lunes, 11 de junio de 2012

Y sigue el agua corriendo


Y sigo con el tema en ripios repentizados ante esta foto sacada en La Alcazaba de Almería.
Va por ustedes, y por la pobre España.


Y sigue el agua corriendo;
¡Aquí no ha pasao ná!
Habiendo fútbol ¿qué importa
si España está arruiná?
*
Asi lo piensan algunos,
y yo no sé qué pensar.
La cosa tié pelendengues,
y yo estoy desesperá.

"Me duele España", se oye
en la lejanía llorar,
y es lamento de Unamuno
que llega del más allá.

Y es que es para oír, no eso,
sino escuchar mucho más,
que las voces del infierno
las tenemos aquí ya.
*
Dicen que son "los de negro",
y que a inspeccionarnos van.
¡Que inspecciones a los bancos,
que a mí no me queda ná!
*
¿Y no habrá quién regenere
a esa caterva inmoral
que nos ha llevao al desastre
y no para de trincar?
*
Si los que pueden no quieren
porque a ellos les da tó igual
porque ellos tiene de sobra
¿qué esperanza queda ya?
*
Los periódicos deprimen,
los telediaríos, más.
La Bolsa...va al precipicio,
la prima de riesgo, igual.
*

Que yo a esa prima, tenía
por prima lejana y tal,
pero resulta que es prima
de todo español, la Tal...
*

Que de dar disgustos ella
no quiere parar jamás,
que tiene sangre alemana
y nos quiere sojuzgar.
*
¡España de mis pecados...
un desastre universal!
Quiero llorar y no lloro,
y no vislumbro el final
de esta crisis perniciosa
que a tantos nos va a matar,
que duele el alma de veras
ante un sacrificio igual
que nos quiere hacer esclavos...
¡esclavos del capital!
*
Y el agua sigue corriendo,
que nada la detendrá...
Corre el agua desde el río
y va a dar en la mar.
Ya dijo Jorge Manrique
a lo que equivale el mar,
mala cosa, compañeros,
muy mala cosa, en verdad.


29 comentarios:

  1. Hola Rosica.
    Al menos que no falte el sentido del humor y tus versicos lo tienen.


    Como decía Cecilia.
    "Mi querida España, esta España mía esta España nuestra...".

    Besicos Montserrat

    ResponderEliminar
  2. Lo mejor, que me hiciste sonreír. Lo peor,y más triste, es que tienes toda la razón.

    ¿Has estado en Almería? La próxima vez, avisa, porfa.
    Un besote

    ResponderEliminar
  3. Rosa, precioso y cierto lo que has escrito¡y como lo escribiste¡.Besos inmensos de luz querida amiga.

    ResponderEliminar
  4. Buenísima entrada. Penoso pero todo lo que has dicho es real como la vida misma. Un abazo.

    ResponderEliminar
  5. ¡¡Estupenda Rosa!!
    Tu entrada fenomenal y eso que no tienes tiempo...
    ENHORABUENA y un fuerte abrazo desde mi Librillo.

    ResponderEliminar
  6. Que ripios, estos versos son ripios monumentales, una colección de palabras de nuestra España de hoy, pero con rúbrica satírica, que es lo que hay.

    Mi aplauso. Pero hay que dar más ripios...!!! Y el agua SE LA TRAGÓ EL OCÉANO.

    Un abrazo,

    Luis.

    ResponderEliminar
  7. Yo estoy más quemada que la pipa de un indio y de la prima dichosa, hasta las narices.
    Muy acertada tu publicación.
    Besos Rosa

    ResponderEliminar
  8. Gran Poesía, dedicada a una Realidad dificil, terca y llena de obstáculos. Hace tiempo hice una Poesía dedicada, también, a este Tema titulada "Prima de Riesgo" y otra a la que nos conlleva titulada "Milenio de la esclavitud" que estan en mi blog.
    Me encanta tu forma de encarar desenfadadamente esta situación con esta bella composición.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  9. ROSICA¿LLEGASTE A VER,AQUEL CUADRO DE
    MI EXPOSICION,PINTURAS ,A LAS CERAS
    QUE ERA,UNA PAREJA,VESTIDOS DE FARALAIS,RE PRESENTANDO QUE LLEGABAN
    DE CUALQUIER TABERNA,DE ACTUAR, CON POSTIZAS Y PANDERETAS,PERO CON TRISTEZA EN SUS CARAS Y YA ,TODO,DERRUMBADOS Y CON HAMBRE EN SUS SEMBLANTES,SE DEJARON DE CAER, SUS CULOS ENCANTADORES ,EN DOS SILLAS DE ANEA.EL CUADRO SE TITULABA ( ESTA ESPAÑA NUESTRA...LOS PUNTOS
    SUSPENSIVOS,QUERIAN DECIR ¡MUCHAS
    COSAS !TUS VERSOS,QUE ES LO MIO ¡ME
    ENCANTAN!Y QUE ENVIDIA DE TU VIAJE
    A ALMERIA...HACE ,JUSTO,5 AÑOS QUE
    NO VAMOS A VER A NUESTRA FAMILIA,,.
    MI ESPOSO,SE MAREA MUCHO, DESDE QUE NO,CONDUCE¡ESTAMOS ECHOS UNOS DESASTRES! BESOS.CONCHA.

    ResponderEliminar
  10. Estoy contigo,amiga...tienes toda la razón. Un beso.

    ResponderEliminar
  11. Estupendos, oportunos y acertadísimos ripios, querida Rosa. Nunca había oido hablar antes de esa malevola prima que la tenemos hasta en la sopa, amiga ¡qué Dios nos coja confesados!

    Un abrazo. María

    ResponderEliminar
  12. Amiga, no busquemos fuera el mal que tenemos dentro. Nos encanta tener a quien echarle la culpa, pero nos cuesta y no queremos pensar, que nuestro despilfarro nos ha traído hasta este punto, si seguimos separándonos, nunca saldremos del agujero; pero si nos unimos, nada ni nadie podrá con nosotros.
    Un abrazo por compartir, que no repartir. Te deseo mucha suerte.
    Jecego

    ResponderEliminar
  13. Fantásticos versos, Rosa, y muy acertados, sobre todo en lo relativo a "esclavos del capital". Ahí estamos.
    Un beso grande, preciosa.

    ResponderEliminar
  14. Montserrat
    Transmites bondad y alegría. Desde luego te admiro, y sé que no soy la única, pues tu blog le da ciento y raya a la mayoiría, al mío el primero.
    Sigue así.
    Un besico, rosica de abril.

    ResponderEliminar
  15. Amig@mi@
    Cuando estuve en Almería me acordé de ti, pero fue apenas un rato. Mi ilusión es volver con tiempo, porque ALMERÍA ME GUSTA MUCHÍSIMO.
    Un besico

    ResponderEliminar
  16. Julia
    escribo repentizando, porque no tengo tiempo para más. Estoy en plena faena de pruebas de mi primera novela. Yo creí que ya estaba, pero me mandarán otra maqueta (la 3ª) para revisar,
    No creo que salga para la Feria del Libro de Alicante. No da tiempo.
    Un besico

    ResponderEliminar
  17. Rosario
    intento que no me coma el estrés, porque anda rondándome el muy ladino jajajaja
    Me parece que quiero abarcar demasiado. Piano piano si va lontano.
    Un besico

    ResponderEliminar
  18. Luis

    Los ripios son mis gemidos
    al ver cómo va esta España,
    Los versos son como sangre
    y nadie me la restaña.
    Me duele ver tanta gente
    triste y deseperanzada,
    dicen que es por gastar mucho...
    Serán otros los que gastan.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  19. Arantza
    me ha hecho gracia esa comparaci´on con la pipa de un indio jajaja

    Tú dices que estás quemada,
    pues mira, ya somos dos,
    y me parece que incluso
    somos un millón o dos
    los que estamos que trinamos,
    y no es para menos, no.

    Un besico

    ResponderEliminar
  20. Pedro Luis

    Eres autor de un poema,
    la prima de riesgo vil
    es la musa que te inspira,
    y reflexiono yo así:
    hubo un tiempo en que los vates
    cantaban a las princesas,
    hoy, miren qué disparate,
    cantan a la "prima" esa.

    Vivimos tiempos de prosa,
    y hasta de befa y escarnio,
    la realidad nos fustiga
    y nos hace mucho daño.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  21. Conchita
    Claro que recuerdo ese cuadro tuyo.
    Eres única para representar esa cara triste de la realidad aparentemente alegre.

    Un besico

    ResponderEliminar
  22. rosica tenia unos verillos para ti
    Y SE ME HAN BORRADO, SIN SABER
    COMO...ESTOY QUE RABIO POR QUE YA ES MUY TARDE Y ESTOY CANSADA...
    SI VES MI BLOG, ENCONTRARAS
    UNA COSA PARA TI
    UN VESO ...CONCHITA

    ResponderEliminar
  23. Amiga, gracias por compartir.
    Me encantó tu poema; tengo un piso justo frente al mar, pero no me gusta prefiero tener cierta distancia entre esa enorme masa salada y mi humilde cuerpo. Si me gusta la playa.
    Un abrazo y hasta pronto,
    Jecego.

    ResponderEliminar
  24. María
    Esto va cuesta abajo y sin frenos. Pues, lo que tú dices: que el señor nos coja confesados.
    Un besico

    ResponderEliminar
  25. Isidro Jesús
    qué maravilla tener un piso frente al mar, pero dices que no te gusta...¡ay! a mi el mar me fascina.
    Muchas gracias por visitarme.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  26. Ana
    Cuando presentes en Murcia, avisa, que a lo mejor sí podré ir, pero a Madrid...
    Un besico

    ResponderEliminar
  27. Hola Rosa. Si te pasas por mi blog, verás que hoy te dedico el post.
    Besicos, Montserrat

    ResponderEliminar
  28. Gostei imenso de ler os seus versos e a sua escrita.

    Um abraço
    cvb

    ResponderEliminar