domingo, 7 de octubre de 2012

Premio de Narración Breve en Motril


Aquí estoy, como os prometí, subo una foto que pertenece al momento de recibir el premio este viernes pasado en Motril (Granada). En las manos sostengo el diploma enmarcado y llevo también un regalo que es una botella de ron pálido Montero, pues el tema del relato incidía en el cultivo de la caña de azúcar y la elaboración del ron.


Y el sábado...una excursión a Sierra Nevada.


Y un paseo por Granada.



Y para vosotros, un pequeño fragmento de mi relato premiado, que se titula "Azúcar y ron"



Fátima sabía leer. No era cosa común entre las muchachas de su raza, pero ella había aprendido pues era hija de un hombre sabio, sin una madre que la educara al modo en que se educa a las doncellas musulmanas, puesto que su madre había dejado este mundo siendo ella una tierna criatura, y sin hermanos varones que le disputaran el afecto preferente de su padre, el botánico Abdul-Salam. De él había aprendido cuanto sabía, y había heredado la pasión por la agricultura.
Por eso, porque su padre era un sabio en la materia, que había acumulado tratados de agronomía, y por su propia inclinación, Fátima había leído a Abú Omar Aben Hajaj, famoso por su tratado “Al-mokna” o La Suficiente, y a Háj Granadino, cuyos consejos acerca del cultivo de la caña de azúcar estaba repasando en estos momentos, con la complacencia de su padre.
-Padre, dice el Granadino que las cañas entran en sazón hacia el mes de enero, que se cortan en pequeños trozos y se prensa en lagares, como se hace con la uva.
-Cierto, hija mía. Las cañas están repletas de un néctar delicioso que así se obtiene. Prensadas, sueltan su zumo, pero ese zumo hay que trabajarlo, poniéndolo a hervir hasta que se clarifica, y volviéndolo a hervir hasta que queda reducido a una cuarta parte. Luego se pone a cuajar en recipientes de barro, a la sombra. Y de ahí sale el azúcar, que hay que orear bien.
La muchacha escuchaba las explicaciones de su padre con toda su atención pendiente de sus palabras. Abdul- Salam poseía tierras de cultivo en que crecía la caña de azúcar que luego él mismo y sus monderos cortaban en cada zafra o cosecha para extraer aquel tesoro dulce que las cañas contenían.  Fátima deseaba desde hacía tiempo pedir a su padre que la dejara participar,  si no en las labores de recolección, en las otras posteriores, pero hasta aquel día no se había atrevido. Pese a que su padre la trataba  casi con la misma deferencia que si hubiera nacido varón, no confiaba en que le permitiera acompañarlo.






47 comentarios:

  1. Una pena que haya desaparecido toda la infraestructura que existía en Motril: desde la plantación de la caña, a la dura zafra, así la mayoría de las fábricas con su correspondiente maquinaria de finales del XIX. Tener solo un pequeño museo, para lo que fue Motril y la caña de azúcar es muy poco.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  2. Todo pasa, todo fluye, ya lo decía Heráclito...Una pena.
    Pero en Motril queda al menos la industria del ron.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  3. Buen e interesante relato, querida rosa. Se advierte ya en la entrada que generosamente nos haces de él.

    Te reitero mi sincera felicitación y aplauso por el más que merecido premio, amiga.

    Un abrazo. María

    ResponderEliminar

  4. Hola Rosa
    Mis felicitaciones.
    Estás guapísima.
    Gracias por este relato,del libro que ha merecido este premio.
    Muchos besicos desde Valencia, Montserrat

    ResponderEliminar
  5. Hola Rosa.
    He estado ausente, tan solo hace unos días que he llegado.
    Muy interesente el proceso de la preparacion del azucar y muy interante también se ve esta historia, gracias.
    Un abrazo.
    Ambar.

    ResponderEliminar
  6. Y TU ¡ ROSICA DEL ALMA !
    CON QUE TE ELAVORARIAN ?
    ESE DULZOR QUE DERROCHAS
    E INACABADA ALEGRIA...?
    QUIZAS CHUPASTE DE CHICA
    ESA CAÑA DE POSTIN
    DONDE TE HAN AGASAJADO
    POR LAS TIERRAS DE MOTRIL...
    ¡ QUE GOZADA VER TUS FOTOS !
    ANDANDO Y SIEMPRE COGIENDO
    LAS SIEMBRAS YA GERMINADAS
    POR TUS HORAS ESCRIBIENDO
    ¡ CUANTOS PREMIOS MERECIDOS !
    ¡ CUANTA ALEGRIA, ROSICA !
    SIGUE LA RACHA, MI AMIGA
    Y TE REGALO, MIL BESOS
    ESTA QUE LO ES CONCHITA...




    ResponderEliminar
  7. Muchas felicidades por este galardón.
    Por supuesto merecidísimo.

    Saludos muy cordiales.

    ResponderEliminar
  8. ¡Enhorabuena Rosa!
    Me ha gustado mucho tu entrada y las fotos, tú como siempre sonriente.
    El sábado pasado fuimos a Granada y estuvimos en la catedral, estaba llena de gente pues era el día de la Virgen de las Angustias.
    ¡Cúantos recuerdos y qué preciosa Granada!
    Me alegro por tu premio amiga, un abrazo fuerte desde mi Librillo.

    ResponderEliminar
  9. Mi enhorabuena, amiga Rosa. Espero que disfrutaras en Granada. A mí me encanta esa ciudad.
    Me trae tantos y buenos recuerdos...
    Besos, y chin, chin!!

    ResponderEliminar
  10. María
    El relato es mucho más extenso, claro, y tuve que investigar ciertos extremos que naturalmente desconocía, pero eso es lo que me gusta a mí, aprender cosas nuevas. En este caso del cultivo de la caña de azúcar.
    Un besico

    ResponderEliminar
  11. Ambar
    Siempre suelo encuadrar mis relatos en una perspectiva histórica. Este va del siglo XI hasta nuestros días.
    Un besico

    ResponderEliminar
  12. Montserrat
    Muchas gracias. Tú siempre estás ahí, mientras que yo voy volando y concentrada en lo de escribir jajaja, que hoy he hecho paella y se me ha quemado un poco con esto de estar dándole vueltas a un texto en vez de quedarme en la cocina jajaja
    Espero que el arroz esté comestible: ya te diré.
    Un besico

    ResponderEliminar
  13. Conchita
    Un comentario en verso vale por diez.
    Muchas gracias, preciosa.
    Un besico

    ResponderEliminar
  14. Francisco javier
    Eres un amigo generoso, te alegras conmigo, y yo me alegro contigo de tus éxitos como novelista, como poeta y como alma de "papeles de Arte Gramático".

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  15. Montserrat Sala
    Una sorpresa más que agradable verte por estos pagos...
    Muchas gracias por tus palabras y por tu visita.
    Un besico

    ResponderEliminar
  16. Rosario
    A Motril fuimos desde el Puerto de Mazarrón pasando por Almería ¡Cómo me acordé de ti!, pero regresamos por Granada...tierraaaa soñada por míiiiiiii

    Un besico

    ResponderEliminar
  17. Amig@mí@

    Era la séptima vez que visitaba Granada, ahí es nada, pero me sigue entusiasmando la ciudad...que estaba a tope de turistas, eso sí.

    Un besico

    ResponderEliminar
  18. Enhorabuena por ese premio. Buena ciudad y buen detalle ese del ron.
    Como ya tienes barco, aunque sea de la familia, solo falta el parche en el ojo y cantar eso de "Con diez cañones por banda..."
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  19. Cayetano
    Y lo que no sabes es que el barco tiene un loro pirata que se llama Malespina.
    No es broma

    Un saludo

    ResponderEliminar
  20. hola querida rosica. yo no estuve en granada,siete veces como tu, pero con una vez tuve bastánte para no olvidarme de ella, jamas...
    rosa ¿ sabes ? he retornado de nuevo
    a los baños de mar...
    ¡ que limpieza de aguas, despues de las lluvias torrenciales !
    me ha gustado mucho lo que has escrito sobre el relato de tu premio
    en motríl...
    besos conchita.

    ResponderEliminar
  21. Enhorabuena desde Auralaria. Que siga la racha, que por otra parte ya te auguré Rosa.

    ResponderEliminar
  22. Conchita
    Qué envidia cochina! Bañándore tan a gusto. Por aquí aún estamos pasando calor de lo lindo, pero hay que atender las obligaciones familiares y personales. De todas formas, no pasará mucho tiempo antes de que vayamos para allá a pasar algunos días, aunque de momento...
    Un besico, y muchas gracias por acordarte de mí.

    ResponderEliminar
  23. Auralaria

    Jajaja, ya me acuerdo...Yo tan frustrada aquel año de sequía de premios jajaja, y este año he batido mi record, aunque aún tengo esperanzas de incrementarlo.
    Muchas gracias por la enhorabuena.
    Un abrazo para ti y para tu marido

    ResponderEliminar
  24. ¡¡Otro premio en tus manos!! Y los que te quedan por recibir...seguro.
    Si es que no puede ser de otra manera...¡Con las maravillosas novelas que escribes...imagina los relatos...pues estupendos! Un beso grande, amiga....y a por más.

    ResponderEliminar
  25. Francisca
    Ojalá sea como dices y caigan más premios, la verdad es que un premio es una satisfacción y también una excusa perfecta para visitar sitios nuevos.
    Un besico

    ResponderEliminar
  26. Me admiro de tu capacidad. Da envidia ver todos los premios que ganas, porque te los mereces. Estoy segura de que te van a caer más premios. Enhorabuena por enésima vez, que estoy segura no va a ser la última.
    Un abrazo fuerte

    ResponderEliminar
  27. Begoña
    ¡Ole la gracia! He concursado para un premio de tu tierra ¿te imaginas que lo ganara y fuera para allá, y nos conociéramos en persona? ¡Ojalá!
    Un besico, requeteguapísima

    ResponderEliminar
  28. Hola Rosa: felicidades dobles, por tu premio y por tu relato, que es un premio en sí mismo.
    Un beso grande, amiga.

    ResponderEliminar
  29. Enhorabuena, Rosa. Me alegra saberte poseedora de otra distinción más. Por lo que observo, viertes una serie de curiosidades que los neófitos en esas latitudes, desconocemos. Gracias por acercarnos la realidad del ron. Un abrazo

    ResponderEliminar
  30. ROSICA, NO PUEDO PASAR POR DONDE
    LO VENDEN... Y HE DE VISITARTE
    SIN MAS POR QUE ASÍ ME APETECE,
    ASÍ TE CUENTO ALGUNAS COSILLAS...
    HOY, A 11 DE OCTUBRE, CELEBRAMOS
    SAN NICASIOS, ME REFIERO A LOS MIOS...
    MI ESPOSO Y MI HIJO INOLVIDABLE.
    MI MARIDO LO FELICITO A QUI EN LA TIERRA Y A MI QUERIDO NICA EN UN SITIO QUE NUNCA PODRÉ ALCANZARLO,
    PERO , SI DE PENSAMIENTOS...
    UNO SE LE OXSEQUIÓ CON COLONIA
    Y CARIÑO Y EL OTRO CON FLORES BLANCAS DE OTOÑO... FELICIDADES...

    ROSICA, ESTA TARDE NOCHE, PASÉ
    POR TU PUERTA, CUANDO REGRESABA DE ANDAR UN POCO, POR SALUDARTE FUGAZMENTE, SI ES QUE ESTABAS EN TU CASA, PERO ¡ NO ! OTRA VEZ SERÁ.

    BESOS PARA MI AMIGA,ROSA, CONCHITA,

    QUE NUNCA SE PUEDEALCANZAR

    ResponderEliminar
  31. Ana
    Cuánto me alegra verte por aquí. Desde que nos conocimos, en Molina, eres una de mis visitantes predilectas...
    Yo estoy ahora trabajando mucho y sin tiempo para hacer comentarios, pero no me olvido de los amigos.
    Un besico

    ResponderEliminar
  32. Antonia
    Escribir narrativa también es aprender, porque es necesario investigar muchos temas y épocas, así es que se adentra una todos los días en terrenos muy interesantes.
    Muchas gracias por la felicitación.
    Un beso

    ResponderEliminar
  33. Conchita
    Si pasas hoy por mi casa, la verás abierta, pero no seremos nosotros, sino mi hijo mayor.
    Felicita a Nicasio de mi parte, y respecto a tu querido hijo...me emociona lo que dices. Eres una madre inmejorable.
    Esta tarde estoy ya cansada y voy a cerrar este chiringuito. Aquí está lloviendo, y me acuerdo de cuánto te agradan los ambientes otoñales.
    Un beso y un abrazo

    ResponderEliminar
  34. Felicidades Rosa por el premio conseguido, porque sé que cuándo somos capaces de transmitir nuestros sentimientos, brilla en el alma una estrella de felicidad.

    Tu relato es muy interesante, no sabía nada de lo que cuentas, y lo narras perfectamente.

    Un abrazo con chispitas de felicidad.

    ResponderEliminar
  35. ROSICA, NI MAS, NI MENOS,
    HE SIDO Y SOY ¡¡¡MADRE !!!
    CON ESO BASTA... AL IGUAL QUE LAS DEMAS, ME SUPONGO...
    GRACIAS POR TU FELICITACION A MI ESPOSO
    QUE AHORA LLEVA UNOS DIAS MALUCHO Y
    DENTRO DE UNOS DIAS, TENDDRÁ LOS 80,
    TENGO QUE CUIDARLO MUCHO, AUNQUE YO DE
    SALUD, NO ESTOY MUY BOLLANTE QUE DIGAMOS. DICES QUE AHORA TIENES MUCHO TRABAJO CON TUS RELATOS
    ¿ Y CUANDO NO ES PASCUA, ROSICA ?
    BROMAS A PARTE ¡ SIGUE ASI POR SIEMPRE, TAN ACTIVA, FUERTE Y FELIZ!! ES LO MAS IMPORTANTE...
    CUANDO SE PARA, SE ESTÁ MUERTA...
    UN CACHO DE BESO PARA ROSICA,
    BUENAS MADRUGADAS,

    ResponderEliminar
  36. Ángeles
    Muchas gracias.
    Lo que has leído es sólo un retazo de un relato bastante más extenso que transita por los siglos, desde el s. XI a nuestros días, con protagonistas que son mujeres.
    Me llegan esas chispitas de felicidad que me envías, muchas gracias, guapa.
    Un besico

    ResponderEliminar
  37. Conchita
    Esto va por rachas, he pasado un verano de lo más pancha, leyendo novelas y disfrutando del may y el paisaje, y ni siquiera me han "removío" los dos premios que saqué en agosto, nada, que no estaba por la labor de escribir. Pero llevo unos días concentrada en mis narraciones y parece que estoy en efervescencia creadora, y, claro, tengo que aprovechar, que luego se apaga la luz de la inspiración y no hay nada que hacer jajaja
    Un besico, y cuida mucho a tu marido, que se lo merece. Ahora un abrazo para los dos.

    ResponderEliminar
  38. ¡Madre mía!
    Por poco y se me pasa esta entrada:
    ¡¡Enhorabuena!!

    Y muchos besicos,estás en racha, escritora.

    ResponderEliminar
  39. Cabopá
    ¡jajaja! Si se te hubiera pasado sería que me lo merezco, porque llevo tiempo sin comentarle a nadie en absoluto, con las revisones de novelas y mis relatos...
    Muchas gracias por la enhorabuena.
    Y a ver si sigue la cosa.
    Un besico

    ResponderEliminar
  40. Qué,no, que no tengo más que uno, el de siempre...
    Azulazulete es de pruebas lo hice para aprender a cambiar "cosicas" me sirve como borrrador. Te acuerdas de las libretas de borrador? Yo las tenía, anda que ya nos vale.

    El Microrrelatista me ha hecho "miembra" del mismo y por eso sale, cuando publico algo como antesdeayer lo hago yo solica...¿Me has leído? Se llama La caricia...

    Aclarado, ay si supieras de mi tiempo, tengo todo y no tengo nada...je,je,je.
    Besicos amiga.

    ResponderEliminar
  41. Guapa, te lo mereces todo. De verdad, de verdad de la buena. Con esa pluma y ese corazón tan grande como tu sonrisa no tienes rival que valga. Enhorabuena y un abrazo grande

    ResponderEliminar
  42. Cabopá
    perdona, es que estoy abstraida en un relato que llevo entre manos y me exige mucha investigación. Vivo sin vivir en mí...
    Un besico...microrrelatista.

    ResponderEliminar
  43. Carmen
    ¡Ay, qué bonica eres! Me dices cosas que son muy alentadoras. Yo soy de poco creérmelo y siempre digo que no me van a dar ningún premio jajaja...Hoy mismo me lo decía uno de mis hijos "Siempre dices que no vas a ganar ni un premio y ya llevas cuatro este año". Pero es que cada uno es como es.
    Muchas gracias por tus palabras.
    Un besico

    ResponderEliminar
  44. ROSICA, PENSABA QUE LO DE AGORERA YA NO EXSISTIA EN TI...
    CON ESE CHORRO DE PREMIOS TAN BIEN MERECIDOS ( Y TU LO SABES, AMIGA MIA )
    SIGUE CON TU INSPIRACION, AUN QUE ME
    PARECE QUE NO LA NECESITAS...
    ¡¡¡TE SALEN SOLOS!!!
    ¿ CUANDO SE PODRAN LEER ?
    BESOS CONCHITA

    ResponderEliminar
  45. Me gustaría leer el relato completo, se puede leer en algún sitio?
    Felicidades por tu premio!!!
    Descubrí tu blog de casualidad, me gusta mucho, me tendrás por aquí a menudo..
    Un besito Rosa

    ResponderEliminar
  46. A pesar de mi ya larga ausencia ¿cuántas veces he tenido que felicitarte.
    Me alegro de reencontar tus éxitos, ¡felicidades!.

    ResponderEliminar