Le dije que era un pedazo de cabrón, y es que era verdad, porque nada más que era una cabeza, y qué cabeza...
Le dije: "Estás como una cabra"....y no lo negó.
-¡Cernícalo, que eres un cernícalo!- le dije. Y me quedé tan ancha. Al menos, me desahogué.-Hay que ver, coméis como los cerdos- les solté. Pero ellos siguieron a lo suyo.
Hace un par de días prometí a La Dame Masquée que le mostraría un cromo que me regaló un anticuario. La estampa reproduce el momento en que Carlota Corday es apresada después de clavar un cuchillo hasta la empuñadura en el corazón del Jefe de la Montaña, Marat.
El orgullo mantiene a Mariana Carlota de Corday D´Armadans durante los interrogatorios que siguieron.
La guillotina separa su hermosa cabeza del resto de su cuerpo. Las rameras ríen escandalosamente. Sienten como un triunfo la ejecución de la normanda.
*****************************
Me gustaría que supiérais también que algunos si se busca en el GOOGLE, en LIBROS, y se pone "Rosa Cáceres", es posible leerr "La delicada piel del alma" y ver mis dibujos, también han colgado "Sixto" y "El Emboscado".
Y También viene mi tesis sobre "Caracteres femeninos en Galdós. Novelas de la Primera época y La desheredada"
Esto lo digo por Cathy y otros amigos de lejos que si no es así no pueden acceder a mis obras.
Claro, que yo no recomendaría leer obras tan extensas en pantalla de ordenador, puede terminar uno con el cuello anquilosado jajaja
Dia del Libro, celebrado un día después, el 24, por fuerza mayor, el 23 se trabaja y los autores no pueden tomárselo luibre, a no ser que ya lo sean- libres, digo- porque son de los que han triunfado plenamente en la Literatura. No es mi caso, yo el 23 estaba en mi IES dando mis clases.
En ña foto estoy en la PLaza de las Flores de Alicante, en la Feria del Libro, con mi rosa en la mano.
Este es uno de los carteles que anunciaba al público los autores que teníemos firma ese día. Buscadme, que estoy (segunda empezando por abajo).
Con esos autores. Estoy de pie la primera empezando por la derecla.
Con tres autoras más.
Y tomando el sol a la espera de lectores...alguno vino.
La verdad es que llegué tarde, el GPS del coche nos dio un paseo turístico por todo ALicante en vez de llevarnos directos jajaja. Luego, aparcar, en fin, que en vez de a las 1o llegué a las 11 pasadas.
A las 12, hasta las 2 de la tarde, firma en El Corte Inglés. Este es el cartel que anunciaba los autores con firma para los diversos días.
Aquí señalo mi libro en ese cartel.
Aquí estamos los tres autores de la mañana. Detrás, el cartel de los bomberos ¿esperarían que cambiéramos de profesión o que apagáramos algún fuego? jajaja.
A la derecha el cartel con los tres libros y el horario de firma.
Firmando un ejemplar.
DEspués de la firma me encontré a un caballero con una rosa en la mano. Y me fui a comer con él a un restaurante. Por último, fuimos a pasear a la vera del mar.
Ese fue mi Día del Libro, y ahora lo comparto con todos vosotros.
Estabas entre otras piedras como otra piedra más, pero no lo eras, tú eras tan diferente, tan distinta, tan especial y bella...eras tú misma... con forma de corazón, como un mensaje, como el regalo atento de una amiga
una amiga encontrada por medio de estos Blogs (cosas de ahora) que navegan por el mar de teclados y pantallas, y traen sorpresas así, tan estupenda: que una tenga una amiga, por ejemplo, que parece que es amiga de la infancia. No sé, una amiga que es murciana, que hace fotos geniales como ella...
Y de pronto, en una piedra, con adherencias marinas,
Me parece que a través de él comparto con vosotros el ambiente en que me he inspirado para ciertas novelas mías.
Os aseguro que para un escritor es muy divertido conocer en carne y hueso a algunos personajes de su obra. Ese es mi caso. Además, son magníficos asesores en todo lo que signifiquen los tecnicismos de la navegación o el buceo. La cosa es que me cortan los textos porque no quieren que resulten dificultosos para el no iniciado en la materia jajaja y no me dejan poner la mitad de las cosas.
Eso sí, aventuras, accidentes de buceo, ataques de bichos...son verdad y los he sabidi, ya véis, de primera mano.
Espero que os guste.
Las personas salen a partir del minuto 3:58 y también se anima más la música.
Luego sigue un tema musical en español que me encanta.
Mi hija sale en:
5:38, es la que se ríe y lleva una camiseta naranja.
6:45 sosteniendo un bicho en las manos
9:14, la buceadora de cinta de rayas y botella amarilla (se pasa mucho tiempo sumergida, enseñando a bucear a los pasajeros que van a dar esos cursos). Por cierto, esa cinta la perdió en altamar cuando se tiró del barco y fue a nado hasta un yate en que lloraba un chiquillo. Se dio cuenta y no lo pensó. Resulta que el niño, de unos ocho años, estaba solo con su padre y al padre le había dado un infarto. Menos mal que llegó ella y ya por radio avisó a puerto, a ambulancia y así se pudo salvar el hombre. Yo le compré otra banda para el pelo, pero de colores en tonos verdes.
La mayoría de los viajeros fotografía grandes monumentos, yo fotografío detalles que a casi les todos pasan desapercibidos y los saco de su anonimato concediéndoles un espacio único en el que destacar.
Un relieve de una puerta de una vivienda me sedujo.
¡Menudo frío hacía en Valladolid! como dice la popular tonada. Una escultura de viajero maleta en mano y paraguas me pareció el espacio ideal para fotografiarme. Mirad qué abrigoncio llevaba puesto, pues aún estaba heladica.
En una fuente, una cara humana escupía agua.
En un capitel historiado un sátiro le toca el trasero a una persona. Siempre me fijo en los capiteles, por eso no me pasó inadvertido.
Una gárgola representa una mujer gritando. Era impresionante ver el raudo paso de las nubes sobre ella.
Me encantan las gárgolas.
El sepulcro de un doncel con una escultura en madera policroimada me pareció de una belleza serena sublime.
Los famosos salvajes de tantas portadas.
Un par de palomas zurean sobre la cabeza de un apostol.
Correos. Buzón de interior. No puede ser más gracioso.
Correos. La boca del león se traga las cartas.
Un atleta de una fuente.
El otro atleta. Entre los dos soportan el plato de agua.
¡Hombre, qué suerte, un escaparete! Es la ocasión de fotografiarme con Javier, aunque sea en plan reflejo.
¿No os parecen estas ramas de un árbol los dedos crispados de una mano que clama al cielo en un gesto de angustia suprema?
Un rótulo sugerente. En mi imaginación ya se perfila una historia con este escenario.
Esta fachada modernista me encantó. Estaba cerca del hotel y la veía a diario.
Me interesan mucho las marcas de cantero, siempre procuro descubrirlas en los edificios medievales.
Otra marca. he transmitido mi afición a mis alumnos y me traen fotos de marcas que descubren y sacan con sus teléfonos móviles.
Detalles encantadores en su sencillez.
¡No me digas, que el nombrecico se las trae! ¿cómo no le iba a hacer la foto?
En Urueña me gusto el rótulo de una panadería.
Y la denominación del pueblo medieval como Villa del Libro.
El remache metálico de una puerta cualquiera.
El aldabón de otra puerta llamó fuertemente.... a mi atención.
Y me acordé de Cayetano (para darle envidia, soy malvada jajaja) cuando en Olmedo encontré unas tinajas en las que sin duda podría refugiarme.