sábado, 19 de enero de 2013

Castillitos

Ya de vuelta, os quiero llevar de paseo a Castillitos, un paraje montañoso, cercano al Puerto de Mazarrón pero ya en término de Cartagena, en los montes de La Azohía y Cabo Tiñoso.
¿Quéreis acompañarme?



  

Castillitos es una base militar abandonada. Los edificios  imitan castillos medievales pero en unas dimensiones menores.

Desde Castillitos se divisa el Portús, Cartagena, el Puerto de Mazarrón y hasta Cabo Cope y más aún.

Javier y yo estamos con unos amigos, no amplío la foto porque no sé si ellos querrían aparecer en el blog, pero la pongo para que podais apreciar el tamaño de las edificaciones.
La carretera estrecha serpentea desde unas instalaciones a otras. Quien padezca de vértigo lo tiene difícil. El mar lo rodea todo.



 La impresionante costa de Cartagena se muestra a vista de pájaro con todos sus farallones y acantilados. Escondidas están las calas a las que sólo se puede acceder desde el mar en barco.






Otra foto que no amplío, por aquello del anonimato, pero que me sirve para que podais apreciar las dimensiones de los cañones que apuntan a la costa de Cartagena, Mazarrón y Águilas. Hay dos. Son capaces de disparar proyectiles de una tonelada con los que alcanzarían hasta Cartagena y Cabo Cope, en Águilas.





 El "cañoncico" de marras, esta vez solo, apuntando al mar.

Y ahora aclaro que estos son paisajes de mis novelas de mar, por eso he querido compartirlos con todos. Espero que os haya gustado.

29 comentarios:

  1. ¡Qué buenas fotos!
    Y qué bien explicado, hace mucho tiempo estuve por ahí, el paisaje marítimo es una preciosidad...Y la excursión por los montes también..

    Besicos, amiga

    ResponderEliminar
  2. Una bonita excursión con castillo y todo.
    Y es que a las novelas, a los lugares y a los personajes hay que ponerles cara.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. Cabopá
    Así es que has estado en Castillitos...normal, eres de la zona.
    Ahora está muy bien, lo lleva Medio Ambiente, pero llegar desde el Puerto...jajaja, qué despeñaderos, madre mía...
    Un besico

    ResponderEliminar
  4. Cayetano
    Es verdad lo que dices. Nos hizo de guía experto en el terreno Pau, que precisamente es uno de los personajes de Isla Cueva Lobos. Aunque conocíampos Castillitos, no sabíamos muchas cosas ni nos habíamos intennado por los túneles oscuros por los que él nos guío linterna en mano ¡qué claustrofobia padecía! Pero la experiencioa me servirá seguro.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  5. ROSICA ¡ SABE DIOS LOS LIOS LITERARIOS QUE LLEVARÁS EN TU PRIVILEGIADA CABEZA ! ¡ NO QUIERO PARTE ! PERO SI QUISIERA SABER ADELANTOS DE LO QUE ESTÁS HILVANANDO
    PERO ESO ES MUCHO PEDIR, VAMOS A DARLE TIEMPO AL TIEMPO Y YA SE VERÁ..
    YO NO HABIA ESTADO NUNCA EN TAN
    FANTASTICO LUGAR Y UN DIA QUE NOS DECIDIMOS A IR, ME QUEDÉ MARAVILLADA
    POR TANTA BELLEZA EN PAISAJES
    Y TODO LO DEMAS, COMO TU BIEN DICES
    SON CASTILLOS SEMI MEDIEBALES...
    ¿ SABES QUE ROSICA ?
    TENIAS QUE HABER NACIDO POR AQUELLAS ÉPOCAS Y HABER SIDO REINA EN CASTILLITOS,Y GOVERNAR TODO LO QUE LA VISTA TE HUBIERA ALCANZADO,
    LAS REINAS NO SON TAN EXPRESIVAS
    Y GRACIOSAS COMO TU ERES...
    ¿ A QUE LLEVO RAZÓN ?
    UN SALUDO MUY CORDIAL DESDE EL PUERTO... CONCHITA.

    ResponderEliminar
  6. Que lugar maravillosoooooooooo, me quede con ganitas de mas!!!!!Que belleza Hada..gracias por este magnifico paseo!!!!Mmm..te queria decir que no importa el tamaño de las fotos que pongas, ya que haciendo click en ellas se agrandan en toda la pantalla (lo descubri el año pasado)asi que...tus amigos se ven perfectamente (te lo digo porque si de verdad no quieren salir....tendrias que borrar las fotos pero....ellos se ven divinos como ustedes)Besotes diosa!!!!!Feliz 2013!!!!

    ResponderEliminar
  7. Un lugar maravilloso. No me extraña que te haya inspirado.
    Seguro que guarda miles de historias esperando a ser contadas.
    un abrazo

    ResponderEliminar
  8. Conchita
    Nuestra tierra guarda esa maravillas. Era la segunda vez que visitaba Castillitos, pero me impresionó como la primera. Pero esos túneles oscurísimos que llevan a salas subterráneas...¡Ah, que miedo!
    No llevo ningún lío literario, qué más quisiera jajaja, estoy sólo "incubando" historias, ya las "daré a luz" cuando estén maduras en mi mente.
    Gracias por todo lo que me dices, tú si que eres expresiva y más salada que el agua del mar de Mazarrón.
    Un besico

    ResponderEliminar
  9. Cathy
    Jajaja, ya sé lo de ampliar las fotos, me he enterado hoy mismo jajaja, espero que a mis amigos no les parezca mal salir, pero en fin, tampoco creo que nadie tenga tanto interés en vernos las caras a los cuatro que estamos en miniatura.
    Besicos, Duendecilla de Plata

    ResponderEliminar
  10. Amig@mí@
    La cosa es que estoy en fase de letargo invernal; me apetece mucho más leer que escribir, entre nosotras, leer una novela cuenta menos trabajo que escribir una jajaja
    Las ideas están ahí, pero la tentación...¡Ah! de momento me puede.
    Un besico

    ResponderEliminar
  11. Lindos paisajes, lindos castillicos, pero... la carretera... ¡UFF!
    ¡Qué miedo!
    Me alegro de verte otra vez por aquí.
    Un abrazo fuerte amiga.

    ResponderEliminar
  12. Hola Rosa,
    Me encantan los castillos y sus formas, lastima que tengan un uso militar.
    Las fotos muy chulas.
    Seguimos blogueandonos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  13. Preciosos parajes Rosa.
    Me alegro volver a visitarte despues de meses ausente.
    Que sitios tan maravillosos. Parece mentira que pueda haber rincones como estos.
    Enhorabuena por tus novelas.
    Un abrazo y hasta pronto.

    ResponderEliminar
  14. Rosario
    Tú que vives en Almería estás curada de espanto con las carreteras sobre el mar.
    Pero sí, es muy bonito todo ese conjunto dominando toda la bahía de Mazarrón y las costas de Cartagena.
    A lo lejos se ve Cabo de Gata.
    Un besico

    ResponderEliminar
  15. UTLA
    ya no tiene uso militar, son un conjunto situado en un paraje extraordinario para visitarlo. Va poquísima gente en invierno, y alguna más en verano.
    Seguiremos en contacto.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  16. Teresa
    me ha dado mucha alegría al verte de nuevo por mi blog.
    Comprendo que yo no soy tan asidua a los blogs de mis amigos como quisiera, pero es que el tiempo que me lleva mi labor de escritora es mucho, y acabo para el arrastre.
    Pero a quien entra en mi blog siempre le devuelvo el saludo y le envío mi más sincero cariño.
    Un besico, guapa

    ResponderEliminar
  17. BESOS A MI AMIGA ROSICA
    ¡¡¡Y , PARE USTED DE CONTAR !!!
    GUAPA ELLA POSANDO EN CASTILLITOS...

    CONCHITA,

    ResponderEliminar
  18. ¡Pues claro que nos gusta, querida Rosa! ¿A quién puede no gustarle un lugar así? Es maravilloso. Yo sufriría mucho subiendo en coche por esa carretera, por mi vértigo, pero es muy hermoso. Nosotros hemos tenido ya la presentación del libro en Alburquerque y estamos preparando la de Sevilla para el día 5. Un beso grande grandeeeeeee

    ResponderEliminar
  19. Conchita
    Qué graciosa eres...
    Estoy un tanto apuradilla de trabajo, ya encontraré tiempo para dedicarme más al bog.
    Un besico

    ResponderEliminar
  20. Francisca
    ¡Que tengais mucho éxito en Sevilla!
    ¡Es un puntazo presentar en el Ateneo nada menos!
    Y sí que me acordé de tu vértigo subiendo por aquellos cortados que no se veía el fondo jajaja
    Un besico

    ResponderEliminar
  21. Hola paisana, un lugar con mucho encanto,
    que tengas un buen fin de semana.
    un saludo.

    ResponderEliminar
  22. Rosa, son unas fotos lindísimas... algunas me han recordado la Gran muralla China, pero a la española, que es mucho mejor, porque es un lugar muy hermoso, que hace volar la imaginación entre princesas y caballeros...

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  23. Ricardo
    He intentado hacer un comentario en tu blog pero sin resultado, así es que desde aquí te felicito por el éxito innegable de tu creación poética, llena de brillantes metáforas e imágenes de gran lirismo.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  24. Ángeles
    Como tú bien dices, se trata de un paraje que invita a la ensoñación.
    Me ha alegrado mucho tu vista.
    Un besico

    ResponderEliminar
  25. Hola Rosa ¡Qué alegría! Me alegro que ya estés de vuelta. Me ha gustado acompañarte en este viaje a través de tu blog. La verdad es que se ve todo precioso, y las fotos son una maravilla. Me ha gustado mucho cómo has descrito todo. Bienvenida amiga. Un fuerte abrazo y feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
  26. Que paseo tan bello nos ofreces querida Rosa, saludos.
    Una vista muy hermosa.
    Me ha gustado mucho y disfruté de tu compañía.
    Dios te bendiga y abrazos.

    ResponderEliminar
  27. PEPE
    Eres muy amable. Siempre que veo una cruz arbórea dibujada me acuerdo de tu tertulia cofrade.
    Muchas gracias por tus palabras de amistad.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  28. Fray Rodolfo
    Esos lugares son de mi tierra y de mi mar, por tanto, según yo los contemplo, son maravillas de Dios a las que el hombre resdponde poniendo su granito de arena, mediante construcciones.
    Que La paz llene su alma.

    ResponderEliminar
  29. Hola Rosa.
    Me encantan estos castillitos y tu los has fotografiado con gran maestría.
    Perdona mi tardanza, he estado muy atareada y poco tiempo en el ordenador.
    Un besico, Montserrat

    ResponderEliminar