lunes, 6 de febrero de 2012

Avanzando




La "escalera del mono" la llaman . Y a mí me encantan estos detalles que los maestros constructores de antaño dejaban en sus obras, embelleciéndolas y haciéndolas únicas más allá de lo funcional, que es lo que ahora prima.
Con qué dedicación trabajaban cada piedra, cada jamba de una puerta, cada barandilla de una escalera, como ésta que hoy os traigo, de un palacio cacereño.
****
Voy avanzando en la revisión de mi novela aragonesa-madrileña-extremeña (atendiendo a sus escenarios).
LLevo 65 folios de 312, me quedan 247.

Pero ahora me planteo un parón hasta que pase la presentación este día 15 de "Isla Cueva Lobos" en el Ateneo de Sevilla.

¡SEVILLANOS, OS ESPERO!

28 comentarios:

  1. Hola Rosa.
    Cierto, antes eran verdaderos artesanos.
    Te deseo mucha suerte.
    Un beso, Montserrat

    ResponderEliminar
  2. Desde Buenos Aires te deseo, éxito.

    Un saludo.

    mariarosa

    ResponderEliminar
  3. ¡Qué manera de escribir!
    Eres un portento, lo haces muy bien, te va a conocer el mundo entero.
    ¡¡Adelante amiga!!
    Un abrazo fuerte amiga, desde mi Librillo.

    ResponderEliminar
  4. Tienes razón, Rosa. Creo que todos esos detalles son fruto de la dedicación y el amor a su trabajo. Es un lujo respirar cada detalle, como en tus novelas. Esos parones son, a veces, para tomar impulso.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  5. Rosa.

    ¡¡ ALLI ESTARÉ !! y acompañado

    Saludos, manolo

    ResponderEliminar
  6. Con tu libro bajo el brazo acabarás por viajar más que Doña Concha Piquer
    Suerte en todas las presentacioness.
    Besos con cariño

    ResponderEliminar
  7. Ya no se hacen cosas como esas. Lo primero no hay artesanos, lo segundo no hay materia prima pues la hemos consumido, y lo tercero no hay inquietudes.
    ¿No?
    Mucho éxito en Sevilla.
    Ánimo con tu nuevo bebé.;)
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  8. Me gusta estas glosas. Son magníficas. Sigue escribiendo para que un día sigamos leyéndote.

    Y se muy feliz, Rosa.... "con el corazón en la mano".

    Un abrazo,

    Luis.

    ResponderEliminar
  9. Adelante, amiga. Suerte y felicidad.

    Besos. María

    ResponderEliminar
  10. Corregir debe de ser mucho más cansado y dificil que tu presentación en el Ateneo de Sevilla. Los sevillanos son, además, encantadores.
    Te deseo mucha suerte.
    Un abrazo muy fuerte

    ResponderEliminar
  11. Montserrat, la artesanía siempre me ha enamorado, pienso que yo hubiera sido feliz como copista de manuscritos, dibujando sus miniaturas, coloreándolas, trazando letras capitales...
    Muchas gracias por estar ahí.
    Besicos

    ResponderEliminar
  12. mariarosa, desde tan lejos...y tan cerca a la vez.
    Muchas gracias.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  13. Rosario, me ha dado la pereza de preparar lo de Sevilla y estoy con la novela. Ahora corrijo a lápiz, porque cambio una palabra o una frase y luego la borro y pruebo con otra, y así mil veces en algunos casos...¡más pesao que una vaca en brazos es esta faena!
    Un besico

    ResponderEliminar
  14. Ana, no sé si el parón es para tomar impulso o para quedarme sentadica, que el frío me afecta. Voy avanzando, pero...
    Un besico

    ResponderEliminar
  15. manolo ¡qué alegría! ahora me has intrigado, vas a llevar compañía...
    ¡Y yo que no me he mentalizado todavía de que voy a Sevilla!

    Pero ir, voy, si el tiempo no lo impide, como dicen.
    Hasta el día 15.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  16. Arantza, jajaja ¡qué gracias has tenido! ¡el baúl de la Piquer! jajaja
    Me has hecho reír, muchas gracias, que eso siempre hace falta.
    Un besico

    ResponderEliminar
  17. Amig@mi@, mi nuevo bebé-libro me tiene muy ocupada...pero de vez en cuando me pide paso el que viene de camino, paso a paso.
    Creo que todavía existen artesanos, tallistas y restauradores de arte. No seas tan pesimista. Este fin de semana hemois tenido por aquí Mercado medieval y había artesanos trabajando el barro, la madera, la piedra, el metal, el cristal...
    ¡haberlos, haylos!

    Un besico

    ResponderEliminar
  18. Luis, ese deseo de que yo sea feliz Dios te lo pague. Pero ¿sabes? tengo una teoría: la felicidad es imposible si no se tiene una pequeña porción de egoísmo que te aparte del sufrimiento ajeno.
    Buen tema para la reflexión ¿verdad?

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  19. María, yo nunca he aspirado a la felicidad, me conformo con desear la paz interior (y exterior, claro), si esa se alcanza, lo demás va añadido a ella.
    Pero, muchas gracias.
    Un besico

    ResponderEliminar
  20. Begoña, jajaja, eso que dices... me parece que no va en serio. Enfrentarse a un auditorio es siempre más comprometido que coger un texto y modificarlo para mejorarlo. Pero, vamos, es verdad que a estas alturas eso lo tengo ya superado y no me suelo poner nerviosa.
    Espero lo primero de todo que acudan sevillanos a oírme, luego, Dios dirá.
    un besico

    ResponderEliminar
  21. ¡¡¡Hola...qué linda foto!
    No había oído hablar de esa escalera...ves? aprende una cosas cada día...¡es poco nuestro tiempo en la vida para todo lo que hay que ver y aprender! Y el comentario que acompaña a la foto...es bueno,Rosa, cada día se nota más en lo que escribes en el blog, que eres eso..escritora.
    ¡Qué ilusión, amiga...lo de presentar tu novela en el Ateneo de Sevilla! Seguimos con la idea de ir...a ver si Dios quiere y nada lo impide.
    No pasa nada porque la 8ªnovela espere unos diitas jaja.Luego la coges con más fuerzas, seguro, después de venir llena de las buenas sensaciones que vivirás en Sevilla. Un beso.

    ResponderEliminar
  22. Francisca

    Una amiga me embarcó
    con el rumbo hacia Sevilla,
    que se embarque ella también
    sería la maravilla.

    Con eso te lo digo todo.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  23. Rosa, te deseo todo el éxito del mundo que segura lo vas a tener.

    Nuestro común amigo "Manolo" de Sevilla, en un comentario me lo habia adelantado.
    Estaré al tanto y ya nos informarás de la gran acogida que los sevillanos te van a tener.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  24. teresa, manolo es de lo que no hay ¡genial! ¡simpatiquísimo! Hable una vez con él y me agradó mucho, así es que espero conocerlo el miércoles.
    Ojalá me salgan bien las cosas en Sevilla.
    Muchas gracias por aparecer por mi blog con tu sonrisa y tu cordialidad impagables.

    ResponderEliminar
  25. Me encantaría acompañaros, pero en esta ocasión, no va a poder ser. A ver si mi amigo José Luis Cáceres puede hacer un huequecito y va para allá.
    Mucha y suerte y disfrútalo como tu sabes, Rosa.
    Un abrazo grande, Antonia

    ResponderEliminar
  26. Antonia, te estoy muy agradecida por el interés que te tomas. Ya sé que es imposible que vayas, me hubiera gustado mucho, pero la obligación es antes que la devoción, como dice el refrán.
    Jose Luis Cáceres! que curioso, como si fuera un hermano...
    Un besico

    ResponderEliminar
  27. Rosa, da un beso muy grande a mi Sevilla, y dile que aunque la tengo muy lejos la llevo en mi corazón. Te deseo un gran éxito. Un fuerte abrazo desde el blog de la Tertulia Cofrade Cruz Arbórea. http://tertuliacofradecruzarborea.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  28. Pepe, jajaja, según cómo me vaya en la presentación le daré un beso a Sevilla o "me sacudiré el polvo de mis sandalias", como dice el Evangelio.
    Espero darle un beso a tu Sevilla del alma, será buena señal. En cualquier caso tengo muy en cuenta lo que me dijiste de tu Virgen de Regla.
    Ya sabes que te agradezco mucho tu interés.
    Un abrazo

    ResponderEliminar