lunes, 6 de agosto de 2012

MI Premio de Narración Histórica Álvaro de Luna en Cañete (Cuenca)



Día 4 de agosto.
Sencillamente ¡genial!
Todo organizado de maravilla.
Poco voy a deciros, excepto lo que estais viendo en cada foto.
En esta aparezco flanqueada por dos caballeros que son, ni más ni menos, que escritores ganadores de anteriores ediciones del Premio.



Recibiendo el Premio Álvaro de Luna de manos del Alcalde de Cañete, por mi relato "La esposa del héroe". El héroe no es otro que Guzmán el Bueno, que no quiso rendir Tarifa y arrojó su puñal para que los sitiadores mataran con él a su hijo Pedro que mantenían como rehén.

Metida de lleno en mi papel de doña María Alfonso Coronel, la esposa de Guzmán, dolorida por la muerte de su niño.
El público se emocionó y me obsequió con aplausos y bravos.




Es curioso esto de que los escritores vayamos vestidos de época para la ocasión.

Autoridades, director de la UNED de Cuenca, escritor, Presidenta del Jurado 8Amparo Ruiz Luján), Presidente de la Diputación, yo en medio , como los jueves jajaja, el Alcalde, la concejal, otro escritor...




De izquierda a derecha, una servidora, el director de la UNED de Cuenca Miguel Romero, un excelente escritor además, el señor Alcalde y el señor que encarnaba a don Álvaro de Luna.


Caballeros en la Plaza Mayor.


Acto protocolario de la tarde, de nombramiento del Comendador de la Villa.

Entre Miguel Romero y el Comendador.



En la Playza Mayor, aplaudiendo a los danzantes.


Ofrenda floral a la estatua de don Álvaro de Luna.


Despues, ya con Javier.
Nos gusta salir juntos en alguna foto...un espejo es un buen recurso.



En la mañana del domingo desfilan hasta familias con bebés.


En un rincón histórico de Cañete. En cuyas fiestas se presencian batallas, torneos, lizas, y se asiste a mercados, campamentos y vida medieval recreada por los vecinos.


Una foto de despedida, de unas fiestas inolvidables.

miércoles, 1 de agosto de 2012

Una excursión a Cabo de Gata, para conocer a Rosario



¡Un día de película! Ese fue el día de ayer. Por fin íbamos a conocernos Rosario, la del Librillo, y yo; y todo gracias a que me lance a decirle que si nos invitaba a comer, Javier y yo íbamos para allá, si su marido estaba conforme, claro. Y sí que lo estuvo, que es simpatiuísimo, y s´ñi que estuvo Javier dispuesto a conducir desde el Puerto de Mazarrón a Cabo de Gata, en Almería...
Y ya veis qué paisajes contemplamos una vez alli...
Pero lo de los paisajes -con ser impresionantes- era lo de menos. Lo principal era el encuentro con unas personas, que resultaron maravillosas.
Aunque sea sin orden, quiero mostraros algunas instantáneas del día.




Después de comer -¡y qué comida, amigos!- Rosario y yo estuvimos viendo su libro de poesías infantiles, recién publicado y las tres novelas mías que ella tiene. Luego fuimos de excursión al faro y al impresionante Arrecife de las Sirenas, cuya imagen encabeza este post.




Aquí estamos, recien llegados nosotros, Rosario y yo tan contentas de conocernos en persona.
Yo estoy contentísima, desde luego, porque para colmo, sonó mi móvil y era para anunciarme que he ganado el Premio Internacional de Relato Histórico Breve "Álvaro de Luna", y que he de recogerlo este sábado día 4, en Cañete (Cuenca). Dos alegrías así juntas -el encuentro con una buena amiga y el premio- me pusieron la cara así de sonriente.
¡Rosario me trajo suerte!





Rosario y yo luciendo sendos pareos en la playa, en la desembocadura de una rambla, no olvidemos que allí hay un extenso parque natural, el de Níjar-Cabo de Gata.



Y estas "Poesías para Cantar" que sostengo en las manos se deben a la tierna inspiración de nuestra querida Rosario.

Y además me hizo una funda para el móvil de color azul cielo y cerrada con una caracola.
¿Se puede pedir más?
Lo repito, un día inolvidable. Qué bien lo pasamos, qué bien estuvimos, qué bien nos trataron, qué pedazo de cocinera es Rosario, qué poesías maravillosas sabe escribir para los niños... ¡es que le salen del alma!, porque sabe amar a las criaturas, es una mujer llena de ternura para con todos.

Me sentí como si nos conociéramos de toda la vida: cómoda, esa es la palabra, como en familia.

¡Rosario es uno de los tesoros humanos que esconde este mundo de los blogs!

viernes, 27 de julio de 2012

NARES


Así estaba la playa de Nares, el Puerto de Mazarrón, esta mañana. Cielo algo emboriado, viento de levante, olas con fuerte resaca... Pocas personas, como a mí me gusta para relajarme. Yo bien acompañada, con Javier, mi marido, y con Juan, uno de mis hijos, que ha hecho esta foto con su móvil.

**********
La playa en soledad es un espacio en que una persona se encuentra con su propio yo.
Descalzos los pies, pisan la arena y contactan con lo telúrico, porque hubo un tiempo en que ni siquiera existía el calzado, y pisal la tierra, la hierba o la arena con los pies desnudos renueva y descarga tensiones.
El cuerpo apenas cubierto propicia que el espíritu se desprenda de todo lo superfluo. Descubrimos así que nada hace falta para ser felices, salvo la paz interior, que no viene propiciada por el vestido, el adorno, los accesorios, precisamente por ser accesorios, y no imprescindibles.
El sonido del mar y el soplo del viento conectan el alma con lo transcendente.
El silencio es sonoro, habla a lo profundo de cada uno.
La Naturaleza es fuente de serenidad para todos, y de misticismo, contemplación e inspiración para algunos. Para mí, desde luego.

lunes, 23 de julio de 2012

Todo va bien


Todo va bien. Eso es lo que dicen por signos estos dos buceadores (mi hija Rosa y mi hijo Juan) mientras exploran las profundidades del mar Mediterráneo.
"Todo va bien", ojalá pudiéramos extrapolar esta frase a otros aspectos de la vida, ya sean económicos, de salud, de trabajo....
Todo va bien es una de las frases más tranquilizadoras que existen. Cuando la oímos nuestro corazón se aligera del peso que lo oprime en ciertas circustancias.
Amig@s, ¡que todo os vaya bien!

jueves, 19 de julio de 2012

Días de lectura y de contemplación



El verano, tiempo de lectura, o de contemplación; el horizonte invita a perderse en él para encontrarse con uno mismo, tan lejos estamos a veces de nuestro propio yo que hay que perseguirlo, buscarlo allá donde se esconde para que no lo veamos- porque a veces nada hay tan difícil de ver que lo que nos concierne, y hay que tomar distancia, mirar desde lejos, con perspectiva, nuestra propia verdad interior.
El verano, tiempo de lectura, tiempo de lectura de la propia novela de nuestra vida.

miércoles, 18 de julio de 2012

VIsitad a mi amiga




Ver la página que me dedica mi amiga Concha Sánchez Lorente. Os recomiendo mucho su página porque, además de ser una poetisa excelente y una pintora extraordinaria, es una persona buena de verdad, de las pocas tan bondadosas que se encuentra uno en esta vida.
Ella está empezando ahora con el ordenador y el blog. Yo soy seguidora suya ¿Y tú, te animas?

martes, 17 de julio de 2012

Habitantes del mar



El mar es un mundo sorprendente.
Me fascina el color cambiante del agua, siempre distinto según la luminosidad del día o de la hora, según las nubes oculten el sol o lo muestren en todo su ardiente esplendor, y me subyuga definitivamente la tonalidad de un azul intenso que adquiere a cotas de gran profundidad.

Una tortuga herida aparece; la bióloga buceadora se arroja al mar en su ayuda.






Luego aparece una raya o pez manta, es necesario guardarse del mortífero latigazo que puede dar con su cola.


Y como si de otro habitante de la mar se tratara, el Karyam navega en aguas de La Azohía, y sigue inspirándome aventuras marineras sirviendo de escnario a mis novelas de mar.