miércoles, 2 de noviembre de 2011

Gotas de lluvia o lágrimas

¿Son gotas de lluvia o son lágrimas?, pregunto.
Quizás tan sólo sean las dos la misma cosa,
agua de densas nubes o agua de dolor denso
que fluye por los ojos o que del cielo baja.
No sé...yo nunca lloro, y esa es mi condena,
que se me queda dentro esa agua tan amarga,
que la lluvia de otoño se me queda en la nube
negra del sentimiento...y de veras, me ahoga.

25 comentarios:

  1. Hola Rosa:
    Si siempre te veo con esta sonrisa contagiosa en tus fotografías.
    La verdad es que no es bueno tragarse las lágrimas.
    Yo antes lloraba mucho, ahora me he hecho más fuerte, pero si se puede no hay que quedarse nada dentro.
    Bella fotografía y bello escrito.
    Besicos, Montserrat

    ResponderEliminar
  2. La expresión del llanto, de las lagrimas nacidas del sentimiento... Pero, si vives la vida alegre, si los vaivenes de la vida los soportas estoicamente, alzas el rostro y te ilumina la luz, saldrá la sonrisa, como la tuya, Rosa, llena de vida, de afecto, de lucha, de amor...

    Me encanta como escribes y lo que dices.

    Un abrazo,

    Luis.

    ResponderEliminar
  3. Montserrat, es cierto lo que digo, que jamás lloro, no puedo, no sé...¡ojalá! Yo envidio mucho a las personas que derraman lágrimas; parecen mucho más sensitivas y para colmo se desahogan.
    Pero, vamos, lo de hoy ha sido por hacer acto de presencia, y he repentizado un poema sobre la primera foto que he cogido de mi archivo.
    Un besico

    ResponderEliminar
  4. Luis, me temo que en este momento no me siento muy estoica, nada senequista...admiro a las personas con gran presencia de ánimo, yo nada más que lo aparento por aquello de no soltar una lágrima ni a tiros.
    Muchas gracias por tus palabras, las estimo en mucho, de veras.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  5. La lluvia viene en tu auxilio
    Ya que no manas agua amarga
    justo será que agua del cielo
    alivie tu extraña condena.
    Deu vos guard.

    ResponderEliminar
  6. Yo diría que agua de lluvia, porque desde aquí "se ven" dulces.
    Un salado, digo...un saludo.

    ResponderEliminar
  7. Rosa no necesitas llorar, seguro que se nota en tu cara cuando te entristeces y las personas que estén a tu alerededor saldrán en tu ayuda.
    ¡Tengo la foto!
    Pero los fines de semana estoy en "La Gloría" y allí, no existe Internet.
    Tu libro Cueva Lobos desprende una inteligencia sobresaliente y una soltura de vocabulario fuera de serie.
    Un abrazo fuerte amiga, desde mi Librillo.

    ResponderEliminar
  8. Ruy, unos versos ciertamente interesantes...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  9. Cayetano, un rasgo de humor nada extraño en ti ¿te acuerdas de cuando hacíamos duelos de versos? En estas fechas de Tenorios y Mejías recuerdo que escribimos una versión ripiosa con la que me divertí mucho.
    Un saludo...y dejemos la fonología, que con este término puede jugar una mala pasada jajaja

    ResponderEliminar
  10. Rosario, qué bonito debe de ser "estar en la Gloria", que imagino que será un lugar o una finca...
    Muchas gracias por el comentario que me haces de mi novela "Isla Cueva Lobos", deseo que sigas disfrutando con ella.
    un besico

    ResponderEliminar
  11. Bonito, Rosa. La nostalgia de unas lágrimas ausentes en la gotas de lluvia, hermosa imagen llena de sugerencias.
    ¿Sabes? A mí cada vez me cuesta más llorar. De joven, era más llorona, pero ahora es difícil que llore. No sé si es bueno o malo. O mejor: creo que malo, pues tras un buen llanto, uno se queda en la gloria, sin tanta opresión por la pena.
    No te apures si no lloras, será que tu organismo no lo necesita, porque la naturaleza es sabia.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  12. Precioso y sugerente texto, querida Rosa, como preciosa y contagiosa es siempre tu sonrisa perenne.

    Yo también fuí siempre muy risueña, pero ahora, también lloro alguna vez, cuando lo necesito y, después, me siento mejor.

    Un abrazo, amiga. María

    ResponderEliminar
  13. Al agua de lluvia le falta el amargo y salado sabor de la desgracia o la felicidad que poseen las lágrimas.
    Y esto es lo importante. Tenemos que llorar para dejar salir nuestra felicidad no nuestra pena.
    Si no lloramos ¿será porque somos felices? Es posible.
    Lo cierto es que de pena no voy a llorar jamás.

    Un fuerte abrazo, Rosa.

    ResponderEliminar
  14. Pues amiga, tienes que llorar, que las lágrimas lavan el espíritu.
    Aunque sea a oscuras, en silencio y en soledad, llora, que el llorar hace mucho bien.
    Ahora, que si no tienes motivos, sigue así, amiga, jaja. Eres afortunada.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  15. Isabel, creo que mi organismo sufre muchas rangas a causa de ese hermetismo de mis lagrimales jajaja
    Pero, he de conformarme.
    Ahora estoy en baja forma, con una infección de garganta, pero el dia ) voy a estar en el Museo Gaya, a ver si puedes ir.
    Un besico

    ResponderEliminar
  16. María, ya quisiera yo derramar alguna lágrima, es un don , el don de lágrimas, del que hablan los clásicos...
    Muchas gracias por tus palabras, por tu amistad
    Un besico

    ResponderEliminar
  17. Antonio, en tu comentario planteas algunas cuestiones filosóficas sobre las que habría que meditar un tanto.
    Yo no creo que la felicidad inhiba las lágrimas, tampoco el sufrimiento las hace brotar siempre. Ya ves, yo nunca lloro, pero te aseguro que he vivido momentos muy tristes en los que me habría gustado tener esa válvula de escape...¡Ay!
    El día 9 estaré en Murcia, en el Gaya ¿podrías ir con María Luisa?
    Un abrazo a los dos

    ResponderEliminar
  18. Amig@mi€ ¡si no puedo! Ni a oscuras ni a la luz del día...
    Con lo sensible que soy...sólo saco la somatización dolorosa de los problemas jejeje Una joyica soy jajaja
    Un besico

    ResponderEliminar
  19. Hola, amiga Rosa...sabes?...cuando miramos algo...todo va a depender de nuestro estado de ánimo en ese momento. El antigüo refrán ese que hablaba de " el cristal con que se mira"...pues es una gran verdad.
    Las gotas tan hermosas, tan puras, sobre la hoja...que agradece...que revive...ese regalo del cielo...o..simplemente...llora el cielo,Rosa...¿Cón qué nos quedamos?..Yo, hoy no sabría muy bien qué pensar...diría que estoy "entre dos aguas"...jaja. Un besito grande. Sigo leyendo Cueva Lobos...que va cada vez más interesante. Lo dicho...un besote grande. ¡¡Ya pronto tienes la presentación del día 9 !!.

    ResponderEliminar
  20. Francisca, quería hacer acto de presencia en el blog, pero no tenía nada especial que decir, así es que repenticé sobre una foto de una maceta de casa.
    Es verdad que el día 9 está ya ahí, no me lo recuerdes, que con esto de la garganta mala estoy todo el día durmiendo y no sé ni quién soy jajaja
    Que sigas disfrutando con mi novela, eso deseo.
    un besico

    ResponderEliminar
  21. Buena reflexión amiga Rosa, pero llorar es bueno y sano, ya que también es una forma de expresión. Me ha gustado mucho esta entrada. Un fuerte abrazo desde el blog de la Tertulia Cofrade Cruz Arbórea. http://tertuliacofradecruzarborea.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  22. Pepe, llorar o no llorar a veces no depende de la voluntad de uno.
    Muchas gracias por tu visita, me ha encantado conocer a tu mujer a través de tu entrada.
    Un abrazo a los dos

    ResponderEliminar
  23. ¡Qué tarde llego!

    Amiga llorar de vez en cuando es bueno para los ojos, el lagrimal se enjuaga....

    Lloro con facilidad
    pero no lloro cuando hay que llorar.
    Así que a veces lloro por llorar.

    Te estoy preparando una entradica de anuncio, de cartel de presentación...
    Besicos.

    ResponderEliminar
  24. Cabopá, hay que hacer campaña, que no me vea allí más sola que la una jajaja
    teniendo en cuenta que casi carezco de familia allí y que ya soy un hurón sin amistades, tengo que contar con tu inestimable ayuda.
    Ya queda poco para que nos veamos en persona.
    un beso

    ResponderEliminar
  25. Espero que me permita dejarte constancia de mi visita, pues llevo un tiempo que no me admite la contraseña en los comentarios.
    Decirte que estoy deseando verte por el Victoria, y que por las lágrimas, no te preocupes. Es un don ¿sabes? y si el Señor te lo regala, ahí lo tienes. Sólo lo tienes que pedir, como todo y Él te lo dará.
    A mí no me gustaba llorar en público, lo tachaba de debilidad, ahora me da lo mismo, lloro de alegría y de tristeza, pero no contabilizo ni me condiciona. Todo a su tiempo, amiga Rosa.
    Un abrazo, Antonia

    ResponderEliminar