domingo, 15 de abril de 2012

Pequeño reportaje de mis impresiones el día del Premio At Fontes


Como ya os dije, me ha sido concedido el Primer Premio de Narrativa "At Fontes" de la Cueva Negra, de Fortuna.
Las fotos no son muy buenas, que digamos, pero no me resisto a compartir con vosotros lo que fue más o menos la tarde de ayer.




Aquí estoy con mi marido, Javier, ya terminado el acto de entrega de premios, con mi trofeo en las manos: una lucerna sobre mármol que lleva dos placas doradas. Una dice:
"Federación de Sodales Ibero-Romanos.
XV Certamen Literario At Fontes.
Premio Prosa "Gotas de agua"
Rosa Mª Cáceres Hidalgo de Cisneros.
Fortuna 14 de abril de 2012"
Y en la lateral dice:
Lucerna de las Ninfas.
Baños de Fortuna.
Siglo I-II.
Museo Arqueológico de la Región de Murcia"

¡Es un trofeo verdaderamente precioso!

El Balneario es distinguido, elegante, con edificios magníficos de estilo Modernista en su mayor parte.



Roma está muy presente...y la tarde de viento...por mi pelo la podreis imaginar.



La terraza de la Cafetería, con vistas a algunas de las piscinas.

La tarde comenzó con una visita guiada a los restos romanos del ninfeo. El camino fue delicioso, la explicación a cargo de un catedrático de Historia Antigua, interesantísima.



Todo estupendo..., hasta quye una nube negra desató un aguacero con violentas rachas de viento.
Terminamos como sopas...menos mal que luego el sol nos secó.


En el Balneario de Leana, vestidos para la ocasión, mientras los turistas iban a su aire.



Un conjunto musical nos deleitó con magníficas interpretaciones instrumentales. disfruté mucho.


Leí la última de todos. El orden fue, accésist de verso, de prosa, primer premio de poesía, y el de prosa, que era el mío.



Al final, las fotos de rigor.

En esta de izquierda a derecha, el conde de San Jorge, patrocinador del premio esta edición, el Presidente de la Federación de Sodales Ibero-Romanos, el Concejal de Cultura, yo y el Catedrático de Historia Antigua de la UMU que dio la conferencia preliminar.
****
Y nada, que me hubiera gustado que estuvierais allí conmigo vosotros también.
*****
Y ahora, para vosotros, el comienzo del relato:


Gotas de agua

Guttae cadunt de vértice concava rupe
semperque stillant nynphae gaudentes antro…
(De un titulus pictus de la Cueva Negra)

Iberia, siglo VII a.d.C.


Las gotas de agua caían lentamente desde la bóveda de la gruta. Un hálito casi imperceptible, como el de respiración de la Naturaleza, llenaba el ambiente del misterio insondable de lo sagrado.
Cada una de las gotas que iban manando de la roca era semejante a una lágrima de compasión que parecía brotar del corazón amoroso de una divinidad compasiva. Poco a poco se formaba en el techo de aquella caverna, y después de un tiempo dilatado, como de preñez acuática, surgía en un parto líquido, hija de la Gran Cueva, y luego descendía hasta posarse sobre aquel suelo santo, humedeciéndolo y ungiéndolo con la solemnidad del óleo consagrado.
(...)

Y el final:

Fortuna, siglo II d.d.C. Kalendas Aprili

Habían partido desde Carthago Nova, en la costa del Mare Nostrum, dispuestos a llegar al enclave de Fortuna para las Kalendas Aprili de aquel año.
La expedición estaba formada por poco más de dos docenas de personas, entre los señores, concretamente dos militares con sus esposas respectivas, y los esclavos a su servicio.

(...)


Flavia Proba unió sus manos en una plegaria silenciosa. Cerró los ojos para mejor adentrarse en la adoración de la Divinidad madre y en la plegaria a las Ninfas benévolas. Una misteriosa confianza fue naciendo y desarrollándose en su corazón hasta llenarlo por completo. No se atrevía a abrir los ojos, pues le parecía que con ellos cerrados veía más claramente todo aquel misterio que la envolvía.
Y así, con los párpados cerrados, con la luz que venía de su fe y no del exterior, percibió una señal que nadie más advirtió, y se sintió bendecida.
Esa bendición le vino de la bóveda de la Cueva, en forma de gotas de agua, que cayendo como lluvia sobre su alma agitada, ungieron su cabeza, resbalando por sus mejillas y mezclándose con las lágrimas de gratitud que brotaron de sus ojos, devolviéndole el sosiego perdido.
A nadie, ni siquiera a su esposo ni a su amiga Aurelia, confesó lo que acababa de sucederle. Quizás no comprendieran que algunas veces el misterio nos visita y que nos asegura que nuestra fe en la divinidad nos traerá el milagro ansiado.
Continuó con los ojos cerrados, mirando a su interior espiritual, y tuvo una visión encantadora: las Ninfas desfilaban felices en la Cueva, sonriéndole y augurándole una maternidad próxima.
Fue entonces cuando se decidió a abrir los ojos y a pedir a su esposo, Manio Aquilio, que escribiera por ella un titulus pictus en aquellas veneradas paredes. Ella le dictaría las palabras que deseaba que contuviera aquel letrero, especie de exvoto escrito, que manifestaría su gratitud y su fe:
“Guttae cadunt de vértice/ concava rupe/ semperque stillant nynphae gaudentes antro”
(Caen las gotas desde la bóveda en la gruta, y las ninfas siempre desfilan felices en su cueva).



32 comentarios:

  1. Una crónica magnifica,cómo la escritora premiada...¡Felicidades!

    Me acordé de ti ayer cuando por aquí llovía,pero estaba de "guardia casera"...

    Besicos escritora murciana, que cada día te prodigas más por la tierra, eso está muy requetebien..

    ResponderEliminar
  2. La primavera es lo que tiene, que cuando menos te lo esperas te cae el aguacero.
    Enhorabuena por ese merecido premio.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. Cabopá, si vieras qué pelos...¡jajaja! pero como no había ido a la peluquería...pues como siempre.

    Me encantó ganar un premio murciano, ya tengo dos. Eso querrá decir que mi tierra vuelve a ceptarme, después de rechazarme tantas veces (lo digo por las dos veces que me quitaron la plaza en la provincia), a ver si...
    Un besico, guapa.

    ResponderEliminar
  4. Cayetano, muchas gracias. La verdad es que es el primer premio que gano este año, por algo se empieza, a ver si sigue la racha...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  5. Felicidades.
    Profeta en su tierra...
    Besos regordos.

    ResponderEliminar
  6. Elemental, Rosa. Sólo con los ojos cerrados es posible ser sorprendidos por la luz que del interior (cueva- escondite-tesoro) asoma.

    ResponderEliminar
  7. ¡ENHORABUENA!
    Te lo mereces, escribes estupendamente.
    Me alegro muchísimo. Espero que sigas así y te lluevan los premios como gotas de agua.
    Un abrazo fuerte amiga, desde mi Librillo.

    ResponderEliminar
  8. Buenas noches Rosa.
    Mi más sincera enhorabuena.
    Te mereces este Premio.
    Sabes aunque no nos conozcamos personalmente, siento la sensación que te conozco.
    Besicos, Montserrat

    ResponderEliminar
  9. Muchas felicidades, querida Rosa, por este merecidísimo premio por tu buen hacer como la gran escritora que eres, amiga. De todo corazón.

    Preciosas las fotos.

    Un abrazo grande. María

    ResponderEliminar
  10. Hola Rosa, cuanto tiempo ha pasado ¿verdad?, no obstante de vez en cuando y siempre que puedo visito tu blog aunque no haga comentarios, pero es que voy de cabeza, el trabajo, las obligaciones familiares, las de abuelo, etc. a penas pinto. Mi más sincera enhorabuena por ese primer premio y por esos cuadros de primavera, son una preciosidad. Tú si que tuviste fortuna en Fortuna, muy merecida claro está. Hay tres cosas en la vida para llegar donde tú estás, trabajo, trabajo y trabajo, claro que para llegar ahí hay que tener tú talento, pero eso ya se da por supuesto y simpre con ese compañero que te adora, Javier. Un fuerte abrazo amigos.

    ResponderEliminar
  11. Hola Rosa, cuanto tiempo ha pasado ¿verdad?, no obstante de vez en cuando y siempre que puedo visito tu blog aunque no haga comentarios, pero es que voy de cabeza, el trabajo, las obligaciones familiares, las de abuelo, etc. a penas pinto. Mi más sincera enhorabuena por ese primer premio y por esos cuadros de primavera, son una preciosidad. Tú si que tuviste fortuna en Fortuna, muy merecida claro está. Hay tres cosas en la vida para llegar donde tú estás, trabajo, trabajo y trabajo, claro que para llegar ahí hay que tener tú talento, pero eso ya se da por supuesto y simpre con ese compañero que te adora, Javier. Un fuerte abrazo amigos.

    ResponderEliminar
  12. Enhorabuena, muchas felicidades.
    El Certamen de Relatos Cortos de Náufragos de la Mar continua abierto, están llegando los primeros relatos, el día 30 de mayo es la fecha limite, esperamos el tuyo,Rosa.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  13. Me ha encantado el reportaje: Mi muy calurosa enhorabuena. Me está pareciendo que tu vida de jubilada va a ser muy jubilosa y trabajada. Pero estoy segura de que disfrutas con ello.
    Enhorabuena otra vez y un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  14. Arantza, gracias por la felicitación. Yo no diría profeta en su tierra, porque nunca había estado en Fortuna, que está al norte de la provincia, yo soy de Murcia Murcia y además no vivo allí desde hace más de 30 años...
    A ver si fuera verdad y en Orihuela me dieran algún premio, jajaja, claro, que para eso tendría que presentarme, cosa que no se me pasa por la cabeza.

    Un besico, sol de Vitoria.

    ResponderEliminar
  15. Juan, si supieras la fobia que padezco a las cuevas...¿Querrás creer que en Calasparra fui incapaz de comer en el restaurante ese del arroz que está en una cueva inmensa? Y no digamos las veces que he ido a la de Benidoleig (la de las Calaveras), me tengo que vencer jajaja
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  16. Rosario, ojalá. Yo no gano premios todos los días, qué va...Empecé a presentarme hace un par de años y sólo llevo cuatro y algunos premios de publicación, que no los cuento, otros cuatro, fíjate qué coincidencia.
    Me cuesta escribir relato corto, lo mío es extenderme.
    Pero, ya ves, nunca es tarde. A ver si empiezas tú...
    Un besico

    ResponderEliminar
  17. Montserrat, querida amiga, lo mismo me pasa a mí: que cada vez que te leo en tu blog o en los comentarios que haces al mío, y veo tus fotos...pues es como si te conociera de toda la vida. Me da el corazón que alguna vez nos encontraremos por Valencia.
    Un besico

    ResponderEliminar
  18. María, ya sé que lo que me dices es de todo corazón. Me bastó con verte aquel día en el Victoria, cómo nos reconocimos al primer vistazo, cómo me habías hecho un poema "de café" y cariño...
    Un besico

    ResponderEliminar
  19. Antonio, querido amigo. Es verdad que hace mucho tiempo que no nos comunicamos, pero eso no tiene importancia: hemos forjado una amistad con vosotros, porque Sole y tú sois unidad, y eso estará ahí siempre.
    No creas que trabajo tanto, qué más quisiera, la casa y la familia me tienen abducida por las mañanas jajaja,
    y por la tarde no sirvo para nada, como no sea leer tranquilamente...o sea, que los proyectos se rebajan bastante, pero me dedico al "dolce far niente", vamos, a no hacer nada, que es lo más delicioso para las personas reflexivas pero no activas, que es mi caso.
    Me he enterado de que Álvaro expone en Molina, a ver si nos encontramos allí.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  20. Tejón, desde luego que participaré, ya tengo escrito el relato, lo he escrito con dolor,pero lo he hecho. En unos días, lo envío.
    Gracias por animarme a concursar.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  21. Begoña, esos son los ratos en que una se olvida de los problemas, o lo intenta al menos, aparcándolos, para tomarse un respiro y alegrarse un poco.
    No pienso desperdiciar ninguno de estos momentos, y quiero compartirlos con vosotros.
    Un besico, guapísima.

    ResponderEliminar
  22. Enhorabuena, Rosa. El reportaje completo y precioso, el texto, una incitación a su lectura. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  23. Nos has hecho partícipes de alguna manera, Rosa. Vamos que nos faltó darte nuestro abrazo de enhorabuena, que yo te envío por aquí,
    Gracias por compartir tus cosas.
    Va ese abrazo.

    ResponderEliminar
  24. Antonia, muchas gracias. No he puesto el texto completo porque son 8 folios, pero lo que más gustó al público fue cómo lo dramaticé, jajaja, me puse en situación y más que leer representé.
    Un abrazo, guapa.

    ResponderEliminar
  25. Amig@mi@, mi sueño sería ganar algún premio por la tierra en quye resides y que nos pudiéramos dar un abrazo de verdad, y no sólamente virtual...pero, de momento, vaya mi abrazo y un montón de besicos, por simpática y generosa.

    ResponderEliminar
  26. Mis más sinceras enhorabuenas por este premio que te merecías, sin duda alguna. Nos has dejado con la miel en los labios al terminar de leer la primera parte de tu relato.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  27. Carmen, muchas gracias. Si quieres pongo lo que falta, pero son ocho folios y va a ser pesado de leer en este formato ¿no?

    Un besico

    ResponderEliminar
  28. Hola Rosa, saludos.

    Veo que sigues cosechando ahhh!!! Mis más sinceras felicitaciones por esos logros maravillosos y que llenan de entusiasmo, para seguir contemplando y luchando por lo que se cree y se vive.

    Te dejo un fuerte abrazo y Dios te siga bendiciendo.

    ResponderEliminar
  29. Rodolfo, siempre he creído que en esta vida uno tiene el deber de desarrollar sus talentos; Dios me dio facilidad para expresarme escribiendo y pintando, y si eso sirve para aportar un grano de alegría o de distracción a alguien...mi esfuerzo no es inútil.
    Muchas gracias por tu feliciotación, que el Señor te colme de bendiciones, te aliente y te de paz interior.

    ResponderEliminar
  30. Querida Rosa..me alegro muchísimo de que, una vez más,tu trabajo, tu talento, hayan sido premiados.
    Es normal.Eres una gran escritora. Y la gente que te conocemos y sabemos de tu obra, estamos orgullosos de tí.
    He visto las fotos y leído tus comentarios...y he podido hacerme una idea del día estupendo que pasaste, anque el tiempo no acompañara. Lo importante es que, en vuestro interior, estuvierais felices y eso sí que se nota en la foto.Se os ve muy bien.
    Felicidades a los dos...en vuestro caso, lo de "detrás de un gran hombre hay una gran mujer" es mutuo, porque "detrás de una gran mujer, también hay un gran hombre". Los dos soy dos grandes personas.
    Un beso y hasta pronto.

    ResponderEliminar
  31. Francisca, muchas gracias, nos elogias siempre, y eso es muy de agradecer, porque encima lo haces de corazón, y eso es muestra de que tu corazón es generoso y desborda cariño hacia los amigos. Parece mentira que a través del blog se forjen amistades de ley, valiosísimas, que una vez consolidadas por varios encuentros en persona, queden fijadas para siempre.
    Un abrazo a ti y a JM de Javier y mío.

    ResponderEliminar
  32. Rosa,muchas felicidades por ese premio,sin duda alguna merecido.
    Las fotos son preciosas,tu alegría también,que nos llega nítida y auténtica...Y tu escrito una gozada,que he saboreado y me ha encantado por tu profundidad y su magia.
    Mi abrazo inmenso y mi ánimo siempre,Rosa.
    M.Jesús

    ResponderEliminar