lunes, 12 de noviembre de 2012

Y a pesar de todo...

Y a pesar de todo, de las noticias nefastas y el entorno angustioso, hay cosas bellas en la vida.
La Naturaleza, en la poderosa fuerza que nos acoge, que a veces muestra su poderío desatado dando al ser humanos una terrible lección de humildad- como si fuese ella una antigua maestra que cree que la letra con sangre entra-, pero en  otras  ocasiones nos muestra serenamente  sus maravillas incomparables.
Y también, afortunadamente, hay personas buenas -en medio de tanto rastrero oportunismo y tanta crueldad que vemos-, personas que nos hacen persistir en la confianza en el ser humano, que a veces se nos tambalea.
Os confieso que yo tengo una lista de las personas buenas que me he ido encontrando a lo largo de los años, un registro que nunca olvido de los que me han confortado con una palabra de aliento, con un rasgo de optimismo, de humor, de estoicismo, de filosofía...cada uno según su forma de ser. Y de esa lista tengo que echar mano en los momentos en que tengo la tentación de pansar que todo está perdido.
Y sobre todo, hay amigos, esas joyas humanas que valen más que el oro, porque -no recuerdo quién lo dijo- en esta vida están los amigos, el resto es selva.

38 comentarios:

  1. Si no fuera por esas personas buenas y por los amigos que nos apoyan y confortan, la vida sería un erial.
    Somos afortunadas, Rosa, por contar con los afectos.
    Un abrazo bien grandote y mis gracias por tu asistencia el viernes (espero que te encuentres bien ya).

    ResponderEliminar
  2. Cuento o debemos contar con que en el mundo hay muchas cosas bonitas, incluidas las personas, pero aún queda mucho por arreglar, es aquí donde tenemos que poner la mirada para hacer un mundo mejor.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Querida Rosa, al parecer, me entero por el comentario anterir, has estado pachuchilla; deseo, de todo corazón, que haya sido algo pasajero y, que ya estés tan estupenda como siempre.

    Pues es cierto, amiga, hay mucha gente buena por este maltratado mundo, lo que ocurre es que, los malos hacen mucho más ruido, la bondad auténtica es silenciosa.

    También es cierto que, la amistad, nos redime, que no podríamos sobrevivir sin los afectos.

    Un abrazo muy grande para ti, Rosa.

    María

    ResponderEliminar
  4. En los tiempos difíciles, apreciamos mas las pequeñas cosas, también son buenos tiempos para reconocer a los verdaderos amigos, que por lo general son muy pocos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Porque qué sería de nosotros sin la naturaleza, sin los amigos y sin echarle siempre a todo un poquito de humor...
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  6. Rosa, ¡¡No te pongas malica!!
    Eso no te pega a tí, con el optimismo que tienes.
    Espero que sea pasajero y que pronto estés en plena forma.
    Un abrazo fuerte amiga, desde mi Librillo.

    ResponderEliminar
  7. Hola, tienes toda la razón......en esta vida están los amigos, el resto es selva.
    Un saludo
    Isabel

    ResponderEliminar
  8. Qué bien lo dices!!!

    Cuanta verdad en tus palabras, amiga
    El otro día me salió del corazón ese:
    ¡¡Rosa!!Después me di cuenta que interrumpía la exposición y creo que me puse roja como el tomate. Pero, es que me dio mucha alegría veros a ti y ese marido imponente que tienes...

    Con mucho afecto y sinceridad, como siempre hago este comentario.

    Besicos,

    ResponderEliminar
  9. Isabel
    Tienes razón; somos afortunados en tener amistades. lo más curioso, en mi caso, es que todas las que hoy en día tengo son relativamente recientes, y bastantes "conseguidas" o sobrevenidas a través del blog. Yo, que soy reacia a la tecnología, le debo amistades como la tuya, la de Carmencica, la de Lunska, la de Juan Serrano, Illán Vivas, Álvaro, Rosario...
    Claro que son amistades que veo sólo muy de vez en cuando, pero eso no impide que las aprecie como un don.
    Estoy mucho mejor, muchas gracias. es que las mojaduras me van fatal.
    Un besico, ecritora de éxito

    ResponderEliminar
  10. Emilio
    Ahí le duele; el mundo es imperfecto, y cada uno de nosotros debe cuidar la parcela que le ha tocado en suerte; me refiero a familia, entorno laboral, vecinos, amigos...Y en eso estamos.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  11. H. Fraile
    Se dice una frase sobre la amistad que a mí me encanta: "Los amigos son como la sangre, acuden a la herida".
    Porque es cierto que al amigo auténtico se le reconoce porque cuando las cosas van mál, está ahí, para ayudar. El que no es amigo, sale pitando.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  12. María
    hablando de amistad, no puedo silenciar que el blog me ha traído amigos en Extremadura, de los de oro puro. Tú eres un ejemplo, y sabes que hay más personas allí que estimo de veras.
    Gracias por interesarte por mí, fue un conato de enfriamiento que parece que he vencido.
    Un besico

    ResponderEliminar
  13. Cayetano
    ¡Ah, el humor! Para mí es algo tremendamente importante. Sin humor no podría vivir.
    Hablando de humor, a ver cuándo nos echamos un duelo de versos satíricos de los que en otro tiempo solíamos, a fin de fustigar con el látigo del ripio más crudo la cruda realidad española.
    Un saludo, profesor

    ResponderEliminar
  14. Rosario

    Si el optimismo sirviera
    como sirve una vacuna,
    enfermedades, con chistes,
    yo no pasaba ni una.

    Un besico

    ResponderEliminar
  15. Isabel/ María
    Ya he visto por tu última entrada lo que opinas de eso de la selva y sius voraces moradores.
    Yo tampoco entiendo lo que está pasando.
    Un besico

    ResponderEliminar
  16. Carmencica
    ¡Qué risa! Estuviste espontánea de verdad. Yo creo que es que no esperabas que apareciéramos Javier y yo, que ya sabes que somos uno, inseparables para todo. Si no fuiera por él, que me lleva y me acompaña a veros a todos...lo que soy yo, no podría ir ni a la cuarta parte de sitios. Veníamos de la exposición de Álvaro Peña y Ana Gregorio, por eso llegamos algo tarde.
    Un gustazo verte en persona otra vez. Que eres de las primeras amigas que tuve en el blog.
    Un besico, guapísima

    ResponderEliminar
  17. Me alegra mucho ver que has cambiado de talante desde la ultima entrada. Es cierto que las cosas no están como para ponerse a cantar el ¡Alirón! pero también es verdad que hay muchas cosas buenas alrededor que damos por supuestas: un marido fiel, unos hijos que te quieren, un carácter que es un regalo de Dios. La vida es lucha y nos cuesta convencernos de que es una afirmación cierta. Y tu eres una luchadora nata.
    Y están los amigos: los de verdad y los conocidos; cada uno nos da lo que es capaz de dar.
    Un abrazo fuerte

    ResponderEliminar
  18. Begoña
    Las cosas están para in dignar al santo Job. Eso no lo niega más que los que están en una situación de privilegio. Yo veo a mi alrededor cómo azota la crisis a quien menos culpa tiene de ella.
    Pero, en fin, no es cosa de ir llorando por el blog, y he querido poner una nota de optimismo y de fe en las buenas personas que todavía quedan.
    Gracias por lo que opinas de mi carácter, es un elogio que te agradezco en el alma.
    Si alguna vez subo a tu tierra norteña, me gustaría mucho conocerte.
    Un besico

    ResponderEliminar
  19. Gracias Rosa, por esas palabras que nos recuerdan aquello que no debemos olvidar

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  20. Aunque estoy poco inspirado por culpa de la prima de riesgo, no estaría mal otro duelo de esos. A ver si para navidades que tengo más tiempo y como no cobro la paga extra, pasaré más tiempo en casa.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  21. Precisas palabras sobre la amistad, Rosa, acompañadas por una bella composición de flores secas. ¿Lo has hecho tú?

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  22. Y porque no quisiera ser resto y selva, aquí te dejo mi abrazo amigo.

    ResponderEliminar
  23. AMIGA MIA Y DE LOS DEMAS...ROSICA
    ¿ QUE TE HA PASADO ? ACABO DE LEER
    TUS COMENTARIOS Y ME ENTERO QUE
    ESTABAS UN POCO ECHA POLVO...
    YA VEO QUE ESTÁS CASI BIEN Y BIEN QUE ME ALEGRO YO TAMBIEN...
    MI ROSICA DE ORIHUELA
    TIENE UNA LISTA EN SU BLOG
    CON TODOS LOS PREFERIDOS
    DENTRO DE SU CORAZON
    Y TE PREGUNTO, ROSICA
    ¿ QUIERES QUE TAMBIEN SEA YO ?
    AUN QUE ME PARECE A MI
    QUE ESO HA MUCHO QUE OCURRIÓ
    QUE ME TIENES RECOGIDA
    POR SIEMPRE EN CUALQUIER RINCON...

    CUENTAMÉ ALGO DE ESA EXPOSICION
    QUE HAS VISTO, YO ,POR DESGRACIA
    LA VIDA NOS HA CAMBIADO, CON ESTO DE LA VISTA DE MI ESPOSO, YA NO VAMOS
    SOBRE TODO DE NOCHE A NINGUN EVENTO,
    DE DIA, QUIZÁS, PERO POCO.
    UN BESO , PERO ¡¡¡CUIDAO NO ME PEGUES EL RESFRIAO !!!
    TE APRECIA TU AMIGA CONCHITA.
    SALUDA A TU JAVI,

    ResponderEliminar
  24. Cuentera personal
    Muchas gracias por tu visita. he leído tui última entrada y me parece llena de significados ocultos.
    Un beso

    ResponderEliminar
  25. Cayetano
    Si la amargura nos deja libre la mano-ya que nos tiene cogida y sujeta el alma-, versificaremos, sin despreciar el ripio, que es el recurso humorístico más eficaz del verso...y a ver qué sale.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  26. Amig@mí@
    La composición la hizo precisamente una amiga mía. Una compañera del Instituto Tháder, que me regaló muchas cosas más, todas ellas artísticas (la profesora de Dibujo tenía que ser), yo también he hecho algunas, en un tiempo en que me dio por ahí, pero esta vez el mérito no es mío.
    Un besico

    ResponderEliminar
  27. Juan
    ya sé yo que puedo contar con tu amistad, y por supuesto tú puedes contar con la mía, faltaría más.
    Me alegré mucho de verte en lo de Isabel.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  28. Conchita
    Pero ¿cómo se te ocurre preguntarme si te considero amiga de las de verdad? Ya sabes tú que sí.

    Estoy bien, no te preocupes. Por cierto, Ya hemos quedado javier y yo en ir un día a visitaros esta semana que viene. Si es por la mañana, nada, pero como sea por la tarde ¡Queremos de ese bizcocho tuyo! Te llamaré por teléfono cuando estemos allí, que vamos este lunes.
    Uu besico, y otro para tu marido.

    ResponderEliminar
  29. Que Post más hermoso.
    Es cierto hay personas buenas.
    Personas amigas.
    Manos abiertas.
    A pesar de todo Rosa, no oerdamos la esperanza.
    Besicos, Montserrat

    ResponderEliminar
  30. Hola, querida amiga...he leído todos los comentarios, porque son todos hermosos y me dan fe de lo que te quieren sus seguidores.
    Gracias por esa referencia a mí y mi familia que leí en tu respuesta a María..bueno, que intuí...jaja.
    Pues sí, amiga....a pesar de los pesares, a pesar del miedo, de los problemas, de la situación apurada de nuestra España por culpa del derroche y la mala administración, durante años, de los que la han administrado...a pesar de todo, y aún más, creo yo, por todo esto...está la amistad verdadera.
    Yo también agradezco al blog el que haya conocido a muchas personas estupendas, y tú eres algo especial para nosotros y lo sabes...te admiramos como escritora y como persona y encima, tienes una familia que es ...tu digna familia, por decirlo así...igual que tú.
    Dicen que la amistad es menos desinteresada que el amor, incluso...jaja. Y cuando hay problemas...y cuando se está depre, sola etc. La amistad verdadera es un tesoro muy valioso.
    Puede que la red tenga sus peligros pero...a mí me ha traído buenas consecuencias.
    Espero que tu resfriado se haya quedado atrás ya. Mi marido también lo está un poquito. Es el tiempo de ello. Bueno, amiga...gracias por esta entrada en la que, haciendo acopio de tus últimas esperanzas, nos las transmites...gracias y que Dios quiera que las cosas se solucionen o ...no vayan a más, al menos.Besos

    ResponderEliminar
  31. Hola Rosa, buenas noches,muy lindo tu texto, con muchas verdades en tus letras, así es Rosa, la vida hay de todo y para todos los gustos, fijate en el rosal a pesar de sus espinas también estan sus hermosas flores las rosas,y así todo. Felicidades por tu escrito Rosa.
    Estare por un tiempito de vacaciones pero en cuanto tenga un rato libre ire visitando los amigos/as. Un abrazo. Lola.

    ResponderEliminar
  32. Montserrat
    Si no fuera por eso, sería para decir: "Apaga y vámonos"

    Un besico

    ResponderEliminar
  33. Francisca
    Desde luego has hecho un comentario que vale más que mi entrada.
    Ya sabes tú que vosotros sois unos amigos predilectos para nosotros.
    Hoy ha sido un día algo jaleoso, por eso no he contestado hasta ahora.
    Puede que esté alejada del blog un tiempo, o al menos no lo toque mucho, porque tengo faena en grande con las pruebas de AURA.
    Ya te contaré.
    Un besico

    ResponderEliminar
  34. Lola
    Las espinas me dan terror. Tengo la piel muy delicada y los rosales, los limoneros, los cactus...todo lo que tenga algo que pincha me parece peligroso para mí. Las rosas son preciosas pero...qué espinosas son.
    Yo también voy a estar unos días ausente. Que lo pases muy bien en tus vacaciones.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  35. ROSICA , EL BIZCOCHO Y LO QUE SE PRESENTE... ESTÁ PENDIENTE

    UN BESICO CONCHITA

    ResponderEliminar
  36. Los malos tiempos y momentos nos hacen valorar lo bueno de la vida, que en otras ocasiones nos parece cotidiano. Me ha gustado mucho Rosa. Un fuerte abrazo desde el blog de la Tertulia Cofrade Cruz Arbórea.
    http://tertuliacofradecruzarborea.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  37. Conchita
    ya estoy relamiéndome jajaja
    Pronto iremos para allá.

    Un besico

    ResponderEliminar
  38. PEPE
    Sí, hay que valorar cada rayo de sol y cada bocanada de aire que se respira, porque hay tanto dolor a nuestro alrededor, que sin esas pequeñas cosas no se podría seguir.
    Me he puesto a filosofar y acabo de borrar lo que te había escrito...
    No es cosa de explayarme en mi concepción personal del mundo.
    Te agradezco la visita.
    Un abrazo

    ResponderEliminar