Día 4 de agosto.
Sencillamente ¡genial!
Todo organizado de maravilla.
Poco voy a deciros, excepto lo que estais viendo en cada foto.
En esta aparezco flanqueada por dos caballeros que son, ni más ni menos, que escritores ganadores de anteriores ediciones del Premio.
Sencillamente ¡genial!
Todo organizado de maravilla.
Poco voy a deciros, excepto lo que estais viendo en cada foto.
En esta aparezco flanqueada por dos caballeros que son, ni más ni menos, que escritores ganadores de anteriores ediciones del Premio.
Recibiendo el Premio Álvaro de Luna de manos del Alcalde de Cañete, por mi relato "La esposa del héroe". El héroe no es otro que Guzmán el Bueno, que no quiso rendir Tarifa y arrojó su puñal para que los sitiadores mataran con él a su hijo Pedro que mantenían como rehén.
Metida de lleno en mi papel de doña María Alfonso Coronel, la esposa de Guzmán, dolorida por la muerte de su niño.
El público se emocionó y me obsequió con aplausos y bravos.
El público se emocionó y me obsequió con aplausos y bravos.
Es curioso esto de que los escritores vayamos vestidos de época para la ocasión.
Autoridades, director de la UNED de Cuenca, escritor, Presidenta del Jurado 8Amparo Ruiz Luján), Presidente de la Diputación, yo en medio , como los jueves jajaja, el Alcalde, la concejal, otro escritor...
De izquierda a derecha, una servidora, el director de la UNED de Cuenca Miguel Romero, un excelente escritor además, el señor Alcalde y el señor que encarnaba a don Álvaro de Luna.
Acto protocolario de la tarde, de nombramiento del Comendador de la Villa.
En un rincón histórico de Cañete. En cuyas fiestas se presencian batallas, torneos, lizas, y se asiste a mercados, campamentos y vida medieval recreada por los vecinos.
Una foto de despedida, de unas fiestas inolvidables.