Todavía estamos en marzo, aunque ya sea primavera.
Este fin de semana nos cambiarán otra vez la hora, nos robarán una hora del día y a muchos nos fastidiarán porque ese cambio brusco afecta a muchos organismos.
Llevamos el horario de Berlín, en vez del que nos corresponde; somos la excepción europea.
En fin...
Pronto llegará abril, y también abacará para dar paso a mayo.
Pero, las rosas ya han empezado a florecer. Con este pequeño óleo mando un saludo a mis lectores.
Y aunque abril no haya llegado,
ya florecen las rosas como en mayo.
Rosa, este cambio de horario me afecta mas que el del invierno sobre todo cuando llegue el verano con tantas horas de sol agobiante.
ResponderEliminarAqui en Andalucia nos acordamos bien del verano.
Pero, como bien dices, tenemos cosas bonitas como los jardines llenos de flores sobre todo de rosas.
Que tengas unos felices dias de Semana Santa.
Un fuerte abrazo y hasta pronto.
TEresa
ResponderEliminar¿ A ti también te afecta? ¡A mí me sienta como un tiro! Y eso de que sean casi las diez y todavía esté el sol fuera...¡qué horror!
Muchas gracias por tus biuenos deseos para Semana Santa, igualmente. Ya he visto bastantes procesiones, y más que veré.
Un besico
¡Que vivan las rosas!
ResponderEliminarMe encantan, y las que tienen espinas grandes me gustan más creo que huelen mejor.
Y hay una escritora que se llaman Rosa Cáceres que es excelente, no paran de darle premios en todos los concursos.
¡Aunque nos cambien la hora!
Un abrazo fuerte amiga.
Unas preciosas rosas, pintadas por una simpática y genial Rosa.
ResponderEliminarUn besico desde Valencia, Montserrat
Rosario
ResponderEliminar¡Qué exagerada eres! No me dan tantos premios...Llevo tres en lo que va de año.
No vivo "para eso", afortunadamente, y menos todavía "de eso"...
Me acuerdo mucho de ti, y del estupendo día que pasamos en cabo de Gata. Por cierto, ya he escrito el relato del arrecife, y lo tengo en concurso, a ver si gana algo.
Un besico
Montserrat
ResponderEliminar¿Sabes? tengo la piel tan delicada que me espantan las espinas de las rosas, de los limoneros... Pero el aroma...¡Ah!
He visto cinco precesiones, aunque han habido más, pero las fuerzas no pueden con tanto...
Sigo con la lectura de "La catedral del Mar", así es que tengo a Barcelona en el pensamiento.
Un abrazo muy fuerte
Otro saludo primaveral para ti, amiga
ResponderEliminarParece que hoy todos nos hubiésemos puesto de acuerdo para hablar de la primavera...
No me había yo, dado cuenta que ya éramos alemanes...je,je,je.
Te diré que el sábado pasado estuve en Orihuela, no te llamé porque íbamos más de veinte, visitamos casi todo, uf, volví constipada del frío de los conventos.
Besicos,amiga Rosa
Cabopá
ResponderEliminarLos catarrillos primaverales están a la orden del día en estas fechas...
A lo mejor estuvistéis cerquísima de mi casa, si fuistéis al convento de San Sebastián.
Un besico
Hola Rosa, por primera vez visito tu blog y me ha gustado lo que he visto, así que si me lo permites me quedo en el. Preciosos los lienzos de la primavera, es una de las estaciones que mas me gusta. Te dejo mi blog por si te apetece visitarlo.
ResponderEliminarhttp://amanecerenpriego.blogspot.com.es/
Un abrazo.
QUERIDA ROSICA, MI ORIHUELANA...
ResponderEliminarCELEBRO QUE HAYAS VISTO UN MONTÓN DE PROCESIONES , AQUI TAMBIEN LAS HEMOS VISTO, ES EL PLATO DEL DIA, QUERIDA AMIGA, CADA FIESTA , EVENTO ,O TRADICIONES DE TODA LA VIDA, TIENEN UN ENCANTO ESPECIAL.
LAS ROSAS , COMO BIEN DICES YA HAN EMPEZADO A FLORECER INUNDANDOLO TODO
CON AROMAS Y BELLOS COLORES OOMO LAS DE TU ALEGRE CUADRO...
¡ADIOS CON UN BESO A MI QUERIDA ESCRITORA Y PINTORA ROSA CACERES !
CONCHITA,
Priego
ResponderEliminarMuchas gracias por visitarme. desde luego, tengo muchos deseos de conocer Priego, que seguro que es una maravilla.
Seguiremos en contacto.
Un abrazo
Conchita
ResponderEliminarQué bonica eres...
Un besico
Hola, amiga Rosa....me alegra que hayas disfrutado viendo las procesiones...y supongo que tu nieto también...jaja...sé que le encanta salir a verlas con vosotros.
ResponderEliminarMis rosales están floreciendo...hay cientos de capullos...subiré fotos cuando abran las rosas. Este año algunas ramas tienen varios metros ...hasta seis metros algunas. Espero que Dios resucitado nos ayude a todos y nos siga protegiendo. Un beso grande, amiga.
Francisca
ResponderEliminar¡Qué bonitos tienen que estar tus rosales!
Yo, como rosa mustia, me he puesto malucha, con tanto cambio de tiempo...A ver si remonto.
Un besico
¿ QUE TE OCURRE QUERIDA ROSICA
ResponderEliminarMUSTIA , CUANDO TU SIEMPRE HAS SIDO ,ROSA FRESCA , OLOROSA,DE BUEN COLOR
Y LA MAS BELLA ENTRE TODAS ?
ESPERO QUE REMONTES PRONTO POR EL PUERTO Y LOS AIRES SALINOS DE LA MAR
MAZARRONERA TE VUELVAN OTRA VEZ COMO UNA ROSA PERFECTA , COMO SIEMPRE...
MI SALUD TAMPOCO ES MUY BOLLANTE
¡¡¡ QUE DIGAMOS !!!
UN BESICO DE TU AMIGA CONCHA
Conchita
ResponderEliminarUna infección fuerte de garganta, eso es lo que tengo. Y qué mal cuerpo pone...
Un besico