Mostrando entradas con la etiqueta Isla Cueva Lobos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Isla Cueva Lobos. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de marzo de 2012

Tres imágenes de la presentación de Isla Cueva Lobos en El Corte Inglés de Alicante



Con tres muestras basta ¿verdad?
Aquí me tenéis entra don Antonio Luís Galiano Pérez , mi presentador, y don José Antonio López Vizcaíno, mi editor.



Una vista de un sector del público. Esta vez conté, y conté hasta cuarenta asistentes, sin contar, claro, los tres que estábamos en la mesa y la fotógrafa de la Editorial. Estas fotos las hizo Javier.


Un momento de la firma de ejemplares.


Añado un breve fragmento de la Presentación a cargo del doctor en Historia Don Antonio Luís Galiano:

Por otro lado, hemos de resaltar cuatro aspectos importantes con los que Rosa Cáceres ha sabido con destreza jugar y elaborar su novela.
El primero, el léxico de los personajes. En aquellos de de época antigua y moderna, las expresiones han sido medidas escrupulosamente dentro de los clásico y lo cervantino, según cada caso. En los de ahora, los términos son aplastantemente actuales, dentro de la jerga cotidiana, parte de la cual ha sido admitida por la Real Academia Española.
En segundo lugar, como historiador he observado una profunda y seria investigación, sin erudición excesiva e innecesaria, puesta al servicio de la trama, construyendo en las páginas de esos capítulos un ambiente que es relatado como una auténtica novela histórica, a las que no estamos acostumbrados. Aquí, Rosa Cáceres ha superado con creces los límites a los que otros autores de este tipo de género no son capaces de alcanzar por falta de criterio y análisis histórico. Rosa, se ha documentado y ha sabido trastocar el riesgo que supone de farragoso la utilización del dato histórico, en una imaginativa trama que, en ningún momento se ve ensombrecida por la distancia en el tiempo en que se desarrolla. Así mismo, nos presenta grandes conocimientos de arqueología submarina y una destreza digna de elogio, en la utilización de los términos náuticos.
En tercer lugar, los personajes, tanto aquellos, los de tiempos pasados, como los actuales, se nos muestran tal como son, con un estudio psicológico que nos hace vivir con ellos sus alegrías y penalidades, sus encuentros y desencuentros.
El cuarto, y último aspecto que deseaba resaltar, es el diálogo fluido de los personajes, así como la prosa descriptiva de lugares, ambientes y vivencias

sábado, 3 de marzo de 2012

Presento "Isla Cueva Lobos" en El Corte Inglés" de Alicante




Ya estoy en capilla para la que creó será la última presentación de mi novela "Isla Cueva Lobos".

Será este lunes, 5 de marzo, a las 7:30 de la tarde, en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Alicante.

Hay folletos en ese establecimiento con la programación de actos del mes y aparece éste, aunque yo no tengo ninguno, ya recogeré uno el lunes.

Me acompañará en la mesa don José Antonio López Vizcaino, Gerente de la Editorial ECU.

Mi presentador será don Antonio Luis Galiano, Doctor en Historia, Cronista Oficial de la Ciudad de Orihuela, Académico Correspondiente de la Real academia de Cultura Valenciana, Miembro de Honor del instituto de Cultura Juan Gil Albert, autor de muchos estudios históricos, es decir, toda una personalidad.

INVITO a todos los alicantinos que buenamente puedan asistir.

PIDO a todos los amigos que me deseéis suerte.

Ruego comprensión, porque estoy en ese frente y no puedo hacer comentarios casi a ninguno de vosotros, aunque os visite.
Sin embargo, podeis ertar seguros de que responderé en mi blog a cada comentario que reciba.


sábado, 18 de febrero de 2012

Presentación de "Isla Cueva Lobos" en el Ateneo de Sevilla


Esta pequeña crónica, desordenada, por cierto, pretende haceros partícipes de mi experiencia en Sevilla, ciudad a la que acudí para presentar mi novela "Isla Cueva Lobos" el día 15 en el Ateneo de Sevilla.
Estuve acompañada por mi marido, Javier, y dos de los personajes reales de la novela en su parte de acción actual, mi hija, Rosa Canales, y su pareja, Pau Fluixà.
En la foto nos fotografiamos juntos en un espejo del hotel.




Con gran pena, recibí una llamada advirtiéndome de que el amigo del blog Manolo Conde había sido hospitalizado, en el Hospital Virgen Macarena. Y allá fuimos al día siguiente mi marido y yo. Pudimos conocer en persona a Manolo, que es un auténtico caballero, de cordialísimo trato. Me tenía preparado este magnífico ramo de rosas blancas con que salgo del hospital. Nos hicimos varias fotos juntos, pero las reservo, como es natural.



Fuimos a visitar el Ateneo para saber ir sin equivocarnos desde el hotel, que estaba bastante cerca.



Aquí aparecemos Rosa, Pau y yo reconociendo el terreno.



Otra visita obligada fue para cumplir el encargo de Pepe Lasala de visitar a su Virgen de Regla. Dos veces fuimos, esta es una de las fotos que lo demuestran.



Con Javier el día de la presentación.



Ese día, pero por la mañana, frente a la librería que vende mi novela, y que por si alguien de Sevilla la quiere adquirir, pongo aquí claramente en la foto.
LIBRERÍA CÉFIRO, en la calle VIRGEN DE LOS BUENOS LIBROS.


Ya en faena: en la mesa, en el centro el presidente de la Sección de Literatura del Ateneo, don José Domínguez León, a su derecha mi presentador, don José María Fernández Torrente, y a su izquierda, esta que lo es, Rosa Cáceres.



Asistencia, escasa, entre enfermedades, frío, pereza y que no conozco a nadie ni nadie me conoce a mí. La venta de la novela fue insignificante, pues algunos de los pocos que asistieron ya la tenían y fiueron más por conocerme que por otra cosa. Aquí firmo una, que alguna firmé, desde luego.



Personalmente no debí de quedar muy mal, porque el Presidente me invitó ante las cámaras de televisión Giralda y ante todos los que estaban a que diera en un futuro una conferencia sobre técnicas narrativas.


Mi sensación era agridulce, un tanto desilusionada por la escasez de público, apenas algo más de una docena de personas. Cada una de ellas merecía todo mi esfuerzo, por eso hablé con cierto entusiasmo, aunque no con muchas ganas por dentro. Soy sincera.
Lo mejor, que me acompañaron pese a todo (lo digo por la cuestión del frío y la salud) mis amigos extremeños Francisca Quintana y Juan Manuel del Pozo, y que conocí en persona a la bellísima Tejedora de Palabras, una criatura dulce y encantadora que inmediatamente se hizo querer por nosotros, pues nos conquistó con su simpatía, aunque es muy tímida. Es mucho más guapa al natural que en foto, una belleza andaluza.


No he salido bien en la foto, porque soy muy expresiva y gesticulo mucho al hablar, pero quiero que veais que llevé conmigo al Ateneo el ramo de rosas de Manolo Conde y que lo puse en un sillón a mi lado, porque sé que él hubiera ido a compañarme con todo el gusto si hubiera podido.



Tomó imágenes la cadena de TV Giralda, y al final me entrevistó el periodista, pero aunque sé que está colgado en internet he sido incapaz de dar con ello.


Despedida y cierre. Don José Domiínguez fue extremadamente amable y se lo agradezco mucho.
****

Hasta la próxima. Sigo trabajando en otra novela.

jueves, 12 de enero de 2012

Mis queridos lectores.



Hoy comparto con vosotros un email de mi Editorial anunciando un modo rápido y barato de adquirir mis obras.



Estimada Rosa Cáceres Hidalgo de Cisneros:

Desde Editorial ECU, su editorial, tenemos el placer de comunicarle que sus libros ya están disponibles a la venta en la librería on-line www.librolibro.es, librería de proyección nacional, que actualmente está sirviendo sus libros a toda España con los gastos de envío gratis, con lo que se amplían enormemente las posibilidades de distribución y promoción de su obra.

Le invitamos a visitar y conocer dicha librería on-line.

Un saludo, Editorial ECU

www.ecu.fm


Para llegar a ISLA CUEVA LOBOS se pincha en catálogo y luego en Novela de aventuras

Muy pronto os informaré de las presentaciones que tengo la próxima semana en EXTREMADURA, ya adelanto algo:

Día 18, miércoles, estaré en el Gran Café de Cáceres a las 9 de la tarde

Día 19, jueves, en el Gran Café Victoria, de Badajoz a las 9 de la tarde.

Día 20, viernes, en el Ateneo de Badajoz a las 8 de la tarde.



A los que puedan ir porque sean de allí los esperaré con mucha ilusión.

viernes, 6 de enero de 2012

Una crítica de Cayetano Gea a "Isla Cueva Lobos"


Cayetano Gea, desde su blog La Tinaja de Diógenes, hace una reseña crítica de mi novela "Isla Cueva Lobos", y la adorna con unas ilustraciones estupendas que merece la pena que veais entrando a su blog

http://latinajadediogenes.blogspot.com/


Yo copio aquí su texto, porque me ha encantado y se lo agradezco mucho.

Un libro para el día de Reyes

Isla Cueva Lobos.

La nueva novela de Rosa Cáceres , amiga de esta casa.
En la contraportada se nos adelanta someramente el contenido:

"En las profundidades de Cueva Lobos, en aguas de Mazarrón, reposan desde hace siglos valiosas monedas de oro romanas, que proceden de las que Escipión el Africano acuñó para pagar a sus aliados iberos. Un grupo de expertos buceadores las busca, pero no son ellos los únicos interesados en hallarlas; peligrosos expoliadores extranjeros están dispuestos a matar para hacerse con ellas."

La novela se estructura u organiza a partir de dos niveles temporales que se van simultaneando. Por un lado, un recorrido por el pasado, por la historia de Mazarrón, con sus pobladores, sus colonizadores y sus depredadores, y por el otro, una historia actual, con su gente corriente y sus personajes siniestros.
Se nos ofrecen tres posibilidades de lectura: leer solo los capítulos históricos, marcados con números romanos; leer los ambientados en época actual, señalados con números arábigos o leer todo siguiendo el orden normal de cualquier novela.
Y el lector elige la lectura convencional empezando por el primer capítulo y terminando por el final. Como no queremos perdernos nada… pues empezamos por donde hay que empezar, aunque haya que saltar de aquí para allá a la pata coja -temporalmente hablando, se entiende-, jugando a la “Rayuela”.




La técnica narrativa más destacable es el tratamiento del tiempo, con el uso de saltos temporales, el "flash back" o analepsis, una técnica muy cinematográfica: un mismo lugar en el pasado y en la actualidad. Personajes de ayer y de hoy con sus cuitas, sus alegrías, sus amores, sus penas… ya sean iberos, fenicios, cartagineses, romanos o murcianos de ahora. Una técnica que da agilidad a lo narrado y hace de la novela un todo más atrayente y dinámico. Además, una lección histórica y ética: el tiempo da igual. En toda época hay cosas buenas como el amor o la amistad y cosas malas como el odio o la violencia. Y de nada sirve una carrera universitaria si el que la hace es un canalla. Tampoco se es más malo por tener menos estudios o menos conocimientos. Y luego están esos bárbaros de ayer y de hoy: los mafiosos y los piratas berberiscos, los invasores y los expoliadores, los depredadores del mar y de la tierra, cristianos y no cristianos, nacionales y extranjeros… que confluyen en ese punto de encuentro -crisol de culturas- , pero también de conflicto, que es el Mare Nostrum.

Y no digo más, que tampoco es cuestión de destripar el contenido a posibles lectores.
Rosa, mi enhorabuena por tu nueva novela. Gracias por compartirla con todos nosotros. La he disfrutado mucho.

______________

lunes, 5 de diciembre de 2011

Montajes realizados por AURALARIA para mi novela "Isla Cueva Lobos" a Isla Cueva Lobos a "Isla Cueva Lobos",





Auralaria preparó como sorpresa para mí estos espléndidos montajes con textos de mi novela en la voz de Luisa Pastor para la presentación en el Ateneo Cultural Casino de Orihuela.

Me gustaría que les dedicarais unos minutos, cosa que os agradezco de antemano, porque confío en que lo haréis por amistad.




Espero que os hayan gustado.




viernes, 2 de diciembre de 2011

Presentación en el Ateneo Casino Orcelitano


Como prometí, aquí traigo unas cuantas fotos de la presentación de mi novela "Isla Cueva Lobos" en el Ateneo Casino Orcelitano.


En la antesala el librero Vicente Pina, de la Librería Codex de Orihuela, que es delegación de la Editorial ECU, ofrecía algunos de mis libros, uno de ellos, que lleva mis ilustraciones, abierto sobre un atril.


Esta foto está hecha por la mañana, a la entrada del casino. En una vidriera se ve el cartel anunciador y al fondo un cuadro en que se representa a Miguel Hernández.



Una de mis presentadoras fue la profesora de Lengua Castellana y Literatura Fuensanta Estremera, del IES Gabriel Miró. A Fuensanta y a mí, que además de profesoras de la misma asignatura somos murcianas las dos, nos une una amistad indestructible que nació hace ya bastantes años, cuando ambas llegamos al mismo instituto de Orihuela desde sendos institutos de Hellín, en Albacete. Nos costó mucho adaptarnos, para ser sinceras, y nos apoyamos mutuamente en este proceso.


La profesora de Lengua y Literatura del IES Tháder Luisa Pastor, por AURALARIA, me sorprendió con el montaje de una película sobre la novela que se proyectó en pantalla grande a la vez que ella, rapsoda muy premiada en varios certámenes de España, ponía su aterciopelada voz al servicio de la lectura de textos escogidos entre los más poéticos de la obra.


El profesor, también de Literatura, del IES Gabriel Miró Álvaro Giménez fue mi tercer presentador. Fuensanta y él se alternaban para formularme preguntas y entablar así un coloquio ameno que, según nos dijeros, agradó mucho al auditorio.
Una vista del público asistente.

Mi amigo el gran fotógrafo Gaspar Poveda, muy premiado por sus magníficas fotos, me había anunciado que le era imposible asistir. Imaginaos la sorpresa mía cuando lo vi aparecer cámara en mano. Cuando me mande las fotos que me hizo, como seguro que son buenas, pondré alguna. Estas las hizo Javier.

Firmé bastantes libros, recibí muchas felicitaciones y muestras de reconocimiento de mi obra.
En resumen: estoy muy contenta y quiero compartirlo con vosotros.

lunes, 28 de noviembre de 2011

Presentación en Orihuela



Este jueves, día 1 de Diciembre, a las 8 de la tarde en Orihuela se presenta en el Ateneo Cultural Casino Orcelitano mi novela "Isla Cueva Lobos".

La presentación correrá a cargo de tres profesores de Literatura: Fuensanta Estremera, Luisa Pastor y Álvaro Giménez.
Organiza AURALARIA.
La ECU (Editorial Club Universitario)
Y colabora la Librería CODEX ; estará allí el librero Vicente Pina

Naturalmente, me encantaría que los que vivís en Orihuela o alrededores os acercarais por allí.
***
Como ha llovido y no he salido a la calle, en vez de hacerme la foto con un cartel de los que hay puestos en diversos sitios de la ciudad, me la he hecho en casa, con el susodicho cartel en las manos.
En esta foto la parte del fondo es la que va hacia la costa...dirección Campoamor, Torrevieja, La Zenia, Punta Prima y demás.



Y en esta la parte del fondo es la que va en dirección Murcia, pasando por Beniel, Santomera y Monteagudo.

Eso lo digo para que vengan a verme los de una parte y los de otra, a ver si hay suerte.


lunes, 14 de noviembre de 2011

Cuadro de Honor de mis Lectores: Rosario


Hoy quiero traer a mi blog a una amiga estupenda que he conocido por este medio y que espero conocer en persona algún día. Mi amiga se llama
Rosario Ruiz de Almodóvar Rivera,
y tiene un bolog que provoca un sentimiento de ternura en quien se adentra en él. Se llama "Cada maestrillo tiene su librillo",

http://cadamaestrilotienesulibrillo.blogspot.com/


Porque Rosario es maestra de infantil, y de las buenas, de las que tiene un librillo mágico que hace felices a los alumnos, esa gente menuda y receptiva que agradece el cariño sincero, porque saben percibirlo; a ellos no hay quién los engañe en ese punto.
Rosario escribe unas poesían infantiles que son un medio infalible de ganarse el corazoncito de los pequeños. Así les enseña deleitando, como recomienda la antigua máxima siempre actual por su eficacia demostrada.



Rosario tiene un lugar bien merecido en mi CUADRO DE HONOR DE LECTORES, y por descontado en mi corazón.
En ambas fotos sostiene mi novela "Isla Cueva Lobos".

jueves, 10 de noviembre de 2011

Presentación de "Isla Cueva Lobos" en el Museo Gaya



Ayer día 9 fue la presentación de mi novela "Isla Cueva Lobos en el Museo Ramón Gaya, de Murcia. Nada más llegar fui encontrando allí con enorme alegría a muchos amigos del blog. Esta foto es testimonio de ello.


De izquierda a derecha, Antonio Verdú y Sole (El rincón de Antonio), Álvaro Peña (Paparruchas), Isabel Martínez Barquero (El cobijo de una desalmada), yo, Santiago Delgado, mi presentador (Oficio de escribir), Carmen o Cabopá (¡Ay Maricarmen!), Manrique (Thornton Club)


Antes del acto, entre mi hijo Juan Ignacio y mi hija Rosa.



Un aspecto de una de las dos salas. El primero por la izquierda es Francisco Javier Illán Vivas (La cólera de Nébulos), por cierto, ha colgado en su blog y en Youtube dos vídeos de ayer, si los queréis ver para oírme...buscad en su enlace.


http://lacoleradenebulos.blogspot.com/2011/11/presentado-isla-cueva-lobos-de-rosa.html




En plena alocución, en forma de diálogo con Santiago Delgado.






Escuchan.





Un aspecto de otra sala.
Fina Tafalla y Pilar Díez de Revenga, la catedrática que prologa mi novela "El Emboscado", y su marido.




Jóvenes entre el público.




Manrique y Cabopá conversan conmigo mientras les firmo sus ejemplares. A Manrique lo conocí ayer.



Santiago Delgado y Manrique se saludan en presencia de Cabopá. Yo, a lo mío...



Para la firma hubo que guardar turno.


Álvaro Peña, mi hija y Javier, mi marido.



Manuel (Man) espera mientras me saluda Juan Serrano (Blao), detrás Pilar Núñez Fresneda, compañera de carrera.




Juan Serrano (Blao).






Isabel Martínez Barquero (El cobijo de una desalmada), Maria Luisa Arnaiz y Antonio Campillo (DACTYLOTHECA). A los tres los conocí en persona ayer mismo.


****

Fue un placer conocer a nuevos amigos y volver a encontrar a los ya conocidos.


domingo, 6 de noviembre de 2011

Os invito a acompañarme


Bueno, pues va llegando el día de la presentación en Murcia de mi novela "ISLA CUEVA LOBOS", presentación que estará a cargo de Santiago Delgado, nada menos.
Aquí estoy en la puerta del Museo Ramón Gaya, en la plaza de Santa Catalina, bajo el cartel que anuncia los eventos de la semana.

La presentación será este miércoles día 9 a las 8 de la tarde.



Que sí, que sí, que es verdad y aquí os señalo nombre y fecha.

¡¡¡Que vayáis los de Murcia por lo menos!!!

Y los que no sean de cerca, que por lo menos me deseen suerte.

domingo, 2 de octubre de 2011

Así fue la presentación de Isla Cueva Lobos en la UP de Mazarrón

Como siempre hago cuando presento un libro mío, os pongo unas fotos del acto.
Aquí aparezco con mi editor, José Antonio López Vizcaino, que vino desde Alicante para acompañarme.


En la mesa flanqueada por mi editor y por la concejal de Cultura.




Un momento de la firma de ejemplares.



*****
Y ahora un pensamiento mío muy sincero:
Me dolió que faltaran personas a las que con todo mi cariño había hecho personajes de esta novela. No sé si es que ese detalle no les pareció digno de ninguna deferencia hacia mí ¡qué desengaño!
Pero silencié el hecho ante el público asistente, porque cada una de las personas que acudió a escucharme y a acompañarme merece por sí misma toda mi atención y todas las palabras que pronuncié para explicar mi obra en la triple perspectiva de la autora, el lugar y la novela.
A ellos, muchas gracias.