domingo, 29 de abril de 2012

Estelas en la mar

"Caminante no hay camino,
sino estelas en la mar"

Eso dijo Antonio Machado.


Pero yo digo:

¡Qué belleza la de las estelas en la mar cuando nos asombran con la belleza del blanco purísimo de sus espumas...!

16 comentarios:

  1. Gran poema y preciosa imagen, Rosa. Abrazos ;-)

    ResponderEliminar
  2. Sensible imagen, Rosa. Sensible texto, repujado por la belleza de tu sensibilidad.

    Un abrazo,

    Luis.

    ResponderEliminar
  3. Y al volver la vista atrás
    reparamos en los euros
    que gastamos en el bar.
    Caminante, no hay camino
    sino deudas por pagar.

    Firmado: Antoñito Machado y olé.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  4. Hace unos años hicimos un crucero en uno de esos barcos grandísimos que tenía de todo. ¿Sabes con lo que me quedé? Con las estelas que iba dejando en el mar.Me encantaba mirarlas...
    Somos dos soñadoras, Rosa.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  5. Carzum,
    en efecto, el poema de Antonio Machado en un gran poema.
    Las estelas en el mar siempre me han fascinado, son tan blancas, tan límpidas, tan hermosas...
    Un besico, y otro a Damián.

    ResponderEliminar
  6. Luis,

    Repentizado para ti:
    La espuma del mar es pura,
    como cristal en el agua,
    como la sal en la arena,
    como nieve en la montaña.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  7. Hola Rosa:

    Estelas en la mar y belleza en tu blog.
    Besicos, Montserrat

    ResponderEliminar
  8. Las estelas en el mar con sus brillos plateados, con su espuma rizada, haciendo bucles en el agua cristalina...

    Una reseña poetica muy adecuada, ¡Quién fuera Machado!

    Besicos, amiga.

    ResponderEliminar
  9. Cayetano
    Y deudas, que persistentes,
    como la sequía tal
    que antaño nos castigaba
    y nos vuelve a castigar,
    si bien en forma de paro
    y "reformas" sin igual,
    que como la cosa siga
    por el camino que va,
    ya les quedan las cabezas
    a la hora de recortar,
    porque sueldos y derechos...
    ¡hijo! no nos quedan ya.

    ResponderEliminar
  10. Amig@mí@
    Nunca he navegado en un crucero, pero sí en barcos de otras clases, y desde luego me fascinan las estelas que van dejando por la popa.
    Son una invitación a soñar.

    Un besico

    ResponderEliminar
  11. Montserrat,
    será que estoy unos días en la mar, y que he pasado algunas horas en el barco en que navega mi hija...
    Un besico

    ResponderEliminar
  12. Cabopá
    Ese "Quién fuera Machado",
    no me parece acertado,
    el pobre sufrió lo suyo,
    no quieras sufrir tú tanto.
    Eres, Carmen, alegría.
    Tus amigos te adoramos,
    tienes la mar en tu vida
    en tu Cabopalos santo...
    ¿Para qué quieres tú ser
    cómo fue Antonio Machado?

    ResponderEliminar
  13. Ja,ja,ja,ja....Sólo en la construcción poética...ja,ja,ja...
    Besicos

    ResponderEliminar
  14. Cabopá, ya lo supongo,
    que de belleza, no hablemos,
    que con lo guapa que eres,
    sería de locas, lo menos,
    querer tener esos rasgos
    que los Machado tuvieron.
    Y luego está la elegancia,
    que te sobra, lo sabemos,
    y don Antonio...él mismo
    nos lo dijo, no lo invento:
    que del torpe aliño habló
    de su indumentario apresto.

    ResponderEliminar
  15. Hola,querida amiga. Siento mucho que el trabajo no me deje tiempo para los blog.
    Es una foto preciosa...me ha recordado a cuando fuí a Galicia, con mi marido y mi hija y mi hijo mayor. Hicimos un viaje en barco,para visitar una isla...Sálvora, creo que se llamaba. Y me senté con mi marido en la parte de atrás y veíamos las estelas y la espuma.
    Tienes mucha sensibilidad e imaginación...no cabe duda, para valorar una foto aparentemente sencilla...y ya ves, lo mucho que nos dice a todos.
    Lo que yo digo...que eres un lujo de amiga...jaja. Te tengo mucho cariño. Un abrazo y hasta pronto.

    ResponderEliminar
  16. Francisca
    de tiempo andamos todos escasos, y es que el blog pide su cuota y no es pequeña, pero de vez en cuando, asomamos por esta ventana y damos señales de vida...y de amistad.
    Muchas gracias por el cariño que me expresas, ya sabes que es mutuo, porque al habernos conocido en persona se ha afianzado la simpatía entre vosotros y nosotros.
    Tú si que eres un lujo de amiga.
    Un besico

    ResponderEliminar