saludos cordiales de la Sociedad Argentina de Escritores Filial Villa María-Córdoba-Argentina.

    ResponderEliminar
  18. ¡Que bonito!
    Sin las fotos, maravillosas por cierto, uno no se lo cree.
    Que envidia sana de poder hacer eso. Saludos y mis felicitaciones.

    ResponderEliminar
  19. ¡Que bonito!
    Sin las fotos, maravillosas por cierto, uno no se lo cree.
    Que envidia sana de poder hacer eso. Saludos y mis felicitaciones.

    ResponderEliminar
  20. "La sirena y la tortuga", tan real y tierno, tan azul y avenido, que parece un cuento.

    ResponderEliminar
  21. S.A.D.E. muchas gracias. Es magnífico comunicarse con una asociación de escritores tan lejana en el espacio, que no en intereses.

    Un cordial saludo

    ResponderEliminar
  22. manolo, bienvenido a este rinconcito que desde ahora es también tuyo. He visitado tu blog, que me ha encantado, y he intentado hacerme seguidora, pero no veo el botón de "seguir este blog". de todas formas volveré a visitarlo y a probar fortuna.

    Un abrazo desde Murcia a tierras hispalenses

    ResponderEliminar
  23. Juan, podría ser un título jajaja, me falta inventarme el argumento, total ná jajaja

    Un abrazo, amigo.

    ResponderEliminar
  24. ¡¡Una maravilla... extraordinario, magnífico encuentro!!

    Una verdadera delica leer esta entrada tan llena de paz, sinergia, dulzura y frescor.

    Un beso, Rosa.

    ResponderEliminar
  25. Esta entrada de la tortuga esta bien, pero la anterior de la raya es impresionante. Hay que ver como bucea tu hija. Sí que disfrutaría. Un saludo.

    ResponderEliminar
  26. Hermosas fotografías y un texto estupendo. Me encantó. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  27. MIryam, ayer le dije a mi hija que me pasara más fotos suyas con animales, yo misma le hice unas hace unos años con delfines que la llevaban montada que son una maravilla.

    Un besico

    ResponderEliminar
  28. desdelaterraza..., perdona que no haya escrito tu "nombre" completo, pero me encanta que contemples la historia tan cómodamente y con esa perspectiva. Agradezco tu visita y tus comentarios.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  29. Alma, muchas gracias, eres muy amable. El texto es totalmente improvisado, como todos los que aparecen en mi blog.
    Un besico

    ResponderEliminar
  30. Preciosas fotos, Rosa. La sirena, ¿es tu hija? qué orgullo , ¿verdad?
    En breve te aviso para el Victoria.
    Un abrazo, Antonia

    ResponderEliminar
  31. Me gusta disfrutar de meterme en el mar y poder interactuar con los distintos animales marinos. Por eso cuando me voy de vacaciones me gusta ir a distintos lugares con una buena fauna marina. Ojala que pueda conseguir Ofertas LAN para llegar a un país con una vasta cantidad de pulpos que me encantaría conocer.

    ResponderEliminar