
Pero hay quien no pasa del vestíbulo y piensa que el amor tiene unas reducidas dimensiones, como una habitación que se recorre en pocos pasos.
Pero la casa en que habita el amor verdadero es inmensa, sus estancias no se acaban de descubrir jamás y cada una de ellas reserva un sorprendente riqueza para la vida.


Cada cual habla de su experiencia.
Y es cierto que no hay amor que perdure sin dolor y sin cuidado diario.
Nadie está conquistado para siempre. En esto aciertan los que dan al amor una fecha de caducidad, aunque se refieren- claro está- al amor que uno ha dejado de cultivar.
El amor que está vivo necesita ser mantenido con vida.
Uno hace muchas cosas por mantener su cuerpo, pero a menudo no hace tantas por mantener sus sentimientos, su ilusión, su fuego.
Y debemos ser hoguera de hogar a la que acogerse en el frío.
O brisa fresca en día caluroso.
Agua para la sed.
Risa para la tristeza.
Sonrisa para la melancolía.
Caricia para la soledad del alma.
Mirada para la comprensión.
Palabra de amor para la ilusión.
Proyecto para que el sentimiento amoroso pueda tener un futuro.
32 comentarios:
Buaaaaaaaaaaaaaaa,esto es bellisimo Hada,por supuesto que quiero que me digan palabras de amor...pero que realmente las sienta la persona que las pronuncia de lo contrario mi corazon va a explotar de dolor...(igual ya exploto)y yo si pronuncio muchas palabras dulces,a mis pocas amistades que van acompañadas por un rico abrazo,trato a los demas como me gusta que me traten...besotes amiga,gracias por tan bellas palabras sobre el amor!!!!!
Qué bonito!!!
No sé cómo puede costar tanto decir palabras de amor...
Besos!
Precioso el texto y para ponerlo en práctica sin dilución. Pero a veces cuesta tanto...
Un abrazo
Es verdad que cuesta mucho decir palabras de amor. Y aún es más vedad que el amor hay que cultivarlo i cuidarlo cada dia. Tenazmente... suavemente...sin reproches.... sin medida... Ojalá fuera tan fácil !!!
Saludos, amiga.
PALABRAS DE AMOR SENCILLAS Y TIERNAS, NO SABIAMOS MÁS TENIAMOS 15 AÑOS.ASI EMPIEZA LA CANCIÓN DE J.M.SERRAT.
ROSA ESTOY DE ACUERDO CON LA DEFINICIÓN QUE HAS HECHO DEL AMOR.
ASI LO VEO YO TAMBIÉN. COMO UNA PLANTITA QUE HAY QUE CULTIVAR TODOS LOS DIAS PARA QUE NO SE MUSTIE.
UN ABRAZO
"Agua para la sed.
Risa para la tristeza.
Sonrisa para la melancolía.
Caricia para la soledad del alma.
Mirada para la comprensión.
Palabra de amor para la ilusión."
Con qué maestría y sencillez has definido con estos pensamientos filosóficos la naturaleza de algo tan universal, a la vez que, tan particular y personal...Besicos.
A la mayoria de las personas les gustan que les digan palabras de amor,hasta aquellos que dicen que no las quieren oir.
un saludo y gracias por su comentario en mi blog
Cathy, qué gran verdad emocional es esa que tú dices: trata a los demás como te gustaría que te trataran a ti.
Lo que ocurre es que no se puede mandar en los afectos y hay gente menos afectiva que otra. Sin embargo, querer querer, es decir desear amar es el primer paso para conseguirlo.
Si a mí me dieran a elegir entre ser amada sin amar o amar sin ser amada, escogería lo segundo.
Cris, yo tampoco lo entiendo. Creo que en realidad se debe a una falta de costumbre, a una falta de ejercicio en la palabra. Pues así como el cuerpo necesita ejercitarse para estar ágil, el afecto que no se ejercita va debilitándose.
Nada hay tan eficaz como la palabra, al menos para las mujeres.
verdial, no me creo que cueste tanto. Y si cuesta, que cueste. Es normal al principio. Pero quien sienta que las palabras se detienen en su boca y no salen de sus labios, debería pensar en hallar la forma de abrir su frontera, por su propio bien.
Montserrat, es fácil, no lo dudes. Basta con negarse a sentir lo que la gente dice que es normal sentir, y sentir lo que realmente se siente.
Una palabra bien dicha alegra el alma, y un alma alegre es más generosa a su vez.
Se cazan más moscas con una gota de miel que con un barril de vinagre ¿no?
Moserrat, la rosa de abril, de Barcelona y Valencia, bien dices que día a día se cuida y cultiva una planta, y si se sabe cuidar se hace lozana y fuerte, así es también el sentimiento amoroso. Nada importa sino el fondo del corazón.
cabopá, es cierto lo que dices. El amor es tan universal como personal. Pero si no hay nadie en el Universo que pueda vivir sin aire, tampoco hay en el Universo amor que pueda subsistir sin el aliento que emana de la palabra, del gesto, de la mirada y de la comprensión.
Yo, creo que sólo un misántropo puede vivir sin una palabra de cariño de vez en cuando. Los demás cobramos vida a cada una que recibimos.
Es el pudor lo que hace que muchos finjan indiferencia ante las muestras de cariño, también el miedo a confesar que las desean y, sin embargo, no las reciben tanto como quisieran. El tema da para mucho. Somos tan simples y tan complicados a la vez...y eso es porque somos humanos.
Ya lo creo, madame, y en especial si son tan hermosas como las suyas, aunque no todo el mundo tiene ese don.
Pero no se crea que me gusta todo el rato. Creo que tengo bastante de arisca, y me empacha demasiado dulce. Pero claro que si, quien no necesita escuchar palabras de amor en el momento oportuno?
Buenas noches, madame
Bisous
Dame Masquée, el don de la oportunidad es don inteligente, que denota sensibilidad emocional. No a todas horas, claro está. Pero en un momento dado, la palabra puede curar un espíritu abatido.
Bon Jour, madame.
Has hablado del amor con conocimiento de causa. Amas mucho, trasciende, se ve.
Gracias por los consejos que no viene nada mal recordar, a pesar de conocidos, sabidos y, a veces, incluso puestos en práctica.
Las dos últimas líneas: perfectas.
Bicos
Hola Rosa:
Bonitas palabras. Se ve que las sientes. Para decir amor justamente hay que sentirlo, de lo contrario es hipocresía. Y mire que a veces lo último es lo que se impone....
Gracias por su palabras en mi rincón. Hay colegas a los que se le ha olvidado que el ejercicio profesional es de vocación....
Saludos
Excelentes letras.
Querida Rosa venho retribuir a visita que fez aos Beijinhos Embrulhados. Que seria de mim se não desse amor e não gostasse de ouvir palavras de amor?
As palavras do seu texto são lindas e a Rosa é uma romântica sem cura, uma enamorada pela VIDA!
Beijinhos
Preciosa entrada.
Con lo importante que es mantener el amor fresco y radiante...
Buenos pensamientos nos dejas.
Besos cielito.
Cuídate mucho y a tu flamante caballero de reluciente armadura, también.
Qué razón llevas ;)
Un abrazo
fonsilleda, solamente amando se puede aspirar a saber lo que es el amor, o a intuirlo, al menos.
LAS DOS ÚLTIMAS LÍNEAS NOS PONEN ATNE NUESTRA PROPIA VERDAD. Si nos gusta que nos digan palabras sinceras, empecemos por decirlas nosotros.
Manuel, respecto a las palabras de amor me viene a la memoria una canción de MIna, de hace ya muchos años, que se titula "Parole, parole"
parole, perole, parole...
carameli io non voglio piu...
¿le suena?
es cierto, hay quien habla con palabras vacuas, sin sustancia, sin verdad...pero los ojos lo desmentirán siempre. Y los gestos.
Los lingüítas sabemos mucho de lenguaje no oral, gestual, tono y altura de voz, expresión corporal, velocidad o lentitud al hablar...son tantas cosas, el tema daría para mucho, desde este punto de vista meramente de estudio de la lengua como sistema de comunicación.
Respecto a lo de la Medicina, es cierto, es vocación.
En otro plano, claro, es como la profesión de maestro o de profesor...sin vocación, un infierno inútil, con vocación, los cimientos de la persona como ser completo y humano.
Angus, muchas gracias.
Maria Teresa, tu imagen me dice que eres amiga de la palabra dulce y del beso. En eso parece ser que nos parecemos.
Besicos embrujados.
Arantza, hoy he cogido un par ´libros de turismo que tengo sobre tu tierra y voy a viajar en seco allá. Me acuyerdo con frecuencia de todo eso que me dijiste de las Sociadades , y que yo ignoraba por completo. No sé si estos libros dirán algo, pero es que me dejaste interesadísima.
Cuidate tú también, perla del norte.
Un besico.
Amig@mi@, el tema es manido, tópico, pero precisamente por eso meditamos poco sobre él, dejamos que las cosas caigan por su peso, sin pensar que el peso hace caer las cosas y los sentimientos.
¡Qué bonito es encontrar por el camino alguien que nos aliente a cultivar el amor! Y es que el amor, si ha aparecido en la vida de uno, no debe abandonarse. Debemos acariciarlo, mimarlo, como algo que nos ha llegado del cielo.
Me han gustado tus palabras y tomo nota.
Un abrazo.
miguel, somos muchos los que hemos comprendido esa verdad.
Me complace que estés de acuerdo conmigo. Estoy harta de profetas del desamor y de la fecha de caducidad del sentimiento amoroso, me parece absurdo lo que afirman y pontifican. Pero es "el traje nuevo del Emperador", si ellos lo dicen, la mayoría supone que es que lo saben.
Cuando mañana me comprueben el nivel del azucar, me mandarán al hospital
"ipso facto."
Guardalo bien. No faltarán ataques.
Ruy, irónico amigo, refractario al azúcar, como todos de cara ala galería. Dime si no te gustaría que te amaran sin condiciones, y hablo no sólo de EROS sino también de AGAPE. Hay distintas clases de amor, el de la amistad sería AGAPE, únicamente el amor de pareja correspondería al EROS.
De momento, tu pequeño ataque es el único que he recibido,jajaja
Publicar un comentario